El Senado de Estados Unidos celebraba el martes una maratónica sesión para votar enmiendas con miras a la aprobación del proyecto de presupuesto impulsado por el presidente Donald Trump, una iniciativa impopular que incluye cortes de gastos sociales y aumentaría la deuda nacional en tres billones de dólares.

Trump quiere que su "gran y hermosa ley", como él la llama, extienda los recortes de impuestos adoptados en su primer gobierno a un costo de 4.500 billones de dólares, aumente el gasto militar y financie sus planes de deportaciones masivas y seguridad fronteriza.

Sin embargo, los senadores, con la vista puesta en la elecciones de medio mandato de 2026, están divididos sobre las disposiciones que cortarían un billón de dólares en atención de salud y aumentaría en más de 3,3 billones el déficit fiscal en una década, como lo señaló el domingo la Oficina del Presupuesto del Congreso.

Trump quiere que el paquete esté aprobado antes del inicio de las festividades de la independencia, el viernes.

La iniciativa avanza a ritmo glacial, luego de que el lunes comenzara una sesión en la que los legisladores podían presentar enmiendas ilimitadas antes de la votación del proyecto en el hemiciclo.

Trump defendió el presupuesto el martes en su plataforma Truth Social, en la que afirmó que el proyecto es "tal vez el más grande y más importante en su tipo en la historia", y aseguró que de no ser aprobado implicaría "un aumento de impuestos de 68%, el más grande de la historia".

Seguro médico

Después de su votación en el Senado, el proyecto de ley volverá a la Cámara de Representantes, que ya ha adoptado su propia versión, para su aprobación final.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, insistió en que el gobierno tiene prisa por votarla. "Los republicanos deben permanecer fuertes y unidos en la recta final", dijo en rueda de prensa.

El texto prevé prolongar los enormes créditos fiscales adoptados durante el primer mandato de Trump (2017-2021), elimina el impuesto a las propinas e incluye miles de millones de dólares adicionales para defensa y control migratorio.

El impacto fiscal de los cortes tributarios e incrementos en gastos militares y de control fronterizo generó preocupación entre numerosos senadores.

Para compensarlo parcialmente, los republicanos prevén recortar Medicaid, el programa público de seguro médico del que dependen millones de estadounidenses de bajos ingresos.

También se plantean reducir el programa SNAP de ayuda alimentaria y desmantelar los incentivos fiscales para las energías renovables adoptados durante el mandato del expresidente demócrata Joe Biden.

Reticencias

La oposición demócrata critica los recortes de impuestos para los ricos a expensas de la clase media y trabajadora, castigadas ya por la inflación. Sin embargo, algunos republicanos también están descontentos.

El senador Thom Tillis ha declarado que se opondrá al proyecto de ley por estimar que la reforma de Medicaid "causaría sufrimiento". Trump lo atacó públicamente diciendo que no hace más que "hablar y quejarse".

Thom Tillis anunció el domingo que no será candidato a la reelección, una muestra más del control de Trump sobre el Partido Republicano.

Otros conservadores también han expresado su oposición.

Elon Musk, la persona más rica del mundo y exasesor de Trump que se enemistó con el presidente por el proyecto de presupuesto, calificó el texto del Senado de "absolutamente descabellado" por querer recortar los subsidios gubernamentales a las energías limpias.

"Concede ayudas a industrias del pasado mientras perjudica gravemente a las del futuro", declaró Musk, jefe de Tesla y SpaceX y hasta hace unas semanas encargado de recortar el gasto federal a través de la comisión Doge.

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más