Las encuestas a boca de urna indican este miércoles 29 de octubre que el partido centrista D66 está en camino de obtener la mayor cantidad de votos en las elecciones nacionales de los Países Bajos, lo que abriría la puerta para que su líder, Rob Jetten, se convierta en el primer ministro más joven en la historia del país. El resultado, de confirmarse, marcaría un duro golpe para el líder de extrema derecha Geert Wilders.

El partido centrista D66 se perfila para ganar la mayor cantidad de votos en las elecciones nacionales de los Países Bajos y derrotar a la extrema derecha, según mostraron el miércoles las encuestas a pie de urna, lo que abre el camino para que su líder Rob Jetten forme gobierno como el primer ministro más joven en la historia neerlandesa.

Dos encuestas proyectaron que el D66 obtendría 27 escaños en la Cámara Baja de 150 miembros, superando al Partido por la Libertad (PVV) de Geert Wilders, que lograría 25 escaños. Las encuestas tienen un margen de error de hasta tres escaños.

Durante la celebración del D66, estallaron vítores y cánticos de “Yes, we can” mientras la multitud agitaba banderas neerlandesas.

“Una cosa es muy cierta”, dijo Jetten ante sus simpatizantes. “Millones de neerlandeses hoy pasaron la página y se despidieron de la política de la negatividad, del odio, del interminable ‘no se puede’. Demos vuelta la página sobre Wilders y trabajemos por un futuro brillante para nuestro hermoso país”.

La popularidad de Jetten, de 38 años, aumentó durante el último mes, mientras hacía campaña con promesas de resolver la escasez de vivienda, invertir en educación y atender las preocupaciones sobre inmigración.

Wilders, uno de los líderes populistas más antiguos de Europa, es conocido por su postura antiislámica y vive bajo protección permanente debido a amenazas de muerte. Había propuesto negar todas las solicitudes de asilo, una medida que violaría los tratados de la Unión Europa, devolver a los refugiados ucranianos varones a Ucrania y suspender la ayuda al desarrollo para financiar energía y atención médica.

Wilders llevó a su partido a una sorprendente victoria en las elecciones de 2023, donde obtuvo el primer lugar, y formó una coalición totalmente conservadora, aunque sus socios se negaron a respaldarlo como primer ministro. En junio, hizo caer al gobierno por la negativa a adoptar sus medidas más duras.

Al hablar con periodistas, Wilders dijo estar decepcionado por la pérdida de escaños y admitió que probablemente no formará parte del próximo gobierno. Sin embargo, prometió continuar la lucha desde la oposición.

“Por supuesto que nos hubiera gustado ganar más escaños y lamento la pérdida, pero no es como si nos hubieran borrado del mapa”, afirmó.

Se espera una proyección basada en el conteo de votos alrededor de la medianoche  hora local, aunque las encuestas a boca de urna suelen ser confiables.

Difíciles negociaciones para formar coalición

Las elecciones neerlandesas fueron vistas como una prueba para determinar si la extrema derecha puede ampliar su influencia o si ya alcanzó su punto máximo en algunas partes de Europa. El resultado, de confirmarse, sugeriría que su atractivo tiene límites.

Aunque otros partidos tradicionales también adoptaron posturas más duras sobre inmigración, el resultado indica que la falta de disposición de Wilders a negociar tampoco es una receta efectiva para mantener el poder en los Países Bajos, un país con una larga tradición de búsqueda de consensos.

Leer tambiénElecciones en Países Bajos: los neerlandeses ponen a prueba el dominio del populismo en la nación

Todos los partidos principales se mantienen comprometidos con temas internacionales clave, como el apoyo a la OTAN, la Unión Europea y Ucrania, incluyendo planes para aumentar el gasto militar.

Ante los resultados decepcionantes de la alianza Verdes-Laboristas, el excomisionado europeo Frans Timmermans renunció como líder del partido. Las encuestas mostraron que la coalición de izquierda bajaría a 20 escaños, frente a los 25 obtenidos en 2023.

Con 76 escaños necesarios para formar un gobierno en el parlamento neerlandés, se requerirá al menos una coalición de cuatro partidos. Una posibilidad es un pacto entre D66, los Demócrata Cristianos, el VVD (centro-derecha) y los Verdes-Laboristas.

Con Reuters

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más