El papa Francisco sigue hospitalizado por una neumonía bilateral, aunque su equipo médico aseguró este viernes 21 de febrero que no está en peligro de muerte. Según la última actualización del Vaticano, el pontífice ha mostrado una leve mejoría, pudo levantarse de la cama y realizar algunas tareas. Mientras tanto, crecen las especulaciones sobre una posible renuncia.

"¿Está fuera de peligro? No. Pero si la pregunta es '¿está en peligro de muerte?', la respuesta es 'no'", dijo Sergio Alfieri, uno de los médicos que está tratando al papa Francisco

El sumo pontífice está siendo tratado en un hospital por una neumonía doble, de la cual —según la última actualización de su equipo médico— no está curado y su condición aún podría cambiar. 

También dieron más detalles sobre cómo había transcurrido el día de Francisco. Aseguran que pudo salir de la cama y sentarse en un sillón para realizar algunos trabajo. Sin embargo, se prevé que permanezca en el hospital "al menos" hasta la próxima semana.

Las nuevas actualizaciones sugieren que el papa no tenía sepsis, una enfermedad potencialmente mortal en la que el cuerpo responde a una infección dañando sus propios tejidos y órganos. Pero, su equipo médico advirtió que siempre existía el riesgo de que la infección se propagara en su cuerpo.

Leer tambiénEl papa Francisco sufre ahora una neumonía bilateral que complica aún más su estado

Una leve mejoría

Más temprano, el portavoz de la Santa Sede dio a conocer que el sumo pontífice había tenido una leve mejoría, que se encontraba alerta y estaba avanzando en algo de trabajo en papeleos. 

Así, el papa Francisco cumple una semana hospitalizado, luchando contra una neumonía bilateral, una infección grave que puede inflamar y dejar cicatrices en ambos pulmones y que le dificultaría la respiración. En un comienzo, había tenido una bronquitis por infección polimicrobiológica a la que se le sumó la nueva condición.

Además, el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, aseguró que había pasado una buena noche y que había podido desayunar. 

"La noche ha transcurrido bien. Esta mañana el papa se ha levantado y ha desayunado", informó. 

Por otro lado, fuentes del Vaticano —citadas por EFE— señalan que ya no presenta fiebre y que sus parámetros hemodinámicos son “estables”, esto quiere decir que “el corazón aguanta bien la terapia farmacológica”. 

Según fuentes consultadas por Reuters, que hablaron en condición de anonimato, el papa estaba respirando por sí solo sin ayuda de una máquina. Además, señalaron que pudo moverse por la habitación del hospital, que estaba atendiendo algunas llamadas telefónicas y haciendo algunos trámites. 

El jueves, el Vaticano había anunciado que el sumo pontífice había presentado una “leve mejoría”.

Leer tambiénEl papa Francisco experimenta ligera mejoría tras siete días hospitalizado, informa el Vaticano

Todos los compromisos públicos del Papa han sido cancelados hasta el domingo y no tiene más eventos oficiales en el calendario publicado del Vaticano. 

¿Se avecina una renuncia?

Mientras su salud parece tener una leve mejoría, se especula sobre la posibilidad de una renuncia del papa Francisco. Desde el Vaticano, algunos cardenales se han pronunciado sobre el tema. Uno de ellos, Gianfranco Ravasi, dijo que podría dimitir "si tuviera dificultades graves para cumplir su servicio". Sin embargo, asegura que "su gran deseo es cumplir al menos el Jubileo". 

Si tuviera serias dificultades para cumplir su servicio, tomará su propia decisión. Será él quien decida, por supuesto, tal vez pida consejo, pero la última palabra la evaluará por sí mismo, en conciencia", explica Ravasi en diálogo con el 'Corriere della Sera'.

Ravasi también reconoció el trabajo del papa Francisco a pesar de sus "dificultades ligadas a su edad y a su estado físico". "Ha seguido teniendo una presencia única en el planeta, como quizás solo Juan Pablo II. Su voz y su acción son reconocidas tanto por los creyentes como por los no creyentes", señaló. 

Sin embargo, en el pasado, el papa Francisco ha negado la posibilidad de dimitir en 2024, calificándola como una hipótesis lejanas".

La ley eclesiástica exige que cualquier dimisión papal sea "manifestacionada libre y debidamente", que da por ver si esta situación alteraría los planes del primer papa latinoamericano.

Leer tambiénTratamiento del papa Francisco ha cambiado para encarar una situación clínica "compleja": Vaticano

Con EFE y Reuters

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más