El rapero estadounidense Sean “Diddy” Combs fue condenado este miércoles 2 de julio por un delito relacionado con la prostitución, pero resultó absuelto de los cargos más graves: tráfico sexual y crimen organizado. Esos delitos podrían haber llevado a una de las figuras más conocidas del hip hop a prisión de por vida.

Finalmente llega una sentencia contra Sean John Combs, conocido por su nombre artístico como ‘Diddy’ Combs.

Este miércoles 2 de julio, el rapero neoyorquino fue hallado culpable de delitos relacionados con la prostitución, pero absuelto de los cargos más graves: dos delitos relacionados con tráfico sexual y crimen organizado.

El dictamen supone un duro golpe para la Fiscalía, que había instado al jurado a declararlo culpable de esos delitos que podrían haberlo llevado a cadena perpetua.

Sin embargo, el resultado mixto aún podría enviar a Combs, de 55 años, a prisión por hasta una década y probablemente pondrá fin a su carrera como ejecutivo musical exitoso, empresario de moda, embajador de marca y estrella de televisión.

Y es que cada uno de los dos cargos relacionados con prostitución conllevan una pena máxima de 10 años de prisión. El juez federal de distrito Arun Subramanian determinará la sentencia de Combs más adelante.

La decisión llega después de tres días de liberaciones y un juicio de siete semanas, en el que dos exnovias del magnate musical declararon que él abusó física y sexualmente de ellas.

Leer tambiénEl caso por tráfico sexual de Sean 'Diddy' Combs y la impunidad en el entretenimiento

Uno a uno los cargos contra Combs y su veredicto: 

El rapero estaba acusado de un total de cinco cargos:

1-Conspiración mafiosa: un cargo que tiene la máxima sentencia de cadena perpetua, pero fue hallado inocente.

2-Tráfico sexual mediante fuerza, fraude o coacción: con una condena máxima de prisión de por vida, del cual fue declarado inocente.

3- Una segunda acusación por tráfico sexual mediante fuerza, fraude o coerción: también considerado inocente.

4-Transporte con fines de prostitución: con una sentencia máxima de diez años, del cual fue encontrado culpable.

5-Segunda acusación por transporte con fines de prostitución: también declarado culpable.

La absolución de los cargos de tráfico sexual significa que evitará la pena mínima obligatoria de 15 años y la máxima de cadena perpetua tanto por ese cargo, como por el de conspiración para cometer extorsión.

El fallo detalló que Combs fue sentenciado por transportar personas por todo el país, incluidas sus novias y trabajadores sexuales masculinos pagados, para participar en encuentros sexuales, una violación grave de la Ley Mann federal.

Pero el jurado de ocho hombres y cuatro mujeres lo absolvió de los cargos de conspiración de crimen organizado y tráfico sexual, relacionados con acusaciones de que usó su dinero, poder y fuerza física intimidante para manipular a sus novias en cientos de maratones sexuales con varios hombres, impulsadas por drogas.

Combs y su equipo de defensa aseguraron que las mujeres participaron “voluntariamente” y que ninguna de sus acciones violentas justificaba la gravedad de los cargos.

Leer tambiénExnovia de Sean 'Diddy' Combs describe cómo fue obligada a asistir a fiestas sexuales drogada

La defensa pide libertad bajo fianza; la Fiscalía considera a Combs "un peligro"

Tras la lectura del veredicto por parte del jurado, el abogado defensor Marc Agnifilo solicitó al juez Subramanian la libertad bajo fianza de Combs.

"Ha sido condenado por cargos muy, muy graves. Ha sido condenado por un cargo mucho menos grave", declaró Agnifilo.

"Es evidente que el acusado representa un peligro"

Sin embargo, la fiscal Maurene Comey instó al magistrado a mantener al rapero tras las rejas a la espera de la sentencia, citando testimonios sobre el presunto abuso físico de Combs. Añadió que el ente acusador seguirá solicitando una pena de prisión considerable en el momento de la sentencia.

"Es evidente que el acusado representa un peligro", declaró Comey. La Fiscalía afirma que Combs, durante dos décadas, utilizó su imperio empresarial para obligar a dos de sus parejas a participar en hechos sexuales con drogas que duraban varios días, a veces conocidos como "Freak Offs", con trabajadores sexuales masculinos en habitaciones de hotel, mientras él observaba, se masturbaba y, en ocasiones, filmaba.

El juicio en el tribunal federal de Manhattan expuso los entresijos del imperio empresarial de Combs y ofreció al jurado de 12 miembros una mirada íntima a sus volátiles relaciones con la cantante de rhythm and blues Casandra "Cassie" Ventura y una mujer conocida en el tribunal por el seudónimo de Jane.

Ambas mujeres declararon haber participado en actos sexuales después de que Combs las golpeara. Los abogados defensores argumentaron que Ventura y Jane acusaban retrospectivamente al hombre, debido a que estaban "celosas" de que él saliera con otras mujeres.

"Si lo acusaran de violencia doméstica, no estaríamos todos aquí (…) No hizo las cosas de las que se le acusa", declaró el abogado defensor de Combs, Marc Agnifilo, en su alegato final el 27 de junio.

Además de Ventura y Jane, el jurado también escuchó el testimonio de exasistentes personales de Combs, quienes afirmaron que sus trabajos incluían organizar habitaciones de hotel para "Freak Offs" y comprarle drogas a su jefe.

Un guardia de seguridad del InterContinental testificó que Combs, en presencia de su jefe de personal, le pagó 100.000 dólares para que entregara lo que creía que era la única copia de la cinta de vigilancia de su ataque a Ventura.

Durante los allanamientos a los domicilios del acusado, las autoridades encontraron drogas y 1.000 botellas de aceite para bebés y lubricante que utilizaba en esas prácticas, según la Fiscalía.

Combs se declaró inocente de los cinco cargos. Sus abogados reconocieron que el fundador de Bad Boy Records, famoso en su momento por organizar lujosas fiestas para la élite cultural en lugares de lujo como los Hamptons y Saint-Tropez, era en ocasiones violento en sus relaciones domésticas.

Sin embargo, afirmaron que la actividad sexual descrita por la Fiscalía fue consensuada.

Leer tambiénLas claves del juicio contra 'Diddy' Combs por tráfico sexual

Con Reuters y AP

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más