Wall Street terminó este viernes en verde el mes de noviembre, pese a que el índice tecnológico Nasdaq anotó pérdidas mensuales por el temor de los inversores a una burbuja de la inteligencia artificial (IA).
En el cómputo mensual, el Nasdaq bajó el 0,9 %, lastrado por las caídas de acciones tecnológicas en las últimas semanas, algo que también presionó al S&P 500, que perdió el 0,4 % en el mes.
En contraposición, el Dow Jones de Industriales, principal indicador de Wall Street, sumó el 0,4 % en el undécimo mes de 2025.
Las dudas por el alto valor bursátil de las empresas tecnológicas han pesado entre los operadores este mes, pues temen que se produzca una burbuja en la IA.
No obstante, al cierre de la sesión, más corta de lo habitual por el día de 'Black Friday', el Nasdaq subió el 0,65 %, hasta los 23.365 puntos, mientras que el S&P 500 avanzó el 0,54 %, hasta las 6.849 unidades.
Por su parte, el Dow Jones ganó el 0,61 %, para cerrar en los 47.716 enteros.
Este mes, los inversores también han tenido el foco puesto en la próxima reunión de política monetaria de la Reserva Federal estadounidense (Fed), donde se decidirá si vuelve a bajar los tipos de interés.
Según la herramienta FedWatch, de CME Group, los operadores ven un 87 % de posibilidades de que el banco central estadounidense lleve a cabo otro recorte de tipos.
En el plano corporativo, hoy destacó la subida de Intel en un 10 %, después de que el analista de renombre Ming-Chi Kuo, de la firma TF International Securities, dijera que la compañía californiana podría convertirse en proveedor de fundición para Apple.
Según dijo el experto en su perfil de X, el plan es que Intel comience a suministrar a Apple su procesador M de gama baja entre el segundo y el tercer trimestre de 2027.
En el sector tecnológico también subieron al cierre Amazon (1,77 %), Microsoft (1,3 %), Apple (0,47 %) y Aplhabet (0,07 %), mientras que Nvidia bajó el 1,8 % y Oracle el 1,47 %.
Aparte de esto, en la jornada de hoy destacó la suspensión durante varias horas del Mercado de Futuros de Chicago (CME) por un problema de refrigeración en sus centros de datos de CyrusOne.
Entre las treinta empresas que cotizan en el Dow Jones encabezaron las ganancias, además de Amazon, JPMorgan (1,77 %) e IBM (1,77 %), mientras que las mayores pérdidas fueron para Nvidia, Travelers Companies (-0,56 %) y Johnson & Johnson (-0,31 %).
En otros mercados, el petróleo de Texas (WTI) perdía en torno al 2 % en noviembre y se situaba en los 59,56 dólares el barril, tras un mes en el que el foco ha estado puesto en un posible acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia y en el temor a un exceso de oferta de crudo en el mercado.
Compartir esta nota