El gerente comercial de tiendas Corripio, Juan Manuel Molina manifestó que, pese a la ralentización económica, los consumidores han respondido de manera “positiva” a las ofertas del establecimiento durante el Viernes Negro.

Molina indicó que las ventas con motivo al Viernes Negro avanzan “muy bien”, con un flujo de clientes constante y un tráfico “más organizado que en años anteriores”.

Sostuvo que los televisores y pantallas continúan como la “categoría estrella” del Viernes Negro, impulsados por precios altamente competitivos.

Juan Manuel Molina, gerente comercial de tiendas Corripio. Foto: ©Emil Socías/Acento.com.do

“Televisores es lo que la gente más busca, ese es producto que vienen a buscar con más frecuencia”, expresó.

El precio de los televisores dependerá del modelo y el tamaño, los cuales rondan desde RD$ 8,995 hasta RD$ 1,499,995.

Asimismo, Molina subrayó que otros electrodomésticos de alta demanda incluyen neveras, estufas y lavadoras.

Foto: ©Emil Socías/Acento.com.do

Sobre el ingreso generado por las ventas en este día, el gerente comercial indicó que las ventas se asemejan a las del año anterior.

Molina subrayó que el establecimiento tendrá un horario extendido de 7:00 a.m. a 12:00 a.m., con la finalidad de que las personas puedan aprovechar las ofertas, incluido el acuerdo de Cashback con las distintas entidades bancarias.

“Cuando se combina el precio de oferta que nosotros tenemos con el Cashback se hace un precio bastante cómodo y atractivo para usted poder adquirir su electrodoméstico. En época como estas buenas ofertas atraen buenos clientes”, indicó.

En Distribuidora Corripio, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Proconsumidor), Eddy Alcántara realizó un recorrido para verificar los precios y comprobar que el establecimiento no está ofreciendo ofertas simuladas.

Alcántara detalló que el Viernes Negro es el día de mayor flujo comercial en República Dominicana, razón por la cual la institución que dirige realiza un procedimiento de verificación previa para evitar engaños o simulación de ofertas.

Eddy Alcántara, director ejecutivo de Proconsumidor. Foto: ©Emil Socías/Acento.com.do

En ese orden, explicó que el personal de Proconsumidor está distribuido en las principales provincias del país para garantizar que las ofertas colocadas en los diferentes comercios concuerden con los precios que cinco semanas atrás habían revisado.

Destacó que los productos de mayor de comercialización para para esta fecha son los electrodomésticos y prendas de vestir.

El director ejecutivo Proconsumidor manifestó que espera que las actividades transcurran al igual que años anteriores, asegurando que “no se registraron reclamaciones" por publicidad engañosa.