El proyecto Cacao Trace: producción sostenible y acceso a mercados europeos cero-deforestación beneficia a 700 pequeños productores de cacao, en su mayoría mujeres y jóvenes en situación de vulnerabilidad, en la provincia de Monte Plata.

La iniciativa impulsa la producción sostenible de cacao, el uso de tecnología blockchain para la trazabilidad y la creación de alianzas público-privadas, contribuyendo a una producción responsable, libre de deforestación y con reconocimiento social.

Con este objetivo, los productores formaron parte de las discusiones y el intercambio de experiencias en torno a las estrategias institucionales orientadas a duplicar las exportaciones agropecuarias y agroindustriales de República Dominicana.

Este proyecto es ejecutado por la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), con financiamiento de la Unión Europea y en alianza con la Fundación Codopesca.

“Este espacio representa un paso fundamental para que nuestros productores se conviertan en protagonistas de la agenda exportadora del país y consoliden al cacao dominicano como un referente de calidad en el mundo”, expresó Osmar Benítez, presidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD).

Además, tuvo como propósito de ampliar su preparación técnica y comercial.

Con este esfuerzo, la JAD, la Unión Europea y la Fundación Codopesca promueven una sociedad civil inclusiva, articulada y empoderada, que participe de manera efectiva en la reducción de desigualdades y en el fortalecimiento de la buena gobernanza en República Dominicana.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más