El sector asegurador dominicano tuvo un crecimiento de 13.6 % en el volumen total de primas, situándose en US$ 2,277.8 millones. Así lo refiere el informe “El mercado asegurador latinoamericano 2024”, divulgado durante la celebración de las dos décadas de servicio de Mapfre en República Dominicana.
El informe presentado por Ricardo González, director de Análisis, Estudios Sectoriales y Regulación de Mapfre Economics, resalta que, en República Dominicana, por lo que respecta a los ramos de No Vida (que suponen el 83.4 % del total) crecieron un 13.1 %, hasta situarse en US$ 1,899.2 millones y las primas de segmento Vida alcanzaron los US$ 378.6 millones.
Sobre la cartera de inversiones, las aseguradoras del país han reforzado sus inversiones, centradas principalmente en instrumentos financieros.
Al cierre del tercer trimestre de 2024, las inversiones totales alcanzaron US$ 1,333.2 millones, concentrándose en instrumentos de deuda y renta variable (75.7 %) y, en una proporción relativamente menor, en inmuebles (7 %) y tesorería (8.1 %).
En cuanto al mercado asegurador latinoamericano, el informe destaca que se expandió un 5.8 % en 2024 y se sitúa en US$ 215,100 millones. Las primas de seguros mostraron así una moderación de la tendencia al alza, después de un fuerte repunte del 17.1 % el año anterior.
Entre las razones de este menor incremento de los seguros en Latinoamérica, región en la que Mapfre es el mayor grupo asegurador multinacional, se encuentran el efecto base, ya que la comparación se realiza con un 2023 de importantes actualizaciones de tarifas por la inflación; el menor dinamismo económico de países clave como Brasil y México, que afectó a la demanda de seguros, especialmente de No Vida; y los tipos de cambio, que en 2024 fueron negativos para las divisas latinoamericanas, lo que reduce el peso de las primas en dólares.
No obstante, Mapfre Economics ve un “crecimiento saludable, a pesar del entorno complejo de escaso crecimiento económico”, con subidas en moneda local significativamente superiores a la inflación.
Dos décadas de compromiso con la sociedad dominicana
Andrés Mejía, presidente ejecutivo de Mapfre Dominicana, expresó que, ante los desafíos que marcan el futuro del sector asegurador, Mapfre ha tomado decisiones estratégicas, basadas en liderar con inteligencia técnica, innovación y responsabilidad social.
“Hoy reafirmamos nuestra posición de liderazgo en el mercado asegurador nacional, al superar las primas emitidas por RD$ 31,000 millones y atender a más de un millón de clientes en todo el país”, destacó Mejía.
Mapfre es la única aseguradora del país con calificación AAA otorgada por Fitch Ratings y Moody’s, reflejo de una gestión prudente, visión de largo plazo y capacidad financiera sólida.
“Esto no es casualidad: es el resultado de un liderazgo que pone a las personas en el centro, pero con estándares globales”, dijo Mejía.
En República Dominicana, a través de Fundación Mapfre , se han beneficiado más de 90,000 personas, mediante 1,500 actividades en salud, educación, seguridad vial y acción social, con aportes que superan los RD$ 20 millones.
“Hoy celebramos dos décadas de logros, pero, sobre todo, el inicio de una nueva etapa. Mapfre Dominicana seguirá siendo una empresa sólida, cercana, moderna y profundamente humana”, puntualizó el ejecutivo.
Noticias relacionadas
Compartir esta nota