La educación ha sido vista como uno de los principales mecanismos para combatir la informalidad laboral, la inseguridad que afecta a los jóvenes, y, a la vez, para lograr superación, crecimiento y bienestar personal.

Aunque se registran avances en el acceso a la educación superior en América Latina y el Caribe, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) advirtió que los jóvenes enfrentan dificultades para insertarse en el mercado laboral formal acorde a sus estudios universitarios.

La OIT enfatizó que obtener un título universitario ya no garantiza necesariamente conseguir un empleo.

El organismo explicó que la masificación de la educación superior ha generado un exceso de jóvenes con títulos universitarios que “no logran acceder a trabajos acordes con su nivel de formación, provocando fenómenos como la sobrecualificación y la sobreeducación”.

Estas brechas entre la formación académica y las demandas del mercado laboral tienen “consecuencias negativas” para los profesionales jóvenes, acciones que se traduce a salarios más bajos de los esperados, desmotivación e insatisfacción laboral.

La OIT destacó que fortalecer la capacitación en competencias profesionales y la articulación entre formación académica y mercado laboral es clave para mejorar la empleabilidad juvenil y reducir la informalidad. Es decir, una alianza entre el Estado, la academia y el sector privado para trabajar a la par de acuerdo a los cambios en las tendencias de la oferta y demanda del mercado laboral.

Sin embargo, destacó que la adquisición de experiencia laboral y la participación en prácticas durante el período formativo son clave para la empleabilidad y el éxito profesional. 

EN ESTA NOTA

Karla Alcántara

Periodista. Abanderada por los viajes, postres y animales. Ha escrito sobre economía, turismo y cine. Ha cursado diplomados sobre periodismo económico impartido por el Banco Central, periodismo de investigación por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, finanzas por el Ministerio de Hacienda y turismo gastronómico por la Organización Internacional Italo-Dominicano.

Ver más