El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una caída del 0.91 %, hasta los US$ 64.01 el barril, tras entender los operadores que los nuevos contactos de Estados Unidos con Ucrania para un alto el fuego acercan a la resolución del conflicto.
Al cierre de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en octubre perdieron hoy 59 centavos respecto a la sesión anterior.
El enviado especial de la Casa Blanca Steve Witkoff se reunió este viernes con funcionarios ucranianos en Nueva York para mantener conversaciones "muy productivas y constructivas" antes de la reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU en Kiev, según medios estadounidenses.
Witkoff se citó con Andriy Yermak, jefe de la oficina del presidente, y con Sergiy Kyslytsya, viceministro de Asuntos Exteriores de Ucrania.
A principios de semana, los precios subieron debido a los ataques ucranianos a las terminales de exportación de petróleo rusas, pero los informes sobre las conversaciones entre los aliados europeos de Ucrania sobre un posible alto el fuego contuvieron el crecimiento.
La hipotética resolución del conflicto conllevaría el fin del paquete de sanciones que la Administración Trump mantiene contra Moscú y restaría opciones a la posibilidad de una interrupción en el suministro de crudo ruso, por lo que el Texas vería su precio reducirse.
Además, el miércoles se conoció que los inventarios de crudo de EE.UU. disminuyeron la semana pasada en 2.4 millones de barriles, hasta los 418.3 millones de barriles, según informó la Administración de Información Energética de EE.UU. (EIA).
Por otra parte, la producción de crudo ha aumentado en la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), pues el grupo ha acelerado el ritmo para recuperar participación de mercado, lo que ha elevado las perspectivas de suministro y ha afectado a los precios mundiales del petróleo.
Mientras que el impacto de los aranceles estadounidenses sobre la exportaciones indias, en respuesta a las compras de petróleo ruso por parte del Ejecutivo liderado por Narendra Modi, fue limitado a pesar de que entraron el miércoles.
Los operadores permanecen atentos ahora a una posible respuesta en clave comercial desde la India contra Estados Unidos.
Noticias relacionadas
Compartir esta nota