Ataques rusos en Kyiv, Ucrania.

EPA
Son los ataques de mayor magnitud desde que Donald Trump se reunió con Vladimir Putin en la Casa Blanca el pasado 15 de agosto.

La capital de Ucrania, Kyiv, fue bombardeada en la noche del miércoles dejando al menos 19 personas muertas, incluidos cuatro niños, y decenas de heridos, según informaron las autoridades ucranianas.

Muchos de los fallecidos se encontraban en un edificio residencial de cinco plantas que se derrumbó parcialmente, donde vivían más de 100 personas.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, dijo que el Kremlin optó por la "balística en lugar de la mesa de negociaciones", e insistió en la necesidad de que se apliquen "nuevas y duras sanciones" contra Rusia.

Las fuerzas ucranianas informaron que Rusia desplegó cerca de 600 drones y más de 30 misiles balísticos y de crucero.

Tymur Tkachenko, jefe de la administración militar de Kyiv, dijo que durante los ataques más de 20 puntos fueron alcanzados en la capital y que las operaciones de búsqueda y rescate continúan.

Se trata de la operación rusa más mortífera contra la capital ucraniana desde julio.

Desde Kyiv, la corresponsal de la BBC Katy Watson relató que el estruendo de las defensas aéreas intentando interceptar los drones y misiles rusos "despertó a todos, incluso a kilómetros de distancia".

"La noche fue intensa y, tras unas semanas de relativa calma, nadie se hace ilusiones de que esta guerra terminará pronto", apuntó.

Edificio en llamas en la capital de Ucrania.

Reuters
Un edificio residencial de cinco plantas se derrumbó parcialmente.

Aliona Guseva, de 31 años, quien vive en un apartamento en el centro de la capital a unos 50 metros de un bloque de viviendas que fue alcanzado por los ataques rusos, le dijo a la BBC: "Estaba durmiendo en la cama cuando oí la explosión y me desperté con los misiles".

"Pude verlo todo desde mi ventana", explicó, agregando que pese a estar asustada, no quiere mudarse a otro lado.

"Mi familia vive aquí. Mis amigos viven aquí. Tengo miedo, pero no quiero irme".

Guseva describió a Kyiv como "dos ciudades completamente diferentes" entre el día y la noche.

La oleada de misiles se produjo después de que más de 100.000 hogares ucranianos se quedaran sin electricidad por los ataques con drones rusos contra la infraestructura energética el miércoles.

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, afirmó que Rusia sigue interesada en las negociaciones de paz, pero advirtió que la "operación militar especial", como Rusia describe la guerra, "continúa".

Previamente el Ministerio de Defensa ruso informó que su país atacó objetivos militares en las regiones de Sumy, Donetsk, Zaporiyia, Dnipropetrovsk, Jersón y Járkiv, sin mecionar los ataques nocturnos contra zonas predominantemente residenciales de la capital ucraniana.

Reacciones internacionales

Una mujer llora tras los ataques rusos en Kyiv.

Reuters
Los ataques dejaron personas muertas y heridas y destruyeron parte del consulado británico en la capital de Ucrania.

Edificios de la Unión Europea y el consulado británico resultaron dañados durante los ataques.

El gobierno británico convocó este jueves al embajador de Rusia en Londres, Andrei Kelin, en respuesta a la última oleada de ataques.

El Ministerio de Asuntos Exteriores británico emitió un comunicado que describe los atentados rusos nocturnos en Kyiv como "ataques indignantes" y condenó los daños causados ​​a los edificios del consulado británico y de las misiones de la Unión Europea.

Los ataques "sólo reforzarán la determinación de Reino Unido y Occidente de apoyar a Ucrania", señaló.

"Rusia debe detener esta matanza y destrucción sin sentido de inmediato", agregó.

El enviado especial de Donald Trump para Ucrania, Keith Kellogg, condenó la operación militar, asegurando que se trata del segundo mayor ataque aéreo desde el inicio de la guerra.

"¿Los objetivos? No eran soldados ni armas, sino zonas residenciales de Kyiv: trenes civiles, las oficinas de los consejos de misión de la Unión Europea y Reino Unido, y civiles inocentes", escribió en una publicación en la red social X.

"Estos atroces ataques amenazan la paz", escribió.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que "Putin debe sentarse a la mesa de negociaciones", en una publicación en X.

"Debemos asegurar una paz justa y duradera para Ucrania con garantías de seguridad firmes y creíbles que conviertan al país en un puercoespín de acero".

La paz, más lejos

Análisis deJames Waterhouse, corresponsal de la BBC en Ucrania

La letal combinación rusa de drones y misiles resulta demasiado familiar para los ucranianos, pero el ataque de anoche fue, en palabras de un funcionario, "peculiar".

Es la primera vez que Kyiv sufre un ataque de gran magnitud desde que Donald Trump recibió a Vladimir Putin en Alaska hace dos semanas.

En aquel entonces, el líder ruso fue recibido con aplausos, y el presidente estadounidense afirmó posteriormente: "Putin quiere hacer un trato por mí".

Estos ataques refuerzan el argumento de Europa de que el Kremlin no está interesado en la paz, y seguirán los llamados para que Trump se endurezca con Moscú.

Hasta ahora, Trump se ha resistido a imponer más sanciones, aunque ha seguido adelante con aranceles aún más altos para India, un importante comprador de petróleo ruso.

Ha expresado con frecuencia su frustración por los ataques aéreos rusos, pero para las ciudades ucranianas afectadas, no ha sido suficiente para detenerlos.

""

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'cvgny3nvgx0o','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.cvgny3nvgx0o.page','title': 'Rusia lanza ataques masivos con misiles y drones contra la capital de Ucrania que dejan al menos 19 muertos','author': 'Cecilia Barría – BBC News Mundo','published': '2025-08-28T16:55:23.795Z','updated': '2025-08-28T16:55:23.795Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más