
El pulso que Donald Trump mantiene con la Reserva Federal de Estados Unidos no hace más que agudizarse.
El lunes, el presidente de EE.UU. anunció que destituiría inmediatamente a Lisa Cook, miembro de la Reserva Federal, asegurando que realizó declaraciones falsas en el momento de solicitar unas hipotecas.
En respuesta, Cook demandó este jueves al presidente Trump y pidió que la corte declare "ilegal y nula" su orden de despido.
El mandatario defendió que la Constitución le otorga facultades para despedir a Cook, pero la gobernadora refuta ese argumento y descarta renunciar.
La medida de Trump no tiene precedentes y se produce en un momento en que el mandatario ha aumentado la presión sobre la Fed, como se conoce popularmente a la Reserva Federal, especialmente sobre su presidente, Jerome Powell, para conseguir una reducción de las tasas de interés.
La demanda interpuesta por Cook podría desatar una batalla legal sobre la autonomía del banco estadounidense y llegar a la Corte Suprema.
Un portavoz de la Casa Blanca reaccionó a esta demanda reiterando que el presidente tiene la autoridad para destituir a Cook.
Y agregó: "La destitución de una gobernadora por causa justificada mejora la credibilidad y la rendición de cuentas de la Junta de la Reserva Federal tanto ante los mercados como ante el pueblo estadounidense".

Rompiendo el techo de cristal
Cook, quien fue profesora de la Escuela de Gobierno de la Universidad de Harvard, es uno de los siete miembros de la junta de gobernadores de la Fed y forma parte del comité de 12 miembros responsable de fijar las tasas de interés en EE.UU.
Cook votó junto con Powell y la mayoría de los demás miembros del comité a favor de mantener las tasas en EE.UU. en la última reunión de la Fed, celebrada a finales de julio.
La académica fue nombrada por el predecesor de Trump, el demócrata Joe Biden, en 2022 y es la primera mujer afroestadounidense en ocupar el cargo de gobernadora de la Fed. Su mandato concluye en 2038.
En el pasado la economista formó parte del Consejo de Asesores Económicos durante la presidencia de Barack Obama (2009-2017) y trabajó en el Departamento del Tesoro.

Dudas sobre la medida
La decisión de Trump de destituir a Cook probablemente planteará cuestiones legales, ya que los expertos indican que la Casa Blanca deberá demostrar, posiblemente en los tribunales, que tenía motivos suficientes para despedirla.
La Ley de la Reserva Federal no autoriza al presidente a destituir a ninguno de sus directivos, salvo que haya una "causa justificada".
"Por ahora, creo que es bastante cuestionable si existe causa, pero obviamente es en eso en lo que (Trump) se basa, y espero que lo impugne", declaró la exfiscal Shan Wu a la CNN.
"El presidente Trump pretendió despedirme 'con causa justificada' cuando no existe ninguna causa legal, y no tiene autoridad para hacerlo", declaró Cook en un comunicado.
"No renunciaré. Continuaré desempeñando mis funciones para ayudar a la economía estadounidense, como lo he hecho desde 2022", añadió.
En la demanda presentada este jueves, el abogado de Cook, Abbe Lowell, reiteró que el despido es "ilegal" y "no tiene precedentes" y agregó que, de procederse de acuerdo a la voluntad de Trump, se "subvertiría la Ley de la Reserva Federal…, que exige explícitamente que se demuestre la 'causa' de la destitución"
Lowell también afirmó que las acusaciones en torno a las solicitudes hipotecarias de Cook "no tienen fundamento" y que estas fueron presentadas antes de que el Senado la nombrara en la Reserva Federal.

Las razones de la actual disputa
Trump publicó una carta dirigida a Cook en la que le informaba de su decisión de destituirla de la junta directiva de la Reserva Federal con efecto inmediato.
En la misma, Trump afirma que Cook firmó un documento en el que solicitaba una hipoteca y aseguraba que una propiedad en Michigan sería su residencia principal durante el siguiente año.
"Dos semanas después, usted firmó otro documento para una propiedad en Georgia, declarando que sería su residencia principal durante el siguiente año", declaró el presidente.
"Es inconcebible que no estuviera al tanto de su primer compromiso al asumir el segundo", escribió.
El presidente había solicitado la renuncia de Cook la semana pasada por la acusación de fraude hipotecario, presentada inicialmente en una carta pública del regulador de financiación de la vivienda, Bill Pulte, a la fiscal general, Pam Bondi. Pulte es aliado de Trump.
El regulador calificó las declaraciones de Cook como una "denuncia penal" e instó al Departamento de Justicia a investigar. Hasta el momento, no está claro si se ha abierto una investigación.
Cook declaró a la BBC que se enteró de las acusaciones a través de los medios de comunicación, y que el asunto se originó a raíz de una solicitud de préstamo hipotecario que presentó hace cuatro años, antes de incorporarse al banco central.

"No tengo intención de permitir que me presionen para que renuncie a mi cargo debido a algunas preguntas planteadas en un tuit", afirmó.
"Tengo la intención de tomar en serio cualquier pregunta sobre mi historial financiero como miembro de la Reserva Federal, por lo que estoy recopilando la información precisa para responder a cualquier pregunta legítima y proporcionar los hechos", agregó.
Si Cook o la Reserva Federal se resisten a la decisión de Trump de destituirla, los expertos sugieren que se podría desencadenar un enfrentamiento entre el banco central y la Casa Blanca. La Reserva Federal se independizó del gobierno estadounidense en 1951.
Trump también ha insinuado repetidamente la posibilidad de despedir a Powell, a quien ha calificado de "imbécil" y "terco" por no apoyar las peticiones del presidente de recortes rápidos y drásticos de los intereses.

¿Recortes en camino?
Pero la semana pasada, Powell aumentó las expectativas de un posible recorte de las tasas de interés en septiembre. En declaraciones a los banqueros reunidos en Jackson Hole, Wyoming, el funcionario argumentó que el impacto inflacionario de los aranceles de Trump podría ser temporal.
El mercados se mantienen a la expectativa, sin grandes sobresaltos.
"La pregunta clave para los mercados es si Trump logra reemplazar a Cook, ¿podría reestructurar la composición de la Fed y cómo afectaría eso la percepción del mercado sobre la inversión en EE.UU.?", declaró Julia Lee, directiva de la consultora FTSE Russell, a la BBC.
Shoki Omori, estratega jefe del banco japonés Mizuho, expresó su preocupación por la presión que Trump ha estado ejerciendo sobre Powell en las últimas semanas.
"Por ahora, Powell parece estar resistiendo, pero quienquiera que sea su sucesor podría simplemente escuchar lo que quiera la Casa Blanca. Y eso no pinta bien", declaró.
*Con información de Tom Geoghegan, James FitzGerald y Ana Faguy

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
- Qué es la teoría "TACO" y cómo ayuda a explicar la estrategia de aranceles de Trump
- 5 gráficos que muestran el impacto de los aranceles de Trump en la economía de EE.UU.
- Análisis BBC: las duras tácticas arancelarias de Trump están dando resultados
!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'c79lgq9zzjxo','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.c79lgq9zzjxo.page','title': 'Quién es Lisa Cook, la gobernadora de la Reserva Federal a la que Trump ordenó destituir y que ahora demandó al presidente de EE.UU.','author': 'Redacción* – BBC News Mundo','published': '2025-08-26T14:02:49.254Z','updated': '2025-08-28T15:32:48.507Z'});s_bbcws('track','pageView');
Compartir esta nota