El ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, hizo un llamado a los países de la región a enfrentar con decisión la crisis climática que está afectando gravemente a las comunidades, los sectores productivos, y ecosistemas de la región.

Enfatizó sobre la dimensión social de la acción climática al afirmar que, “no hay una lucha efectiva contra el cambio climático sin priorizar a la gente y las comunidades”.

Su intervención sucedió en la primera reunión ministerial de América Latina y el Caribe para la implementación de una Acción Climática Regional hacia la 30ª Conferencia de las Partes (COP30), donde explicó que las políticas ambientales se diseñen con un enfoque centrado en las personas, especialmente en aquellas más vulnerables a los impactos del cambio climático.

Henríquez destacó la importancia de la unidad regional, incluyendo a los países insulares del Caribe.

“Estamos perdiendo la batalla”, advirtió, refiriéndose a cómo los intereses económicos y políticos están ralentizando las acciones necesarias para hacer frente a los efectos del cambio climático.

“Debemos reconocerlo para accionar, no podemos seguir ignorando lo que la tierra nos está diciendo”, expresó, evocando sus raíces familiares en el campo y su profunda conexión con los agricultores del norte del país.

Destacó que la adaptación y la resiliencia climática es una necesidad común regional, por lo que debe constituirse como una prioridad en el planteamiento y desarrollo de la acción climática.

Además, llamó a definir un tema principal de una agenda común sobre adaptación climática.

“Nos encontramos aquí para dialogar y construir una posición común como región. Nuestra propuesta es clara: una agenda compartida que responda a los impactos reales que ya estamos enfrentando”, afirmó.

El funcionario insistió en que el acceso a financiamiento climático adicional, accesible y predecible es crucial, pero subrayó la oportunidad de exigir un reconocimiento por los servicios ecosistémicos que ofrece.

“No podemos seguir hablando de esto como una simple petición. Es un derecho adquirido por todo lo que hemos hecho en favor de la humanidad”.

Subrayó la importancia de tratar las agendas de cambio climático, la biodiversidad y la desertificación de manera integral y estratégica, en línea con propuestas que han surgido en la región.

En el encuentro asistió la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien se desempeñó como Secretaria de Medio Ambiente durante la gestión 2000–2006.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más