Imponente el Arsenal al frente de la clasificación en Inglaterra, ni el Manchester City ni el Liverpool son capaces de seguir su estela, mientras el Nápoles retomó el liderato en Italia después de ganar al Inter, tras el empate del Milan, el Marsella se cayó de la primera posición en beneficio del París Saint-Germain en Francia y el Real Madrid ganó el clásico español al Barcelona.
Frente a esos vaivenes, el contraste del Bayern Múnich, el primero de todos en Alemania, es un ejemplo de solidez, inalcanzable en la primera posición, con los 24 puntos disputados en su poder y con 30 goles a favor y cuatro en contra. Un inicio imparable e inigualable, emulado por el Liverpool en las primeras citas hasta su asombrosa caída.
En una tendencia insoportable si sigue más allá en el tiempo, porque ya son cuatro derrotas seguidas de los ‘reds’ en la Premier. Una racha de otra década para el vigente campeón, que perdió con el Brentford (3-2), como antes lo había hecho con el Crystal Palace, el Chelsea y el Manchester United. El 1-5 al Eintracht Francfort fue sólo un alivio pasajero entre semana.
Este sábado concedió un gol muy rápido, el 1-0 en el minuto 5 de Dango Ouattara y fue a remolque todo el encuentro. Al descanso cedía por 2-1. Al final, por 3-2. Ni siquiera el reencuentro con el gol de Mohamed Salah, a cero las últimas cuatro jornadas, fue útil para el equipo de Arne Slot, en una crisis ya evidente, que amenaza sus aspiraciones.
Porque la firmeza del Arsenal es inalterable. No sólo es el líder, sino que ya tiene siete puntos de renta sobre el Liverpool y seis sobre el Manchester City. Mientras el conjunto londinense solucionó su séptimo triunfo en nueve encuentros -con sólo tres goles en contra- por 1-0 ante el Crystal Palace por medio de Eberechi Eze, el equipo de Pep Guardiola quedó bloqueado contra el Aston Villa, el sistema táctico de Unai Emery y el gol de Matty Cash.
La segunda posición es del Bournemouth de Andoni Iraola, a cuatro puntos del Arsenal, tras imponerse por 2-0 contra el Nottingham Forest, con dos tantos en el primer tiempo, anotados por Marcus Tavernier y Eli Junior Kroupi; la tercera es del Tottenham, que goleó 0-3 al Everton, y la cuarta es del Sunderland, que venció por 1-2 al Chelsea en Londres.
Fue la tercera derrota en las últimas cinco jornadas del vigente campeón mundial, que reincidió en su estadio. Alejandro Garnacho adelantó a los ‘blues’ a los cuatro minutos, pero Wilson Isidor y Chemsdine Talbi, ya en el tiempo añadido, en un contragolpe de Brian Brobbey, realzaron el mérito del Sunderland, por delante no solo de su rival de este sábado, sino del Liverpool, del Manchester City o del Manchester United, que ya es quinto.
La reacción de los ‘Diablos Rojos’ ya parece de verdad. Sus tres triunfos seguidos, su mejor racha desde febrero de 2024 en la competición inglesa, lo han repuesto en la zona alta de la clasificación. Matheus Cunha, Casemiro y Bryan Mbeumo (2) anotaron los goles del conjunto de Ruben Amorim ante el Brighton (4-2).
Empate del Milan, liderato del Nápoles
El Milan es incapaz de sostener el liderato más de una jornada. De nuevo, lo perdió en una semana. En su casa, contra el Pisa y con un empate a última hora, por medio de Zachary Athekame en el minuto 93 con un sorpresivo tiro con la derecha (2-2). Su cinco de nueve puntos en las últimas tres citas no es suficiente para retener la primera plaza en Italia.
Es, otra vez, del Nápoles. El campeón de dos de las últimas tres Serie A se rehizo de la goleada entre semana en Eindhoven y de sus dudas con una victoria más que reafirmante: el 3-1 al Inter, que venía a toda velocidad, se sentía capaz de todo y sufrió un frenazo en el estadio Diego Armando Maradona. Sumaba cuatro triunfos seguidos.
El primer gol fue de penalti de Kevin de Bruyne (se lesionó en el lanzamiento), al que siguieron el 2-0 de Scott McTominay y el 3-1 de Frank Anguissa, para retomar la cima.
El Inter cae a la cuarta plaza, con su tercera derrota; superado también por el Roma, con los mismos 18 puntos que el Nápoles, gracias al 0-1 del argentino Paulo Dybala al Sassuolo.
No ganaron ni el Como, empatado 0-0 en Parma; ni el Bolonia, con una ventaja de 0-2 que niveló el Fiorentina con sendos penaltis en el tramo final para esquivar el último puesto (2-2); ni el Juventus, derrotado por 1-0 por el Lazio.
El PSG vuelve a la cima
Una jornada también le duró el liderato, tan solo, al Marsella. Tras cuatro triunfos seguidos y adelantarse en el marcador, con otro gol de Mason Greenwood (ya van ocho este curso, siete de ellos en la ‘Ligue 1’), fue remontado por el Lens (2-1), que incluso lo rebasó en la tabla y ya es segundo, a la estela del París Saint-Germain, de nuevo al frente de la tabla.
El conjunto de Luis Enrique Martínez solventó el sábado la visita al Brest con dos goles de Achraf Hakimi y uno de Desiré Doué (0-3) para retomar su puesto natural, en la concentración actual en la zona alta: entre el PSG, el actual campeón, y el Mónaco, ganador 1-0 en Toulouse y en la sexta posición, nada más hay tres puntos de margen.
Entre ambos, aparte del Lens y el Marsella, también están el Lyon, que se impuso por 2-1 al Estrasburgo con un gol en el minuto 91 de Afonso Moreira, y el Lille, que arrolló 6-1 al Metz, el último de la tabla.
Otro triunfo del Bayern
No hay cambios en Alemania, con el Bayern ganador de todo, aunque, hasta la hora de partido, en superioridad numérica desde el minuto 20, el líder y vigente campeón no solucionó su triunfo ante el Gladbach, el colista de la Bundesliga.
Josuha Kimmich, Raphael Guerreiro y Lenart Karl marcaron los goles del 0-3. Ni Harry Kane ni Michael Olise ni Luis Díaz ni Nico Jackson ni Serge Gnabry. Un ejemplo de su cantidad de recursos para dominar cada competición.
El Leipzig no le permite irse más allá de los cinco puntos. Su 0-6 al Augsburgo plasmó su momento, ganador de seis de las últimas siete jornadas desde el 6-0 encajado en Múnich. Es invencible desde entonces el conjunto de Red Bull. El delantero de 18 años Yan Diomande, fichado al Leganés, anotó un gol y dio otros dos de la incontestable victoria.
El Stuttgart, ganador por quinta jornada seguida (2-1 al Mainz) es tercero; el Borussia Dortmund se queda cuarto, a siete puntos del Bayern, tras su triunfo por 1-0 ante el Colonia en el minuto 96, cuando Maximilian Beier marcó la diferencia; y el Bayer Leverkusen figura en la quinta plaza, tras vencer por 2-0 al Friburgo.
Real Madrid conquista el Clásico y se escapa al frente
El líder Real Madrid se llevó este domingo el primer Clásico de la temporada, de alto voltaje, al imponerse al FC Barcelona por 2-1 en el Santiago Bernabéu, en la 10ª jornada de LaLiga.
El delantero francés Kylian Mbappé (22′) abrió el marcador, un tanto que contrarrestó Fermín López (38′), pero el inglés Jude Bellingham (43′) acabó por decantar la victoria del lado blanco.
"Nos va a venir bien este partido para crecer", señaló el entrenador madridista, Xabi Alonso, en rueda de prensa, antes de insistir en que hay que mantener la concentración.
Con un ambiente de máxima tensión, la grada se caldeó con una ruidosa pitada a Lamine Yamal cuando se escuchó su nombre a través de la megafonía por las recientes declaraciones del atacante culé sobre el club blanco en las que le acusaba de "robar" y recordaba sus pasadas victorias y goles ante el Real Madrid.
Luego la atmósfera siguió calentándose debido a las interpretaciones del VAR, que anuló un penal sobre Vinicius (3′) y un tanto de Mbappé (12′) por fuera de juego.
En un momento de relajación por parte de ambos equipos, el inglés Jude Bellingham encontró un espacio para filtrar un pase a la espalda de los centrales del Barça, que Mbappé ejecutó en el 22 a la perfección para hacer subir el primer tanto al electrónico.
Los madridistas estaban eufóricos hasta el punto de que Dean Huijsen llegó a fallar una clara ocasión tras cabecear a bocajarro, pero el arquero polaco Wojciech Szczesny lo evitó.
El equipo capitalino fue cediendo la pelota hasta que Fermín aprovechó un error del turco Arda Güler en la salida: Pedri arrebató el esférico para dárselo al inglés Marcus Rashford, quien se internó por la izquierda y conectó con el propio Fermín (38′), que empató el duelo.
En cambio, el bajón madridista duró poco. En un centro al segundo palo de Vinícius a su compatriota Eder Militao, el balón acabó en Bellingham quien se hallaba solo para firmar el 2-1 en el 43.
Enfado de Vinicius y tangana
Tras la reanudación, Bellingham, muy activo en las tareas ofensivas, penetró hacia el área para centrar un balón, que Eric García desvió en primera instancia, pero el defensa blaugrana terminó por tocarlo con la mano tras otro rebote del británico.
El VAR avisó al colegiado, que concedió la pena máxima, solo que esta vez la trayectoria del golpeo de Mbappé fue adivinado por Szczesny, quien se lució con su parada.
Cuando faltaban 18 minutos para el final, Alonso decidió cambiar a Vinicius por Rodrygo, lo que provocó un enfado monumental, que se marchó directo al vestuario.
En el tramo final, el Barcelona intentó sin éxito crear ocasiones, gracias a la defensa cerrada de un equipo que celebró la victoria como si hubiese ganado una competición.
La alta tensión desembocó en una tangana al final, primero en los banquillos, lo que obligó a los responsables de seguridad a intervenir y, luego, en el centro del campo, evidenciando que los duelos entre Real Madrid y Barça siempre echan chispas.
"Interpreto la tensión con mucha normalidad y no hay que hacer demasiadas lecturas", incidió Alonso.
Pitidos a Yamal
En imágenes de Movistar+ se aprecia a Vinicius acercándose a Yamal con un gesto en el que le comenta: "Habla ahora".
"Cuando ha pitado el final muchos se han ido hacia Lamine. Creo que es un poco exagerado", afirmó Frenkie De Jong al final del encuentro.
Marcus Sorg, que dirigió a su equipo por la sanción de un partido a Hansi Flick, consideró que "puede ser que a Yamal le haya afectado" un público enérgico en contra.
"Está aprendiendo a lidiar con el público, los silbidos (…) Es cierto que normalmente está muy motivado y hoy no fue muy fácil para él", aseveró.
Tchouameni, por su parte, aclaró que no hay mala intención en las palabras de Yamal: "Nos motiva un poco más. Si Lamine quiere hablar no hay problema. El partido se juega en el campo".
Vinícius: “Me voy del equipo”
Un cambio que provocó incredulidad en Vinícius cuando vio el dorsal ‘7’ en la tablilla para dar entrada a Rodrygo. ‘Vini’ se demoró en irse del terreno de juego y, por el camino, realizó aspavientos y gritos para demostrar su enfado.
“¿Yo? ¿Yo? ¡Míster, míster! Vai tomar no cu! -en castellano, vete a tomar por culo-”, fueron las palabras del brasileño. Además, cuando Vinícius acabó saliendo del terreno de juego, demostró aún más su enfado y puso de relieve su pérdida de estatus en el Real Madrid de Xabi Alonso: “¡Siempre yo! ¡Yo me voy del equipo! ¡Me voy, mejor, me voy!”, fueron, según publicó Dazn, las palabras de un Vinícius, que se marchó directamente al vestuario.
Cuando las cámaras enfocaron a Xabi Alonso, quien miraba para otro lado, dijo un “venga, Vini, hostias”, y ninguno de los dos interaccionó en el cambio.
Tras tranquilizarse, el brasileño volvió al banquillo y más tarde fue uno de los protagonistas en las dos tanganas que cerraron el clásico. Estuvo entre los que se encararon en la zona técnica tras la expulsión de Pedri en el minuto 100 y, tras Carvajal, le dijo a Lamine y le hizo el gesto de “hablas mucho”, por las declaraciones de este días antes del clásico.
El ‘10’ azulgrana dijo “roban, se quejan y hacen cosas…", en referencia al Real Madrid, durante un evento de la 'Kings League'. Y los jugadores del conjunto blanco se lo recordaron sobre el terreno de juego.
Entre ellos, un Vinícius que tensó más la relación con Xabi Alonso, después de que en el inicio de temporada el brasileño fuera suplente en dos de los cinco primeros partidos, estreno en Liga de Campeones incluído, y se viera relevado en su papel de líder por el francés Kylian Mbappé.
Y tras el partido, Xabi Alonso habló de lo ocurrido. Sin querer entrar públicamente a valorar la reacción de su futbolista ni dejarle un mensaje, como sí hizo el brasileño.
“Me quedo con muchas cosas positivas del partido y de Vinícius. Lo hablaremos, por supuesto, pero no quiero perder el foco de lo importante. Son cosas de las que hablaremos. Vini ha aportado mucho al partido. Es una victoria importante, merecida e incluso corta que nos va a recuperar la sensación de equipo competitivo en partidos grandes. ¿Lo de Vinícius? Lo hablaremos”, señaló.
“Dentro de la plantilla hay diferentes personalidades que tienes que tratar de forma diferente. Ahora disfrutaremos y en su momento lo hablaremos, dentro del vestuario”, amplió.
Compartir esta nota