Vendaval de noticias

 

después de mucho tiempo,

he vuelto al vendaval de noticias:

holocausto de menores palestinos,

israel sigue hambriento

de cadáveres.

el pueblo haitiano clama.

al menos seis muertos,

un cúmulo de heridos,

henry se acuna en los pezones del poder.

ucrania ha quedado enterrada

bajo escombros ardientes,

putin brinda por una tregua en gaza.

al menos 3.863 almas se extraviaron

en su odisea hacia europa,

el desierto ya no vomita polvo

sino harapos.

miles de almas dan vueltas en botellas,

que terminan en las costas de libia.

naufragio.

el mar ya no escupe olas

sino migrantes,

y sus huesos son roídos

por animales famélicos.

nadie aún ha escrito un epitafio

en la fosa común de las fronteras.

decenas de elefantes se sacian con sus lágrimas

en el parque nacional de zimbabwe.

más de 26.000 hectáreas prenden sus velas en chile,

haití se suma al rito de fuego.

nadie ha sabido distinguir

la mano de los pirómanos.

mientras tanto,

migración expulsa al infierno

a medio millón de haitianos.

La oim predica un éxodo humano y ordenado.

milei llora en el muro

de las lamentaciones de jerusalem.

a biden le preocupa el cáncer

del rey carlos III.

a venezuela le duele la paz de cancerbero.

en la alfombra roja de los grammys y goyas

los looks de las celebridades

han pasado por los anales de la Historia.

en la alfombra roja de gaza

restos humanos desfilan

por los anales del corán.

el cristo sexy de salustiano

consterna a los españoles.

el papa francisco arremete contra la hipocresía

de los que se enfurecen

por la bendición

de parejas homosexuales…

he vuelto a sucumbir

frente al vendaval de noticias.

Jhak Valcourt

Artista visual y poeta

Jhak Valcourt (Ayití). Escritor, traductor, artista plástico, docente y gestor cultural. Autor de la novela “El vaivén de las horas” (Santo Domingo, 2021, 1ra edición; Sultana de Lagos Editores, Venezuela, 2023, 2da edición); el libro de cuentos “Grietas” (Santo Domingo: Luna Insomne Editores, 2022) del cual se han escogido dos cuentos para la sección “Conexión Derek Walcott” de la Revista Trasdemar; y el libro de poemas “Cuando callan los ríos” (Puerto Rico, Editorial Pulpo, 2024). Ganador del tercer lugar del Premio de Cuentos Juan Bosch 2019, organizado por la Fundación Global, Democracia y Desarrollo con el cuento «Quiero vender este reloj», publicado en Malas palabras y otros cuentos (Santo Domingo: Editorial Funglode, 2020); Tercera Mención en el Renglón Cuento del XX Concurso Literario Alianza Cibaeña. Escribe una columna cultural en el periódico Acento. Textos suyos han sido publicados en las revistas ¿Cómo así? (República Dominicana), Trasdemar (Islas Canarias, España), Literatur.review (Alemaña), Candela Review (Cuba). Textos suyos han sido adaptado al teatro, como No me olvides, dirigido por el mismo autor e interpretado por James Alquintor, y Margaret Sosa; y Hoy conocido a un hombre, dirigido por Gordimy Jean, e interpretado por el actor Emilio Bencosme. Ha colaboradora en las películas “The exorcist, Believer”, como consultor cultural; en “July 7”, y del corto metraje “Depeyize”. Es miembro fundador y presidente del Kolektif Mapou.

Ver más