El Panteón de la Patria publicó la edición correspondiente al mes de mayo de sus Columnas de la Patria, destacando figuras clave en la historia dominicana y las principales efemérides nacionales.

Entre los homenajeados se encuentra Juan Nepomuceno Ravelo, nacido el 15 de mayo de 1815 en Santo Domingo, uno de los fundadores de La Trinitaria y firmante de la Manifestación del 16 de enero de 1844, considerada la acta de independencia dominicana.

Ravelo participó activamente en la Junta Central Gubernativa y fue designado en noviembre de 1844 como Oficial Mayor del Ministerio de Guerra y Marina por el entonces presidente Pedro Santana.

En 1861 apoyó la anexión a España y, tras la Restauración en 1865, se exilió en Santiago de Cuba, donde murió en 1885. Sus restos fueron trasladados al Panteón de la Patria en 1974.

También se conmemora a Gregorio Urbano Gilbert Suero, nacido el 25 de mayo de 1898 en Puerto Plata.

Fue un guerrillero antinorteamericano, reconocido por enfrentarse a la ocupación de marines estadounidenses en 1917, donde mató a un oficial y fue condenado a muerte, aunque más tarde liberado.

Gilbert continuó su lucha en Nicaragua junto a Sandino, regresó al país en 1929 y participó en la Revolución de Abril de 1965. Falleció en 1970 y también reposa en el Panteón de la Patria.

Otro personaje destacado es Francisco Gregorio Billini, nacido el 25 de mayo de 1844 en Santo Domingo.

Participó en la Guerra de la Restauración, se opuso a las políticas de Buenaventura Báez y fue exiliado.

En 1884 fue elegido presidente de la República Dominicana, pero renunció al año siguiente para evitar una guerra civil y proteger la libertad de prensa.

Además de su carrera política, Billini fue escritor y pedagogo. Su obra más reconocida es la novela "Baní o Engracia y Antoñita" (1892). Falleció en 1898.

En las efemérides del mes, se recuerda el 30 de mayo de 1956, cuando fue aprobada la Ley 4463, que consagró oficialmente el Panteón de la Patria.

Ese mismo día, en 1961, ocurrió el ajusticiamiento de Rafael Leónidas Trujillo Molina, en la avenida George Washington de Santo Domingo, un hecho que marcó el inicio del fin de la dictadura.

El boletín también menciona importantes fallecimientos de figuras históricas como el general Antonio Batista y el coronel José Pierret Thomas (6 de mayo de 1863), Pedro Henríquez Ureña (11 de mayo de 1946), Rafael Tomás Fernández Domínguez (19 de mayo de 1965), Gregorio Luperón (21 de mayo de 1897) y Santiago Rodríguez Masagó (23 de mayo de 1879).

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más