El Panteón de la Patria ha publicado la edición de abril de "Columnas de la Patria", destacando figuras históricas y efemérides relevantes en la historia de República Dominicana.

Américo Lugo: defensor de la soberanía

Isidro Américo Lugo Herrera nació en Santo Domingo el 11 de abril de 1870.

Discípulo de Eugenio María de Hostos, fue un jurista y ensayista que fundó en 1922 el periódico "Patria", desde donde se opuso firmemente a la intervención norteamericana.

Como representante del país en congresos internacionales, defendía la soberanía nacional y promovía la justicia social.

Falleció el 4 de agosto de 1952 y sus restos descansan en el Panteón de la Patria.

Abigaíl Mejía: pionera del feminismo dominicano

Ana Emilia Abigaíl Mejía Solière nació el 15 de abril de 1895 en Santo Domingo.

Fue una destacada educadora, escritora, fotógrafa y política.

En 1926, fue designada primera directora del Museo Nacional, donde impulsó la preservación del patrimonio cultural.

En 1931, publicó el primer manifiesto feminista, exigiendo el derecho al voto y la igualdad de género.

Organizó el ensayo del voto femenino en 1934, en el que participaron 96,424 mujeres, marcando un hito en la historia electoral.

Falleció el 15 de marzo de 1941 y sus restos reposan en el Panteón de la Patria.

José Joaquín Pérez: referente del romanticismo literario

José Joaquín Pérez Matos nació el 27 de abril de 1845 en Santo Domingo.

Fue un reconocido poeta, periodista y abogado. A los 16 años, publicó un soneto político en contra de la anexión a España.

Exiliado en Puerto Rico entre 1868 y 1874 por su oposición al Gobierno de Buenaventura Báez, regresó para ocupar cargos políticos.

En 1877, publicó "Fantasías Indígenas", consolidándose como figura clave del indigenismo en Hispanoamérica.

Falleció el 6 de abril de 1900 y descansa en el Panteón de la Patria.

Batalla Naval de Tortuguero: inicio de la Marina de Guerra

El 15 de abril de 1844, la incipiente Armada Dominicana obtuvo su bautismo de fuego en la Batalla Naval de Tortuguero, al derrotar una escuadra haitiana en el Mar Caribe.

Las goletas "Separación Dominicana", "María Chica" y "Leonor" fueron clave en la victoria.

Desde entonces, esta fecha conmemora la fundación de la actual Marina de Guerra.

Revolución de abril de 1965 e intervención de EE.UU.

El 24 de abril de 1965 inició la Revolución Constitucionalista, encabezada por el coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, para restablecer el gobierno constitucional de Juan Bosch.

El coronel Francisco Caamaño emergió como líder militar de los constitucionalistas.

El 28 de abril, Estados Unidos ordenó la intervención militar, enviando 42,000 marines con el argumento de evitar la instalación de un gobierno comunista.

La acción modificó el curso del conflicto y reforzó la división interna en el país.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más