Un concurso literario de relatos históricos con el tema de la Gesta del 30 de Mayo de 1961, el ajusticiamiento del dictador Rafael L. Trujillo y la caída de la tiranía se lanzó públicamente para que los escritores recreen en tramas vívidas el momento más importante del siglo XX para República Dominicana, el complot que culminó con la eliminación del tirano.

El concurso está avalado por la Fundación Héroes del 30 de Mayo, Inc., con el respaldo de la Unión de Escritores Dominicanos, UED, y el Centro PEN de República Dominicana Internacional.

Habrá diez ganadores. Los tres primeros premios cuentan con una gratificación en metálico, como sigue: RD$25,000.00 pesos para el primer lugar. RD$15,000.00 para el segundo lugar y RD$15,000.00 para el tercer lugar. También habrá 7 menciones de honor que recibirán un regalo de libros.

Examinan el carro en que iba el tirano cuando lo ajusticiaron.

El lema elegido del concurso es LA LIBERTAD Y SU PRECIO, sensibilizando mediante la trama, los personajes, los conflictos y las pasiones propias de la ficción, el precio en sangre, torturas, muertes y desapariciones que pagaron los que se dispusieron a librar al país del oprobio y la sevicia de los Trujillo.

Se hizo constar que el ajusticiamiento del dictador el 30 de mayo de 1961 fue la única acción patriótica que logró su cometido en todo el siglo XX.

Se resaltó que durante todo el siglo miles de dominicanos experimentaron el martirio, las torturas, el crimen y las persecusiones, el exilio y los atentados, en su afán de implantar en el país la democracia y un régimen de libertades.

Todos esos heroicos esfuerzos fueron infructuosos, salvo el complot que a tiros hizo caer al tirano en la carretera a San Cristóbal.

Los principales líderes del complot fueron luego perseguidos, acribillados a tiros, torturados y asesinados y de muchos de ellos ni siquiera se sabe dónde reposan sus cuerpos.

Ese sacrificio merece ser conocido, refrescado y actualizado para las jóvenes generaciones que no vivieron el ambiente de terror y abusos de la tiranía trujillista y son confundidas y engañadas por servidores de esa tiranía que se agazapan en las redes sociales para diseminar mentiras.

Las bases del concurso

Carro usado por los complotados para eliminar a Trujillo.

1.- Se establece tres premios y siete menciones. A los ganadores  se les entregará un diploma acreditativo y participación en la publicación conjunta de los cuentos ganadores del certamen. Los tres primeros premios recibirán una dotación de RD$25,000.00 el primer premio. RD$15,000.00 el segundo premio. $10,000.00 el tercer premio. Las menciones recibirán un paquete de libros donados por la Dirección General del Libro y la Lectura, del Ministerio de Cultura de la República Dominicana.

2.- El tema tiene que tocar directa, indirecta o de manera circunstancial,  los eventos de la Gesta del 30 de Mayo de 1961 y la decapitación de la tiranía trujillista.  Debe estar escrito en lengua castellana. No podrán participar los miembros de la directiva de la Fundación ni de la Dirección de la Unión de Escritores Dominicanos ni de la ANE-Centro PEN Rep. Dominicana Internacional.

3.- La extensión del trabajo no será inferior a TRES páginas ni superior a DOCE de tamaño A4, escritas con letra Times New Roman de cuerpo 12, a doble interlineado y márgenes entre 2 y 3 cm, debiendo ser original, inédito y no premiado en otro concurso ni publicado en internet.

4.- El cuento se enviará en un archivo digital en formato PDF. Para conservar el anonimato hasta el momento del fallo, este archivo solo contendrá el título y el texto del cuento, sin que incluya ningún dato o indicio de la autoría de este.

Funcionarios civiles y militares de la tiranía rodean el féretro del tirano.

5.- Se enviará otro documento digital en el mismo correo con el nombre Plica_cuento, en donde figure el nombre o título que se le haya dado al archivo que contiene el trabajo. Este documento incluirá los datos siguientes: nombre y apellidos del autor, nacionalidad, número del documento nacional de identidad o similar, dirección postal, teléfono de contacto, número de whatsapp, correo electrónico, título del cuento y declaración escrita de que el cuento es original, inédito, no ha sido premiado ni publicado y no se ha escrito con ayuda de la inteligencia artificial. No serán admitidos aquellos archivos que carezcan de alguno de los datos anteriores.

6.- Los archivos digitales se enviarán al correo ane.penrd@gmail.com, indicando en el asunto «CONCURSO LA LIBERTAD Y SU PRECIO». El plazo de admisión finalizará a las 23:59 horas del viernes 2 de mayo de 2025, hora oficial en República Dominicana. No se mantendrá correspondencia alguna con los concursantes.

7.- El jurado estará compuesto por cinco personas:  tres miembros de reconocida solvencia literaria, un representante de la Fundación Héroes del 30 de Mayo y otra escogida de común acuerdo entre el Centro PEN RD Internacional y la Unión de Escritores Dominicanos UED, y se mantendrá en secreto hasta el momento del fallo, que será inapelable. Uno de sus componentes actuará de secretario.

8.- El fallo del concurso se emitirá el Lunes 26 de mayo de 2025  en horas de la mañana y se comunicará a los ganadores ese mismo día.

9.- Los autores dan su anuencia y autorización a los organizadores  para publicar un volumen con los cuentos premiados, tanto a nivel físico como digital, sin renunciar a sus derechos de autor, aceptando que para esa primera publicación no habrá remuneración. Si se hacen reediciones, serán compensados según las normas al uso.

10.- El fallo del jurado es inapelable. Los originales no premiados serán eliminados en los diez días siguientes al fallo, levantándose acta que lo acredite.

11.- La participación en este concurso supone la plena aceptación de estas bases.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más