Tras la presentación del libro El Pico Duarte, del proyecto CCN, Orgullo de mi tierra, el 19 de febrero pasado en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, queda el libro. Sin reflectores, sin titulares de prensa social. Solo el ejemplar en condiciones de proclamarse a sí mismo en tanto expresión de arte, humanidad y ciencia.
Nadie es capaz de poner en duda el peso social que tiene el libro en tanto factor que consagra el conocimiento, para el avance de las ideas sociales y para establecer verdades supremas sobre temas que, al ser gestionados editorialmente, tienen la capacidad de hacernos repensar nuestros universos. Es el caso del título que analizamos hoy.
El Pico Duarte es aporte que registra, como pocas veces, el valor de este destino nacional histórico, turístico y de biodiversidad excepcional, que relanza ante la atención pública este punto excepcional del territorio dominicano.
El Pico Duarte es, editorialmente, una pieza realizada con altos criterios artísticos en sus aspectos fotográficos, de información científica y ambiental y testimonial, destacado por la belleza de sus imágenes, la riqueza de la data y la exquisita redacción del narrador Frank Báez.
Es una proeza que evidencia su trascendencia a lo largo de sus 320 páginas en formato de 7 x 10 pulgadas, es producido por un equipo integrado por el escritor y poeta dominicano Frank Báez, las 172 fotografías de José Rozón, Mario Dávalos, las ilustraciones de Nathalie Ramírez y las 22 fichas científicas del biólogo dominicano Yohanán Núñez.
El documental (que ya hemos comentado tras su exhibición en el IV Festival Fine Arts Hecho en Casa 2025) y (1) como el libro El Pico Duarte, constituyen continuación de una estrategia de proyección de destinos nacionales de excepción iniciada hace 16 años por Centro Comercial Nacional y que ha entregado ya trabajados los destinos de Samaná, Barahona, Pedernales, La Vega, Puerto Plata y María Trinidad Sánchez.
Desde su intención conceptual, el libro transmite la experiencia humana única y transformadora, de desarrollar un trayecto que supera el nivel del alpinismo amateur, que desconecta a los viajantes a la altura de las complejidades y la infoxicación (exceso de información desechable), propugnando un reencuentro de cada quien, con cada quien, una inmersión vital en un entorno que maravilla y seduce.
Con la reivindicación de este destino, el Centro Comercial Nacional nos redescubre (para quienes lo conocíamos) y devela (para quienes no tienen idea de lo que supone el ascenso) uno de los ambientes más maravillosamente mágicos y de mayor capacidad de elevación no solo de los 3.101 metros, sino del espíritu de quienes aceptan el desafío.
Como producto editorial, el libro ostenta elevados estándares de producción: una calidad profesional elevada de sus entregas fotográficas, un diseño sobrio, pausado y amigable y una impresión nítida, tanto como las que se pueden lograr en los principales editores Nivel 1-A de República Dominicana, pero en un mundo global y de cara a una empresa con marcada sangre hispana, no es criticable que fuera impreso en España. Sobresale el perfil visual gracias a un diseño es marcador y adecuado, realizado a conciencia y de seguro tras estudios previos del material, antes de plasmar el primer trazo en pantalla.
Es de justicia reconocer la labor de la agencia Pardo, una empresa dominicana de comunicación especializada con proyectos de música, libros de arte y lujo, propuestas audiovisuales de gran puesta en valor, enfilando recursos de arte y tecnología. Es una agencia que nos ha entregado antes trabajos tan notables como el libro de las postales editado para Grupo Inicia, a la firma de Miguel de Mena, un ejemplar único en su temática basado en los fondos postales del destacado escritor y sociólogo dominicano.
Ficha técnica
Título: El Pico Duarte
Colección: CCN Orgullo de mi tierra
Año: 2024
Coordinación, curaduría fotográfica, diseño y producción: Pardo (https://pardo.agency/)
Corrección de estilo: Laura Morell
Fotografías: José Rozón y Mario Dávalos
Curaduría fotográfica: Pardo
Ilustraciones: Nathalie Jiménez
Impresión: Editorial Planeta
Santo Domingo. República Dominicana
ISBN: 978-9945-9339-1-7
(1) https://elnuevodiario.com.do/critica-de-cine-el-pico-duarte-un-documental-de-redescubrimiento/
Compartir esta nota