El VIII Foro sobre la Comprensión Lectora se celebró con éxito el 24 de abril en el Centro León de Santiago, reuniendo a expertos en el campo de la lectura y la educación.

El evento permitió un análisis profundo sobre cómo la tecnología está transformando las prácticas de lectura en la era digital.

La doctora Laura Sanchez Vincitore abrió el foro con una presentación sobre el neuroproceso de la lectura.

Destacó cómo el cerebro se reorganiza durante este proceso y alertó sobre los efectos negativos de la sobrecarga de información y el exceso de pantallas en el desarrollo de habilidades lectoras en niños.

Sin embargo, también indicó que un uso moderado de las pantallas podría ser beneficioso.

La maestra Rosa Amalia Almonte de Germoso presentó una perspectiva optimista sobre la tecnología.

Afirmó que, lejos de ser una amenaza, representa una oportunidad para enriquecer la experiencia educativa.

Reconoció los desafíos enfrentados por los docentes, como la falta de formación y recursos, pero enfatizó la importancia de la capacitación y el acceso a herramientas digitales.

Esmarlin Moreta exploró el uso de la narrativa transmedia y las redes sociales como herramientas para fomentar la lectura.

Subrayó cómo las plataformas digitales pueden hacer que los lectores, especialmente los nativos digitales, se conviertan en protagonistas de la historia.

Citó ejemplos populares como Harry Potter y Los Juegos del Hambre para ilustrar esta tendencia.

La viceministra Ancell Scheker Mendoza presentó las iniciativas del Ministerio de Educación en torno a la comprensión lectora, incluyendo herramientas digitales como el chatbot Libro Abierto, el portal Educando y el programa Fiction Express.

Afirmó que, aunque las tecnologías son útiles, no deben reemplazar al libro físico.

El evento cerró con una cita de David Warlick, leída por Daniela Cruz Gil, moderadora del foro: “Necesitamos la tecnología en cada aula y en las manos de cada estudiante y profesor, porque es el bolígrafo y el papel de nuestro tiempo”.

Isabel López, gestora cultural y organizadora del evento, destacó que el foro se ha consolidado como un espacio clave para discutir la evolución de la lectura en el siglo XXI.

El evento contó con el apoyo del Ministerio de Educación, el Banco Popular Dominicano, la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos y Susaeta.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más