
Las autoridades de Francia están en una búsqueda contrarreloj de los ladrones que robaron unas piezas de valor incalculable el domingo del museo del Louvre, pues de lo contrario las joyas podrían ser desmontadas y sacadas del país de forma ilegal.
Los ladrones, armados con herramientas eléctricas, irrumpieron en pleno día en el museo más visitado del mundo y robaron ocho objetos de gran valor, entre los que se encuentra un collar de diamantes y esmeraldas que el emperador Napoleón regaló a su esposa, antes de huir en motocicletas.
El Louvre anunció que permanecería cerrado este lunes mientras continúan las investigaciones.
"Lo que es seguro es que hemos fallado, ya que alguien pudo aparcar una grúa para muebles en pleno centro de París y subir a ella en pocos minutos para llevarse joyas de valor incalculable", declaró el ministro de Justicia, Gérald Darmanin, a la emisora France Inter.
El ministro añadió que confía en que la policía acabará deteniendo a los ladrones.
Sin embargo, el director de una organización especializada en la localización y recuperación de obras de arte robadas advirtió de que, si no se captura a los ladrones en las próximas 24-48 horas, las joyas robadas probablemente "desaparecerán para siempre".
"En estos momentos se está librando una carrera", declaró Chris Marinello, director ejecutivo de Art Recovery International, a la BBC.
Las coronas y diademas robadas en el atraco pueden romperse fácilmente y venderse en pequeñas piezas.
Los ladrones "no las van a conservar intactas, las van a romper, fundir el metal valioso, recortar las piedras preciosas y ocultar las pruebas de su delito", afirmó Marinello, quien añadió que sería difícil vender estas joyas intactas.
La policía francesa "sabe que en las próximas 24 o 48 horas, si no se captura a estos ladrones, es probable que esas piezas hayan desaparecido", resaltó.
"Puede que atrapen a los delincuentes, pero no recuperarán las joyas".

Los medios de comunicación franceses han informado de que una evaluación preliminar del Tribunal de Cuentas (que se publicará en noviembre) reveló que un tercio de las salas del ala donde se produjo el robo no cuentan con cámaras de vigilancia.
El atraco también ha llevado a las autoridades francesas a reforzar la seguridad en las instituciones culturales del país, según han informado los asesores del ministro del Interior del país, Laurent Nuñez.
La decisión se tomó este lunes tras una reunión con la policía y varios ministros y se produce después de que el ministro de Justicia afirmara que los protocolos de seguridad "fallaron" a la hora de impedir el robo, lo que ha dado al país una "imagen terrible".
Nuñez dijo que es consciente de la "gran vulnerabilidad" de la seguridad de los museos en Francia.
Un atraco en 7 minutos
El robo tuvo lugar entre las 09:30 y las 09:40 hora local del domingo por la mañana, poco después de que el museo abriera sus puertas a los visitantes.
Cuatro ladrones enmascarados utilizaron un camión equipado con una plataforma elevadora mecánica para acceder a la Galerie d’Apollon (Galería de Apolo) a través de un balcón cercano al río Sena.
En el lugar se vio una escalera montada en un vehículo que conducía a una ventana del primer piso. Dos de los ladrones cortaron los cristales con una cortadora de disco a batería y entraron en el museo.
A continuación, amenazaron a los guardias, que evacuaron el edificio.
Los ladrones rompieron las vitrinas y robaron las joyas, que en conjunto contenían miles de diamantes y piedras preciosas.
El robo duró solo siete minutos.

Cuando las alarmas del museo comenzaron a sonar, el personal siguió el protocolo y se puso en contacto con las fuerzas de seguridad, según informó el Ministerio de Cultura en un comunicado.
Los ladrones intentaron prender fuego a su vehículo en el exterior, pero un miembro del personal del museo lo impidió.
En total, robaron ocho piezas de joyería, entre ellas un collar de esmeraldas y diamantes que Napoleón regaló a su esposa, la emperatriz María Luisa.
También se llevaron una diadema que perteneció a la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III, y que cuenta con casi 2.000 diamantes.
Y un collar que perteneció a María Amelia, la última reina de Francia, que contiene ocho zafiros y 631 diamantes.

Lamentaciones
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, describió el robo como un "ataque a un patrimonio que apreciamos porque es nuestra historia".
Y Nathalie Goulet, miembro de la comisión de Finanzas del Senado francés, dijo que es un episodio "muy doloroso" para Francia.
"Todos estamos decepcionados y enojados", declaró a la BBC, y añadió que es "difícil entender cómo pudo suceder tan fácilmente".
Goulet afirmó que la alarma de la galería se averió recientemente: "Tenemos que esperar a la investigación para saber si la alarma estaba desactivada", dijo.
Consideró que si las joyas son fragmentadas, se "utilizarán en un sistema de lavado de dinero".
"No creo que nos enfrentemos a aficionados. Se trata de delincuencia organizada y no tienen ninguna moral. No aprecian las joyas como piezas históricas, solo como una forma de blanquear su dinero sucio".

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
- Cómo fue el robo al museo del Louvre en París y cuáles son las valiosas joyas que se llevaron
- Un robo de joyas de "valor incalculable" obliga a cerrar el museo del Louvre de París mientras la policía se lanza a la caza de los ladrones
- El increíble robo de la Mona Lisa en el Louvre hace más de un siglo (y por qué ahora los ladrones prefieren joyas en vez de pinturas)
!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'c6257w54z09o','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.c6257w54z09o.page','title': '"Si no atrapan a los ladrones en las próximas 24 o 48 horas, las joyas probablemente desaparecerán": la carrera contra el tiempo para salvar las piezas robadas del Louvre','author': 'Gabriela Pomeroy – BBC News','published': '2025-10-20T16:16:03.373Z','updated': '2025-10-20T16:16:03.373Z'});s_bbcws('track','pageView');
Compartir esta nota