Virginia Giuffre sostiene una foto de ella cuando era adolescente

Getty Images
Virginia Giuffre, que se suicidó a principios de este año, sostiene una foto de ella cuando era adolescente.

En sus memorias póstumas, Virginia Giuffre afirma que temía morir como esclava sexual a manos de Jeffrey Epstein y su círculo.

La BBC obtuvo una copia de Nobody’s Girl ("La Chica de Nadie"), escrita por la principal acusadora del convicto por pedofília Epstein, que será publicada el martes, casi seis meses después de que Guiffre se suicidara.

En las memorias, ella también afirma haber mantenido relaciones sexuales con el príncipe Andrés en tres ocasiones distintas, incluyendo una con Epstein y aproximadamente otras ocho jóvenes.

El príncipe Andrés, quien llegó a un acuerdo económico con Giuffre en 2022, siempre ha negado haber cometido algún delito.

Las memorias, que la BBC compró en una librería del centro de Londres días antes de su publicación oficial, describen una red de personas ricas y poderosas que abusaban de mujeres jóvenes.

En el centro del abuso se encontraban Epstein y su exnovia, Ghislaine Maxwell, quien actualmente cumple una condena de 20 años por tráfico sexual. Giuffre señala que, incluso décadas después, recuerda cuánto les temía a ambos.

Gran parte del libro resulta una lectura extremadamente desgarradora, ya que Giuffre detalla el abuso sádico al que Epstein la sometió.

Cuenta que Epstein la sometió a sexo sadomasoquista, lo que le causó "tanto dolor que recé para perder el conocimiento".

Una fuente del Palacio de Buckingham le dijo a la BBC que aceptan que "podrán venir más días de dolor" como resultado de la publicación del libro, que somete al príncipe Andrés a un mayor escrutinio.

Los compromisos del rey esta semana incluyen una visita al Vaticano, donde rezará junto al Papa.

El viernes, el príncipe Andrés anunció que decidía voluntariamente no usar sus títulos, incluido el de Duque de York, un honor recibido de su madre, la difunta reina Isabel II.

También renuncia a ser miembro de la Orden de la Jarretera, la orden de caballería más antigua y de mayor rango de Reino Unido.

En su declaración dijo: "Niego rotundamente las acusaciones en mi contra".

El príncipe Andrés

PA Media
El príncipe Andrés anunció que decidía voluntariamente no usar sus títulos, incluido el de Duque de York.

Los títulos de Andrés

Aunque Andrés, que sigue siendo príncipe como hijo de un monarca, ya no usará sus títulos, un pequeño número de parlamentarios está pidiendo que se los retiren oficialmente.

Entre ellos se encuentran Rachael Maskell, diputada independiente por York Central, y Stephen Flynn, portavoz del Partido Nacional Escocés en el parlamento de Westminster.

Maskey declaró en el programa Today de la BBC que era "increíblemente extraño que se pueda otorgar un título, pero no se pueda retirar".

Argumentó que una cláusula simple y única otorgaría a un monarca la facultad de hacerlo con cualquier título, incluidos los títulos nobiliarios.

Flynn afirmó que no había "justificación" para que el gobierno del Reino Unido no tome medidas para retirar los títulos de Andrés.

"La familia de Virginia Giuffre, cuya vida fue destruida, está indignada y consternada", declaró, y añadió: "El público de estas islas está indignado y consternado, y ambos merecen saber que algunos parlamentarios comparten su indignación".

Henry Zeffman, corresponsal político jefe de la BBC, afirmó que era "extremadamente improbable" que el gobierno tome la iniciativa en este asunto.

"Es muy posible que los acontecimientos requieran nuevas medidas contra Andrés, pero si así fuera, creo que sería la monarquía quien tomaría la decisión y el gobierno el que seguiría el ejemplo, y no al revés".

La secretaria de Educación, Bridget Phillipson, coincidió y declaró en el programa Today que estos son "asuntos de la familia real", no del gobierno.

"El gobierno, por tradición, no se ocupa de los asuntos que afectan a la familia real", afirmó.

Virginia Giuffre y el príncipe Andrés en una foto tomada, según se informa, en Londres en 2001. Él la rodea con la mano por la cintura y ambos sonríen a la cámara y al fondo se ve a Ghislaine Maxwell, también sonriendo.

Virginia Giuffre
Virginia Giuffre afirma que la obligaron a tener relaciones sexuales con el príncipe Andrés en tres ocasiones distintas

Lo que cuenta Giuffre

El nuevo libro, escrito por Giuffre y la escritora anónima Amy Wallace, somete al príncipe a un escrutinio aún mayor.

En sus memorias, Giuffre afirma haber conocido al príncipe Andrés en marzo de 2001.

Escribe que Maxwell la despertó y le dijo que sería un "día especial" y que, "al igual que Cenicienta", conocería a un "príncipe apuesto".

Cuenta que, cuando conoció al príncipe Andrés más tarde ese mismo día, Maxwell le pidió que adivinara su edad.

El príncipe, que entonces tenía 41 años, "acertó: diecisiete años", indicó Giuffre. "Mis hijas son un poco más jóvenes que tú", recuerda que le dijo.

Esa noche, dijo haber asistido al club nocturno Tramp de Londres con el príncipe Andrés, Epstein y Maxwell, donde, según ella, el príncipe "sudaba profusamente".

En un coche, de regreso a casa de Maxwell, Giuffre escribe que Maxwell le dijo: "Cuando lleguemos a casa, debes hacer para él lo que haces para Jeffrey".

Agrega que, de vuelta en casa, tuvieron relaciones sexuales.

"Fue suficientemente amigable, pero prepotente, como si creyera que tener relaciones sexuales conmigo era su derecho de nacimiento", afirma.

"A la mañana siguiente, quedó claro que Maxwell había consultado a su amigo de la realeza porque me dijo: 'Lo hiciste bien. El príncipe se divirtió’".

Giuffre escribe que ella "no se sintió bien", y añade: "Poco después, Epstein me daría US$15.000 por atender al hombre al que los tabloides llamaban 'Randy Andy' (Andy el libidinoso); era mucho dinero".

Giuffre dice haber tenido relaciones sexuales por segunda vez con el príncipe aproximadamente un mes después en la casa de Epstein en Nueva York.

Afirma que la tercera ocasión fue en la isla de Epstein, como parte de lo que Giuffre describió como "una orgía".

Escribe que declaró bajo juramento en 2015 que tenía "alrededor de 18 años".

"Epstein, Andy, aproximadamente otras ocho jóvenes y yo tuvimos relaciones sexuales juntos", afirma.

"Las demás chicas parecían menores de 18 años y no hablaban inglés".

"Epstein se reía de la dificultad que tenían para comunicarse, y decía que eran las chicas con las que era más fácil llevarse bien".

Más adelante en el libro, Giuffre menciona el acuerdo extrajudicial que alcanzó en 2022 con el príncipe Andrés tras presentar una demanda civil en su contra.

"Acepté una orden de silencio de un año, lo cual le pareció importante al príncipe porque garantizaba que el Jubileo de Platino de su madre no se vería más empañado de lo que ya estaba", escribe.

El príncipe Andrés (izquierda) y Jeffrey Epstein (extremo derecho) en las carreras de caballos de Ascot en junio del 2000.

Getty Images
El príncipe Andrés (izquierda) y Jeffrey Epstein (extrema derecha) en las carreras de caballos de Ascot en junio del 2000.

Detalles escabrosos

Si bien las supuestas interacciones de Giuffre con el príncipe Andrés han sido ampliamente difundidas por la prensa británica, el contenido del libro es más amplio, plagado de siniestros detalles sobre el tráfico sexual de Epstein.

Las chicas debían tener un aspecto "infantil", dice Giuffre, y su trastorno alimentario infantil "era fomentado" bajo el techo de Epstein.

"Durante los años que pasé con ellos, me ofrecieron a decenas de personas ricas y poderosas", escribe.

"Fui utilizada y humillada habitualmente, y en algunos casos, estrangulada, golpeada y ensangrentada".

"Creí que podría morir como esclava sexual".

Epstein fue condenado en Florida en 2008 por solicitar servicios de prostitución a una menor de 18 años. Murió en 2019 mientras esperaba el juicio por tráfico sexual.

Recientemente, la Policía Metropolitana de Londres declaró que estaba investigando activamente los informes de prensa que indican que el príncipe Andrés intentó obtener información personal sobre Giuffre a través de su agente de protección policial.

Según el Mail on Sunday, el príncipe le pidió al agente que investigara a Giuffre justo antes de que el periódico publicara una foto en febrero de 2011 de su primer encuentro con el príncipe.

El periódico alegó que le dio al agente su fecha de nacimiento y su número de seguro social confidencial.

Dai Davies, exjefe de protección de la familia real en Scotland Yard, le dijo a la BBC que el asunto era "escandaloso" y añadió: "Debe resolverse de una forma u otra".

"Si —y repito si— hay alguna prueba de criminalidad, ya sea bajo la ley de protección de datos o de malversación de fondos públicos, entonces debe considerarse cuidadosamente y luego enviarse un informe a la Fiscalía de la Corona", declaró.

"Y claramente, el propio gobierno tendría que actuar, considerando que su condición sigue siendo la de príncipe".

Una fuente de la familia real informó a la BBC que actualmente no hay planes para retirar el título de príncipe con el que Andrés nació.

"Los titulares están robando mucho oxígeno a la casa real", añadió, refiriéndose a los informes de la prensa sobre el príncipe Andrés, que desvían la atención de los compromisos del rey Carlos.

En 2019, el príncipe declaró repetidamente al programa Newsnight de la BBC que no recordaba "en absoluto" haber conocido a Giuffre y que "nunca tuvieron ningún tipo de contacto sexual".

El Palacio de Buckingham no ha hecho comentarios.

line

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp, donde encontrarás noticias de última hora y nuestro mejor contenido.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'cq50g04l78no','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.cq50g04l78no.page','title': '"Creí que moriría como una esclava sexual": lo que revelan las memorias de Virginia Giuffre sobre los años que pasó en el círculo de Jeffrey Epstein','author': 'Noor Nanji – Reportera de cultura; George Wright','published': '2025-10-20T14:48:38.929Z','updated': '2025-10-20T14:48:38.929Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más