Un chico y una chica pasean por un centro comercial en China.

Benjamin Begley

China se enfrenta a varios retos económicos y su gobierno desea que, por el bien común, la nueva generación de consumidores gaste más.

Sin embargo, no está teniendo mucho éxito a la hora de convencerlos.

Las autoridades afirman que el insuficiente consumo interno en gran parte de la sociedad está frenando el crecimiento, pero los recién graduados tienen más motivos que la mayoría para ser precavidos.

El desempleo juvenil se ha mantenido cerca del 20% desde hace algún tiempo, quienes tienen trabajo temen perderlo y la persistente crisis inmobiliaria puede hacer que la perspectiva de poseer una vivienda propia parezca inalcanzable, especialmente en las grandes ciudades.

Esta incertidumbre está impulsando a muchos jóvenes chinos a abrazar la frugalidad, y las redes sociales se han inundado de consejos sobre cómo sobrevivir con poco dinero.

Un jabón para todo o comer por un dólar

"Mi trabajo se enfoca en un estilo de vida minimalista", declaró una influencer a la BBC.

Los videos de esta joven de 24 años, conocida en internet como Zhang Pequeño Grano de Arroz, muestran contenidos como, por ejemplo, el uso que ella hace de una pastilla de jabón común para todas sus necesidades de higiene personal, en lugar de utilizar costosos productos de limpieza facial.

También se le puede ver paseando por zonas comerciales donde muestra diversos bolsos y prendas que, según ella, tienen una buena relación calidad-precio porque durarán más.

Las empresas le pagan para que promocione sus productos entre sus 97.000 seguidores en la plataforma Xiaohongshu.

"Espero que más gente entienda las trampas del consumo para poder ahorrar. Esto reducirá su estrés y les dará tranquilidad", comentó.

Otros se centran en comer con poco presupuesto.

Un joven de 29 años, conocido como Pequeña Hierba que Flota en Pekín, publica vídeos donde prepara platos sencillos, asegurando que puede comer dos veces por poco más de un dólar.

"Soy una persona normal del campo. No tengo estudios superiores ni contactos influyentes, así que tengo que trabajar duro para alcanzar una vida mejor", dice a sus seguidores.

Trabaja para una empresa de ventas online y asegura que su estilo de vida extremadamente modesto le ha permitido ahorrar más de US$180.000 en seis años.

Algunos le han preguntado a través de las redes si espera que su futura esposa e hijos vivan de la misma manera y cuál es su objetivo final. Su respuesta es "no lo sé".

Una mujer china en una pastelería.

BBC
Muchos jóvenes chinos están ahorrando dinero reduciendo sus gastos en comida.

Desempleo y salarios bajos

China se ha ganado la reputación de ser una economía imparable, capaz de superar la crisis de la pandemia y la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump.

Pero los analistas afirman que enfrentará importantes desafíos a largo plazo si no impulsa el gasto interno.

Mientras que Estados Unidos tiene un problema con el endeudamiento excesivo de las personas con sus tarjetas de crédito, en China el reto es lo opuesto. La gente ahora tiende a ahorrar en lugar de gastar, y esta propensión se intensifica cuando se perciben tiempos difíciles en el futuro.

El gobierno chino lleva años prometiendo aumentar el consumo de los hogares, pero este aún representa solo alrededor del 39% del producto interno bruto (PIB), en comparación con el 60% de la mayoría de los países desarrollados.

Parte del problema radica en que los jóvenes de hoy son más pesimistas que en la década de 1990 y principios de la de 2000.

"Ahora mismo, ganar dinero es más importante para mí. Necesito diversificar mis fuentes de ingresos y reducir mis gastos", declara una joven del centro de Pekín a la BBC.

Como es el caso de muchos otros jóvenes, su sueldo ha bajado, añade.

"Cambié de trabajo, pero no gano lo mismo. Además, no sé cuánto tiempo podré mantener este nuevo empleo. Una situación económica tan mala como esta desanima a la gente porque no ganamos mucho. Encontrar trabajo, para empezar, tampoco es fácil", lamenta.

Una mujer pasa por delante de un centro comercial en China.

BBC
El desempleo juvenil es alto en China.

Este nivel de desempleo juvenil, además de generar inseguridad, facilita que las empresas con dificultades económicas reduzcan los salarios, ya que los trabajadores se ven obligados a elegir entre aceptar un sueldo menor o incorporarse a un mercado laboral muy competitivo.

Otro joven, también veinteañero, comenta que hay empleos de baja cualificación disponibles, pero es difícil encontrar un trabajo decente en su área de especialización.

"Algunos de mis amigos están desempleados, siguen viviendo con sus padres y buscan trabajo", afirma.

"Estudiaron todo tipo de carreras en la universidad, desde servicios financieros hasta ventas. La economía está un poco floja ahora mismo. Espero que mejore para que todos podamos tener una vida mejor", sentencia.

¿Y qué probabilidades ve de que esto ocurra pronto? "No soy muy optimista", admite.

El cambio de modelo económico

Una gran preocupación para los recién graduados chinos es que el país está atravesando una difícil transición de ser un productor masivo de bienes baratos a una economía de alta tecnología. Y muchas de estas nuevas industrias no requieren tantos trabajadores.

El economista George Magnus, investigador asociado del Centro de Estudios Chinos de la Universidad de Oxford, ha estado siguiendo de cerca este fenómeno.

Cita cifras de dos grandes empresas de reclutamiento en Pekín que muestran un alto porcentaje de graduados universitarios, incluso con másteres, que aceptan trabajos como repartidores.

"Esto refleja el desajuste entre las cualificaciones con las que la gente termina la educación superior y la demanda laboral existente", afirma.

Y agrega: "Por supuesto, el impulso por convertirse en líder en robótica e IA no ayuda, ya que, al menos por ahora, esto supone un freno para las oportunidades laborales. La tecnología no es realmente un sector que requiera mucha mano de obra".

Una mujer comprando en un supermercado en China.

Getty Images
La incertidumbre económica influye en los hábitos de consumo de los jóvenes chinos.

Helena Lofgren, que estudia los patrones de consumo de China para el Instituto Sueco de Asuntos Internacionales, cree que su economía depende demasiado de invertir grandes sumas de dinero en sectores estratégicos y vender productos en el extranjero en un momento de considerable incertidumbre geopolítica.

"La gente ahorra más de lo que consume, y el consumo debe representar una mayor proporción de la economía china de la que representa actualmente", asevera.

Explica que China "tiene una economía muy orientada a la exportación y a la inversión, y lo que vemos ahora es que estos sectores son demasiado grandes para que la economía se mantenga sana".

Las expectativas de deflación

Todo se reduce al desequilibrio económico. Si, por ejemplo, China perdiera repentinamente ingresos significativos por exportaciones, ¿contaría con las herramientas para contrarrestar esto empoderando financieramente a su enorme población?

Algunos observadores han cuestionado la seriedad del Partido Comunista respecto al aumento del consumo interno.

En las últimas décadas el país ha prosperado gracias a un modelo de inversión y exportación, pero este enfoque se enfrenta ahora a un gran desafío: la deflación. Los potenciales consumidores suelen esperar a que bajen los precios.

Si una pareja joven quisiera comprar, por ejemplo, un nuevo juego de sofás, quizá les convenga esperar a conseguir una mejor oferta.

Cuanto más tiempo pospongan ellos -y muchos otros- las grandes compras, mayor será la probabilidad de que las empresas reduzcan los precios, lo que llevará a la gente a esperar aún más para conseguir una mejor oferta.

Puede parecer una buena idea tener productos más baratos, pero la deflación puede obligar a las empresas a cerrar y frenar el crecimiento general.

Esto podría contrarrestarse fomentando el optimismo entre los consumidores de entre 20 y 30 años, con medidas como mejorar la red de seguridad social o aumentar el salario mínimo.

Se han realizado algunos intentos, ofreciendo incentivos para reemplazar autos viejos, electrodomésticos y otros artículos, pero no han impulsado significativamente el consumo.

La influencer Zhang afirma que la prudencia en el gasto está profundamente arraigada en la cultura de su país.

"La generación de mi abuelo era muy frugal, muy ahorrativa. Es parte de la tradición china. Para los chinos, ser ahorrativos es algo innato", comenta.

Línea.

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'c364dwer0yxo','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.c364dwer0yxo.page','title': 'Por qué China quiere que sus jóvenes gasten más dinero pero ellos se resisten','author': 'Stephen McDonell – Corresponsal de BBC News en China','published': '2025-11-15T04:34:19.324Z','updated': '2025-11-15T04:34:19.324Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más