Activistas de la Global Sumud Flotilla posan frente a la cámara de la embarcación

Reuters
Los activistas han realizado transmisiones en vivo por internet desde el Mediterráneo.

Buques de la Armada de Israel interceptaron este miércoles en aguas del Mediterráneo a los activistas de la flotilla internacional que busca llegar a la Franja de Gaza y les exigieron cambiar de rumbo.

La Global Sumud Flotilla (GSF, por sus siglas en inglés) informó en sus redes sociales que algunos de sus barcos fueron abordados por "personal militar" tras ser interceptados en su curso hacia el territorio palestino en el Mediterráneo y que estaba tratando de confirmar la situación de las personas a bordo.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel afirmó que la Armada ordenó a la flotilla que se alejara ya que se dirigía a "una zona de combate activa".

El gobierno aún no ha confirmado que haya abordado alguna embarcación, pero previamente ya había anunciado que no permitiría que la flotilla llegara a su destino.

En un intento anterior, las fuerzas israelíes detuvieron a varios activistas y los llevaron a tierra.

La GSF ha declarado su misión de "romper el bloqueo" de Israel sobre Gaza producto de la guerra iniciada hace dos años y entregar ayuda humanitaria.

A bordo viajan cientos de activistas, incluyendo la sueca Greta Thunberg.

El gobierno ha ridiculizado a los activistas y otras iniciativas similares. En junio pasado tildó una embarcación en la que también viajaba Thunberg como un "yate para selfies".

La semana pasada, un ataque con drones dañó algunas embarcaciones de la flotilla.

Nadie resultó herido, pero la misión tuvo que detenerse varios días en aguas griegas para efectuar reparaciones, antes de zarpar de nuevo hacia Gaza.

Varias fotos de los barcos de la GSF navegando en el Mediterráneo

Reuters
La flotilla está integrada por varias embarcaciones de diferentes capacidades con tripulantes de todo el mundo.

A 130 km de Gaza

La GSF aseguró este miércoles que varios barcos, entre ellos el Alma, uno de los principales, así como el Surius y el Adara, fueron interceptados y abordados.

Antes de eso, acusó al ejército israelí de "dañar intencionadamente las comunicaciones de los barcos, en un intento de bloquear las señales de socorro y detener la transmisión en vivo de su abordaje ilegal".

El Ministerio de Relaciones Exteriores israelí señaló que se había informado a la flotilla de que, si continuaba su viaje, estaría "violando un bloqueo naval" en vigor que cubre las aguas cercanas a Gaza.

Varias cámaras web de los barcos seguían transmitiendo una señal en vivo por internet que mostraba a los activistas.

Al momento de la intercepción de Israel, aseguraron que estaban a 70 millas náuticas (130 km) de la costa de Gaza.

La GSF dijo que esperaba que sus barcos llegaran a la costa de Gaza el jueves por la mañana.

Tripulantes del barco "Alma" sentados alrededor de la cubierta del barco

Reuters
Los tripulantes del barco "Alma" aguardaban en la cubierta mientras se acercaban las fuerzas de Israel.

Desde Francia, el canciller Jean-Noal Barrot también dijo que la flotilla de la GSF estaba siendo interceptada.

Afirmó en un comunicado que su gobierno había garantizado "que cualquier posible operación de abordaje se llevaría a cabo en las mejores condiciones de seguridad posibles".

Por su parte, el gobierno de Italia dijo que Israel le había asegurado que sus fuerzas armadas no utilizarían la violencia contra las personas a bordo.

"El abordaje estaba planeado, lo estamos discutiendo… con [el ministro de Relaciones Exteriores israelí, Gideon] Saar para que no haya acciones violentas por parte de las fuerzas armadas de Tel Aviv, y así me lo han asegurado", dijo el canciller italiano, Antonio Tajani.

Israel ya bloqueó otros dos intentos de activistas de entregar ayuda por barco a Gaza, en junio y julio.

Anteriormente, Italia y Grecia pidieron a Israel que garantizara la seguridad de los tripulantes y dijeron que estaban siguiendo de cerca los acontecimientos.

"Tenemos que seguir intentándolo"

El martes, algunos activistas dijeron que se acercaban a una zona donde otras flotillas han sido interceptadas.

Ezequiel Peressini, dirigente del partido Izquierda Socialista de Argentina, que lleva 30 días a bordo de Sirius, una de las 52 embarcaciones que forman la GSF, explicó: "Hemos pasado todo el mes de septiembre en nuestra embarcación con el objetivo de llevar la ayuda humanitaria para romper el cerco de hambre y genocida de Israel sobre Gaza y Palestina".

"Este martes, nos encontramos a 200 millas marítimas (de la costa de Gaza) y esperamos que la madrugada de este miércoles estemos a 150 millas marítimas, por lo que traspasaremos la llamada línea naranja (un área donde el riesgo de intercepción es alto)", aseguró.

Este intento de la GSF se da después de que otro buque operado por el grupo, el Conscience, fuese alcanzado por dos drones cuando cruzaba aguas maltesas a principios de mayo.

La organización acusó a Israel del ataque que impidió su arribo a la zona.

Miembros de la Global Sumud Flotilla saludan abordo de un barco junto a varias banderas

Reuters
Unas 500 personas forman parte de la Global Sumud Flotilla.

"Estamos haciendo esto porque, sin importar las probabilidades que tengamos, tenemos que seguir intentándolo", dijo Thunberg en junio, antes de subirse a la embarcación en una rueda de prensa en la que rompió en llanto.

"Porque en el momento en que dejamos de intentarlo, perdemos nuestra humanidad. Y, por muy peligrosa que sea esta misión, no es ni de lejos tan peligrosa como el silencio del mundo entero ante el genocidio transmitido en directo", agregó.

A la tripulación también se suman otras personalidades como la eurodiputada franco-palestina Rima Hassan y el actor de "Juego de tronos" Liam Cunningham.

Según informó la organización, en el barco se transportan suministros de ayuda que el grupo calificó de "cantidades limitadas, aunque simbólicas".

Con información de Norberto Paredes, de BBC News Mundo.

""

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws(’syndSource',’ISAPI');s_bbcws(’orgUnit',’ws');s_bbcws(’platform',’partner');s_bbcws(’partner',’acento.com.do');s_bbcws(’producer',’mundo');s_bbcws(’language',’es');s_bbcws(’setStory', {’origin': 'optimo',’guid': 'cq65pq24vego',’assetType': 'article',’pageCounter': 'mundo.articles.cq65pq24vego.page',’title': 'Fuerzas de Israel interceptan a la flotilla internacional en su intento de llegar a Gaza con ayuda humanitaria',’author': 'Aleks Phillips – BBC News',’published': '2025-10-01T21:07:54.531Z',’updated': '2025-10-01T21:07:54.531Z'});s_bbcws(’track',’pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más