Erin Patterson

AFP vía Getty Images
Erin Patterson podrá pedir la libertad condicional cuando tenga 83 años.

La australiana Erin Patterson fue condenada este lunes a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por 33 años por el asesinato de tres familiares a quienes les dio de comer hongos venenosos.

Durante la audiencia, Patterson no mostró ninguna emoción, pero abrió los ojos al ponerse de pie para escuchar la sentencia.

Por cada uno de los tres asesinatos, Patterson recibió cadena perpetua.

Además, recibió 25 años de condena por el intento de asesinato de una cuarta víctima.

Las cuatro sentencias se cumplirán simultáneamente, y podrá acceder a la libertad condicional en 2056, a sus 83 años.

En julio, la mujer de 50 años fue declarada culpable de asesinar a Don y Gail Patterson, padres de Simon Patterson, su expareja, y Heather Wilkinson, hermana de Gail, con hongos letales escondidos en un plato de solomillo Wellington.

También quiso matar a Ian Wilkinson, esposo de Heather, aunque no lo logró.

En la audiencia de este lunes, el juez Christopher Beale detalló algunas de las circunstancias agravantes que consideró en su sentencia.

En primer lugar, afirmó que hubo una planificación sustancial en la ejecución de los asesinatos.

Patterson había invitado "inusualmente" a Simon, sus padres y sus tíos a un almuerzo y "lo hizo con la intención de matarlos a todos".

Incluso cuando los invitados al almuerzo estaban en el hospital no colaboró para intentar salvarlos, señaló Beale.

"Usted no mostró compasión por sus víctimas", sostuvo el juez.

Según el magistrado, la triple asesina podría haberle dicho al personal del hospital que había recolectado hongos, incluso sin admitir que había recolectado intencionalmente los tóxicos, para que los médicos pudieran haber iniciado el tratamiento adecuado antes.

"Nunca sabremos si revelar el uso de hongos recolectados habría marcado la diferencia", dijo Beale.

"Su falta de remordimiento echó sal en las heridas de todas las víctimas", declaró. "Hay una gran indignación por la insensibilidad de sus acciones".

Ian Wilkinson, el tío sobreviviente, había ofrecido a Erin Patterson "el perdón por el daño" que le hizo, y había añadido que deseaba que confesara y se arrepintiera.

"Esa oferta de perdón le ofrece una oportunidad", le dijo el juez a la victimaria. "Haría bien en aceptarla de la manera que él sugiere".

Pero Patterson mantuvo su inocencia. "En otras palabras, no hay evidencia de remordimiento", señaló Beale.

La posibilidad de libertad condicional

Dos semanas atrás, muchos de los afectados por sus crímenes ofrecieron contundentes declaraciones ante el tribunal mientras la fiscalía presionaba para que la triple asesina fuera condenada a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

El juez Beale sopesó su decisión desde entonces.

Si bien coincidió con los fiscales en que estos delitos eran los peores, afirmó que su decisión de conceder la libertad condicional se debió, en última instancia, a las durísimas condiciones que Patterson enfrentará en prisión.

"Existe una gran probabilidad de que, para su protección, continúe recluida en régimen de aislamiento solidario durante años", declaró, y destacó su "notoriedad" entre la población carcelaria.

"Las duras condiciones penitenciarias que ya ha experimentado son consideraciones importantes y de peso que deberían tenerse en cuenta en la sentencia", dijo. Patterson está recluida en la cárcel desde hace 15 meses.

"En mi opinión, la única forma de que cuenten es estableciendo un período sin libertad condicional", afirmó.

Patterson, quien se describió a sí misma como una amante de los hongos y recolectora aficionada, había declarado ante el tribunal que todo fue un trágico accidente.

Erin Patterson llegando a la Corte Suprema de Victoria el 25 de agosto de 2025 en Melbourne, Australia.

Getty Images
Erin Patterson conoció la sentencia del juez Christopher Beale este lunes.

La victimaria negó haber recolectado hongos tóxicos, haber tirado un deshidratador de alimentos en las horas posteriores al almuerzo fatal y haber mentido a la policía sobre una larga lista de cosas.

La investigación descubrió que ella desechó los platos que usó para servir el almuerzo, aunque la policía nunca los encontró.

Durante nueve semanas, el jurado escuchó evidencia que sugería que ella había recolectado los hongos en pueblos cercanos y había atraído a sus víctimas a la comida fatal bajo la falsa excusa de que tenía cáncer, antes de tratar de ocultar sus crímenes mintiendo a la policía y desechar la evidencia.

Tras conocer la sentencia, Wilkinson habló públicamente por primera vez en dos años y agradeció a la policía.

"Sacaron a la luz la verdad de lo que les sucedió a tres buenas personas", dijo.

Luego, elogió los esfuerzos de la fiscalía, que, según él, trabajó incansablemente para llevar adelante el caso y lo ayudó a navegar por el sistema judicial.

"Los procesos judiciales son un poco confusos para la gente común como yo, y estamos agradecidos", aseguró, por la "amabilidad y compasión a lo largo de este largo proceso".

También elogió al personal sanitario que se ocupó de las secuelas del almuerzo, lo que incluyó salvarle la vida.

""

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'cz69j2045zno','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.cz69j2045zno.page','title': 'Condenan a cadena perpetua a Erin Patterson, la mujer que asesinó a 3 de sus familiares con hongos venenosos en Australia','author': 'Tiffanie Turnbull – BBC News and Katy Watson y Simon Atkinson – BBC News','published': '2025-09-08T02:24:18.442Z','updated': '2025-09-08T02:24:18.442Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más