Amín Abel Santos, arquitecto e hijo del asesinado líder de izquierda Amín Abel Hasbún, afirmó que su padre combinaba un discurso político vibrante y un liderazgo ampliamente reconocido con una personalidad introspectiva y silenciosa, según le contó su abuelo paterno.
Recordó que, al momento de su asesinato, el 24 de septiembre de 1970, Amín Abel Hasbún tenía apenas 27 años y aún no había completado su graduación como ingeniero, debido a su entrega a la actividad política.
Explicó que conoció la figura de su padre principalmente a través de su abuelo, Mahoma Abel, quien siempre lo describió como un hombre justo, comprometido con la redención de los pobres, y quien le inculcó orgullo por su legado.
Señaló que la juventud de su padre pudo haber influido en decisiones que marcaron su destino, como ocurrió también con dirigentes de izquierda como Otto Morales y Maximiliano Gómez, el primero asesinado en el país, y el segundo en el exterior.
Santos explicó que no llegó a conocer a su padre, pues al momento del asesinato se hallaba en el vientre de su madre, Mirna Santos. Su hermano mayor, Ernesto —hoy bioquímico y profesor universitario en Estados Unidos— sí tuvo algún contacto con el reputado dirigente izquierdista, aunque era apenas un niño cuando su padre fue ejecutado en su propia casa por agentes policiales del gobierno de Joaquín Balaguer.
Consideró que ni su padre ni sus compañeros tuvieron la oportunidad de evaluar con suficiente madurez las decisiones políticas que tomaron, entre ellas el secuestro del oficial estadounidense Donald J. Crowley, acción que —afirmó— les costó la vida a muchos de sus participantes.
Reconoció además que las circunstancias políticas de la época llevaron a su padre a mostrarse intransigente en la defensa de los valores que profesaba.
Santos dijo que, al igual que muchos hijos de dirigentes de izquierda, ni él ni su hermano han sentido interés por participar en política o integrarse a organizaciones, y que su vocación se orienta al servicio público desde la arquitectura.
Reveló que, de manera permanente, se le acercan personas para compartir anécdotas sobre su padre, a quien se recuerda como un gran ser humano y un referente de la izquierda dominicana.
Las declaraciones de Amín Abel Santos fueron ofrecidas en una entrevista con el periodista Fausto Rosario Adames, en el programa ¿Y tú… qué dices?, transmitido diariamente por AcentoTV.
Compartir esta nota
