El presidente francés, Emmanuel Macron, se reunió este miércoles 9 de julio con el primer ministro británico, Keir Starmer. El segundo día de su visita de Estado a Reino Unido se centró en lograr un acuerdo bilateral para frenar la inmigración irregular. El líder del Elíseo prometió resultados tangibles en temas clave, como el impulso a la ayuda europea a Ucrania y la cooperación en defensa.
La visita de Estado del presidente francés, Emmanuel Macron, a Reino Unido giró hacia la política este miércoles 9 de julio, ya que se esperaba que Londres presionara a París para que tome nuevas medidas para frenar la inmigración indocumentada.
El número cada vez mayor de inmigrantes que llegan a la costa sur de Inglaterra en pequeñas embarcaciones desde el norte de Francia se ha convertido en un importante dolor de cabeza político para el primer ministro laborista Keir Starmer.
Se espera que presione al líder francés para que haga más para detener los cruces cuando ambos líderes se reúnan durante un almuerzo en la residencia del primer ministro en 10 Downing Street.
Londres espera alcanzar un acuerdo de "uno entra, uno sale" para enviar a los inmigrantes en pequeñas embarcaciones de regreso al continente, a cambio de que el Reino Unido acepte a los solicitantes de asilo en Europa que tengan un vínculo británico, informó la agencia de noticias nacional PA.
En el Parlamento, Nigel Farage , líder del partido anti-inmigración Reform UK –actualmente en lo más alto de las encuestas– desafió a Starmer a "decirle al presidente francés que no aceptaremos hombres indocumentados a través del Canal de la Mancha ".
Implicaciones “preocupantes” del sistema “uno entra, uno sale”
En el Reino Unido ha aumentado la frustración por la financiación destinada a Francia para impedir que los inmigrantes partan y por una ley que impide a la policía interceptar embarcaciones de inmigrantes mientras están en el agua cerca de la costa.
"Solo proporcionaremos fondos que satisfagan nuestras prioridades", dijo Starmer al parlamento, añadiendo que el Reino Unido había persuadido a los franceses "a revisar sus leyes y tácticas en la costa norte para tomar medidas más efectivas".
"Discutiré esto en las reuniones con el presidente Macron", añadió.
La 'carga' de ambos países
Después de tomar el poder hace un año, Starmer prometió "acabar con las pandillas" que transportaban a miles de inmigrantes a las pequeñas embarcaciones, solo para ver cómo los números aumentaban a niveles récord.
Más de 21.000 inmigrantes han cruzado desde el norte de Francia al sureste de Inglaterra en embarcaciones rudimentarias este año, mientras la extrema derecha gana popularidad.
En un discurso ante el Parlamento el martes, Macron prometió implementar medidas para reducir el número de inmigrantes que cruzan el Canal de la Mancha, describiendo el tema como una "carga" para ambos países.
Dijo que Francia y el Reino Unido tenían la "responsabilidad compartida de abordar la migración irregular con humanidad, solidaridad y justicia".
Ayuda a Ucrania, acuerdos de defensa y energía
También se espera que las conversaciones entre Macron y Starmer del miércoles se centren en la ayuda a Ucrania devastada por la guerra y en el aumento del gasto de defensa.
Los dos países han estado trabajando para crear una fuerza militar para respaldar a Ucrania en caso de un alto el fuego entre Kiev y Moscú, y la cooperación en comercio y defensa fueron temas en el discurso de Macron el martes.
Macron y Starmer asistirán a una reunión con líderes empresariales. La francesa Engie anunció el miércoles que invertirá 1.200 millones de euros (1.410 millones de dólares) en almacenamiento de energía en Gran Bretaña, tras un acuerdo de 1.100 millones de libras con la francesa EDF para un proyecto de energía nuclear en el este de Inglaterra.
’Acuerdo amistoso'
Las conversaciones en Downing Street llegan después de un primer día dominado por la pompa y una cálida bienvenida del rey Carlos III y los miembros de la familia real.
La bienvenida real del martes por parte del rey Carlos III y su esposa, la reina Camila, incluyó una procesión en carruaje tirado por caballos, un saludo de 41 cañonazos y un suntuoso banquete en el Castillo de Windsor, al oeste de Londres, para el presidente y su esposa Brigitte.
Los Macron comenzaron el segundo día de su visita presentando sus respetos ante la tumba de la difunta reina Isabel II en la Capilla de San Jorge de Windsor.
Luego, Macron discutió temas de biodiversidad con el rey durante un paseo por los terrenos del castillo antes de despedirse de su anfitrión y dirigirse al centro de Londres.
Esta es la primera visita de Estado de un presidente francés a Gran Bretaña desde Nicolas Sarkozy en 2008 y la primera de un jefe de Estado de la Unión Europea desde el Brexit en 2020.
Tras la agria salida de Gran Bretaña de la Unión Europea, los dos países suavizaron las tensiones posteriores al Brexit en 2023 durante una visita de Estado del rey, famoso por su francófilo, y una cumbre con el primer ministro Rishi Sunak en Francia.
Leer tambiénEmmanuel Macron: "Reconocer un Estado palestino es la única manera de establecer la paz"
Este miércoles, en horas de la mañana, Macron también se reunió con empresarios y científicos que trabajan en inteligencia artificial en el Imperial College de Londres.
Posteriormente, programó una visita al Museo Británico para anunciar formalmente el préstamo del famoso Tapiz de Bayeux que representa la conquista normanda de Inglaterra en 1066.
Este artículo fue adaptado de su versión original en inglés.
Con AFP y Reuters
Compartir esta nota