El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que no pedirá la pena de muerte contra Ismael ‘El Mayo’ Zambada, Rafael Caro Quintero ni Vicente Carrillo Fuentes, tres capos del narcotráfico. Una decisión celebrada con mesura por los equipos jurídicos de los acusados, que han manifestado que buscan llegar a acuerdos con la Justicia estadounidense.
Este martes 5 de agosto, el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció que no pedirá la pena capital para tres capos del narcotráfico mexicano que se encuentran presos en cárceles estadounidenses.
"El Gobierno respetuosamente presenta esta carta para informar a la corte y a la defensa que la fiscal general, Pam Bondi, ha autorizado e instruido a su oficina a que no busque la pena de muerte", rezan tres documentos entregados a jueces del distrito este de Nueva York, lugar en donde se llevan a cabo los juicios contra los tres narcotraficantes.
La abogada de Rafael Caro Quintero, Elizabeth Macedonio, declaró que ella y su cliente esperan resolver este asunto rápidamente para que se pueda cerrar el caso cuanto antes. Mientras que el apoderado de Zambada, Frank Pérez, afirmó que la decisión del Gobierno marca un paso importante hacia una resolución justa y equitativa.
“Damos la bienvenida a esta decisión que marca un importante paso para alcanzar una solución justa”, afirmó en un comunicado a la opinión pública, la defensa de ‘El Mayo’.
Leer tambiénEl “Mayo” Zambada, jefe del cártel de Sinaloa, asegura que fue llevado por la fuerza a EE. UU.
¿El preámbulo a un acuerdo con la Justicia de Estados Unidos?
En un diálogo con la agencia Reuters en febrero, Frank Pérez aseveró que su cliente podría declararse culpable si se lograba un acuerdo en el que la pena de muerte fuera totalmente descartada.
Asimismo, el abogado ha afirmado que ha estado trabajando con el Gobierno para resolver el caso de su cliente en el corto plazo.
Por su parte, los fiscales del caso declararon el año pasado que estaban negociando la aceptación de algunos cargos con la defensa de Zambada. Sin embargo, el Departamento de Justicia no dejó claro que la decisión de este martes sea producto de una negociación con los equipos jurídicos de los tres ciudadanos mexicanos.
En ocasiones anteriores el Departamento de Justicia había asegurado que buscaría la pena de muerte tanto para Carrillo Fuentes como para Caro Quintero, a raíz de su presunto involucramiento en el asesinato del agente de la DEA Enrique 'Kiki' Camarena.
Pero, por el momento, ninguno de los tres ha decidido declararse culpable ante la Justicia de Estados Unidos.
Los grandes capos del narcotráfico: elementos centrales de la relación entre México y Estados Unidos
En febrero de este año, Rafael Caro Quintero y Vicente Carillo Fuentes fueron enviados a Estados Unidos junto a otros 28 presuntos miembros de organizaciones criminales, como parte de la mayor entrega de posibles miembros de los cárteles en 10 años.
El envío se dio luego de un pedido enérgico del presidente estadounidense, Donald Trump, quien recién iniciaba su segundo mandato, a la mandataria de México, Claudia Sheinbaum para que redoblara su lucha contra el tráfico de estupefacientes en la frontera.
Por su parte, Ismael Zambada, que es acusado de cofundar el Cártel de Sinaloa junto con Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, fue arrestado en una operación el año pasado en un pequeño aeropuerto cerca de El Paso, Texas.
Posteriormente ‘El Mayo’ se declaró inocente en un tribunal federal de Chicago. Sobre su cabeza pesan más de 17 cargos, entre los que se encuentran asesinato y narcotráfico.
Luego de su captura, Zambada pidió al Gobierno de México su repatriación. Adicionalmente, su defensa ha argumentado que su captura se debió a un engaño orquestado por las autoridades federales de Estados Unidos.
Se espera que en los próximos meses se lleven a cabo nuevas audiencias dentro de los casos de los tres narcotraficantes. Rafael Caro Quintero deberá comparecer ante un juez de Nueva York el próximo 18 de septiembre.
Con EFE, Reuters y AP
Compartir esta nota