El sufrimiento no cesa en Gaza. Al menos 20 personas murieron entre la noche del martes y este miércoles 6 de agosto luego de que se volcara un camión con ayuda humanitaria, señaló la Defensa Civil del enclave. En las últimas 24 horas, al menos 135 palestinos han sido asesinados por los ataques israelíes, indican fuentes sanitarias citadas por ‘Al Jazeera’. En simultáneo, aumentan las víctimas mortales por hambre, cuya cifra se ha elevado a 193.
Bombas, hambre o disparos. La Franja de Gaza se mantiene como una zona de muerte en manos del Ejército israelí.
Este miércoles 6 de agosto, al menos 20 personas murieron cuando un camión con ayuda humanitaria volcó cerca del campo de refugiados de Nuseirat, en el centro del enclave, en medio de la desesperación de los palestinos por conseguir comida.
"Veinte personas murieron y decenas resultaron heridas alrededor de la medianoche de anoche en un camión que transportaba ayuda que volcó mientras cientos de civiles esperaban ayuda", declaró a la agencia de noticias AFP el portavoz de la Defensa Civil local , Mahmud Bassal.
Tras lo ocurrido, Hamás acusó a Israel de obligar a los conductores de los camiones a tomar rutas peligrosas para llegar a los centros de distribución de ayuda. "Esto a menudo resulta en multitudes desesperadas que abarrotan los camiones", declaró en un comunicado la oficina de prensa del grupo islamista que controla Gaza desde 2007.
Pero estas no son las únicas muertes: al menos 135 palestinos fueron asesinados en las últimas 24 horas por los ataques por aire y tierra de Israel. Entre las víctimas se encuentran 87 personas que buscaban alimentos, indicó el Ministerio de Salud gazatí, citado por la cadena árabe ‘Al Jazeera’.
A estos hechos trágicos se suma el aumento de víctimas mortales por hambre. Al menos cinco nuevas muertes por esa causa fueron confirmadas en el último día, lo que eleva la cifra a 193, en medio del fuerte bloqueo israelí.
Aunque en medio de las presiones internacionales el Ejército de Benjamin Netanyahu flexibilizó la entrada de comida al sitiado territorio, la cantidad de ayuda que ingresa es mínima frente a las necesidades, subraya la ONU.
Solo el martes 5 de agosto ingresaron 84 camiones con elementos básicos para la supervivencia, muy por debajo de los 600 diarios que se requieren en un enclave “al borde de la hambruna” como han reiterado las agencias de Naciones Unidas y otras organizaciones humanitarias.
Con Reuters, AFP y medios locales
Compartir esta nota