Los edificios que aún quedan en pie en Gaza están cayendo como fichas, en medio de la avanzada del Ejército israelí para controlar el enclave. Miles de familias huyen hacia el sur o a campamentos abarrotados, tras el ultimátum de Netanyahu, quien según la ONU busca hacer de la Franja un lugar “inhabitable”.

La Torre Ghafri, que con 18 plantas es la más alta de la Franja de Gaza, ha quedado reducida a una montaña de escombros tras un bombardeo del Ejército Israelí este lunes 15 de septiembre. El titular de la cartera en defensa del Gobierno de Netanyahu ha publicado un video de la explosión en redes sociales, acompañado de la frase: “La torre del terrorismo se derrumba en el mar de Gaza”. 

Israel afirmó, sin revelar ninguna prueba, que la edificación servía como un centro de inteligencia y observación de Hamás.

Fuentes del Ministerio de Salud Gazatí, citadas por ’Al Jazeera', afirman que al menos 50 palestinos han perdido la vida este lunes, la mayoría de ellos a causa de bombardeos, principalmente contra edificios residenciales.

Leer tambiénPánico en la Ciudad de Gaza mientras Israel ordena a los residentes evacuar antes del asalto

Desde que Israel anunció sus planes de ocupar totalmente la Ciudad de Gaza en agosto de 2025, los bombardeos se han incrementado contra la capital gazatí, con decenas de muertos allí cada día.

El domingo 14 de septiembre otros cinco edificios de gran altura fueron destruidos. Sami Mohamed, residente de una de las torres derrumbadas, ha relatado a EFE que el Ejército israelí les dio 10 minutos para salir. “Estoy en la calle. No sé a donde ir. Queremos ir con Dios (morir)”, ha confesado el palestino de 30 años.

Hamás ha advertido este lunes a Netanyahu que la política de “recuperar a sus rehenes mediante asesinatos, bombardeo y destrucción no tendrá éxito”.

Pero el primer ministro israelí ha respondido que bombardeará a los líderes de Hamás “donde quiera que estén”, una semana después de que un ataque en Qatar contra integrantes del grupo islámico despertara el rechazo de la Comunidad Internacional.

Leer tambiénRubio reafirma el “apoyo inquebrantable” de Estados Unidos a Israel y exige el desarme de Hamás

Gaza, cerca de ser "inhabitable": ONU

Minutos antes de ese anunció, la relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, acusó a Israel de convertir en Gaza un espacio “inhabitable” antes de “avanzar con la limpieza étnica en ese territorio”.  

La relatora de las Naciones Unidos ha deslizado la posibilidad de que las víctimas mortales en Gaza sean hasta 10 veces más de las registradas oficialmente. Actualmente, la cifra de fallecidos ronda los 65.000, pero la experta de la ONU advierte: “Deberíamos empezar a pensar en 680.000 porque este es el número que algunos académicos y científicos afirman que es la verdadera cifra de muertos en Gaza”.

Finalmente, Albanese ha informado que 10.000 palestinos han sido detenidos por las autoridades israelís, de los cuales 78 “han muerto bajo custodia”, desde el 7 de octubre de 2023.

Israel siente el aislamiento

La diplomacia mundial se mueve este lunes al compás de la guerra. Mientras Netanyahu recibe al secretario de Estado de la Administración Trump, Marco Rubio, Qatar discute con más de 50 países árabes e islámicos una respuesta conjunta el ataque israelí en su territorio contra miembros de Hamás.

Leer tambiénPaíses árabes e islámicos cierran filas con Qatar y piden a EE. UU. "usar su influencia" para frenar a Israel

Paralelamente, en el encuentro bilateral entre Netanyahu y Rubio, el republicano reafirmó el “apoyo inquebrantable” de Estados unidos a Israel.

Rubio ha cuestionado así la voluntad de Hamás para terminar con el conflicto: “Hamás puede rendirse esta noche, si quisiera. El problema es que son un grupo terrorista, un grupo bárbaro cuya misión declarada es la destrucción del Estado judío”.

Netanyahu aprovechó la ocasión para asegurar que la relación con su socio militar más importante “nunca ha sido tan fuerte” y usó como símil la solidez de las piedras del Muro de los Lamentos, que visitaron ambos funcionarios, para compararla con los lazos de ambas naciones.  

Entretanto, el ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha instado este lunes a un grupo de legisladores estadounidenses que están de visita en Jerusalén a promover leyes contra el movimiento BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones contra Israel). “Necesitamos vuestra ayuda en la batalla de la legitimidad: hay que boicotear a los boicoteadores. Aquellos que deslegitiman deben ser deslegitimados”, afirmó el jefe de la diplomacia de Israel

251 los periodistas asesinados en Gaza

La Guerra en Gaza ya es la más letal de la historia para los periodistas, ha revelado este lunes la relatora de la ONU para la libertad de expresión, Irene Khan, quien aseguró que muchos de los comunicadores que han perdido la vida “fueron deliberadamente señalados y asesinados por el trabajo que realizaban” para “exponer las atrocidades, los crímenes y el genocidio”.

Sumando la muerte de un comunicador este lunes, de la que dieron cuenta las autoridades gazatíes, son 251 los periodistas asesinados desde el 7 de octubre de 2023, lo que supera en volumen las cifras de las dos guerras mundiales y los conflictos en Vietnam, Yugoslavia y Afganistán.

El hambre es otra de las caras de la muerte en Gaza. Unas 425 personas han muerto por desnutrición en la Franja desde el inicio de la guerra, incluidos 145 niños, según cifras de Ministerio de Sanidad.

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más