El gobernador de California, Gavin Newsom, se ha posicionado como el principal adversario demócrata contra las medidas que el presidente Donald Trump intenta impulsar sobre inmigración y la reestructuración del mapa electoral. Su resistencia lo tiene en el centro de la escena política estadounidense.

La puja política interna de Estados Unidos pasa principalmente por el proyecto promovido por Donald Trump para reconfigurar los distritos electorales, lo que tiene como objetivo mantener la exigua mayoría en la Cámara de Representantes y ampliarla en los próximos comicios de medio término.

California se está construyendo como el principal bastión de resistencia a los planes de Trump, incluso impulsando un proyecto similar, pero inverso, para cambiar los distritos electorales para garantizar al Partido Demócrata conquistar otros cinco escaños y desbaratar las intenciones del presidente en Texas.

Quien está detrás de esto es el gobernador demócrata, Gavin Newsom, el nuevo adversario político que se subió al ring para enfrentar al magnate republicano. El pasado jueves, firmó la Ley de Respuesta al Fraude Electoral, para que los californianos asistan a una votación para validar los nuevos mapas.

La votación es destacada por no ser partidista, dado que la responsabilidad de los mapas congresionales está bajo el ala de la Comisión Ciudadana de Redistribución de Distritos de California, una organización independiente.

Por su composición, California es uno de los terrenos principales del partido demócrata, aportando 52 representantes, la mayor cantidad de congresistas en Estados Unidos. Y Newsom comienza a construirse como un personaje atractivo pensando en las elecciones presidenciales de 2028.

“Cuidado Donald Trump, tu plan de fraude electoral está a punto de desmoronarse”, señaló Newsom en su cuenta de redes sociales la semana pasada, sumando tensión a su enfrentamiento contra el jefe de Estado.

Los movimientos en California captaron la atención de Donald Trump, que habló al respecto en la Oficina Oval. Allí anunció que acudirán a los tribunales judiciales para desarticular la redistribución de distritos en el Estado demócrata.

Una pelea en el plano digital

La rivalidad entre Trump y Newsom también crece en el terreno donde más provecho ha sacado el republicano: las redes sociales. Con un estilo similar al de los seguidores de Trump, los usuarios que apoyan al gobernador californiano se plantaron en el escenario predilecto del republicano utilizando memes, discursos exacerbados y agravios.

El detalle del combate en el campo virtual no es menor. Durante las últimas semanas, donde Newsom buscó la contienda contra el presidente, los seguidores también modificaron su forma de publicar, pasando de los comunicados formales a el uso de un lenguaje combativo, posicionando al gobernador de California como un adversario también en las redes sociales.

"Espero que esto sea una llamada de atención para el presidente de Estados Unidos. En cierto modo, estoy siguiendo su ejemplo. Creo que la pregunta más profunda es cómo permitimos que sus mensajes se normalizaran en redes sociales durante los últimos años", explicó Newsom al respecto.

El propio Newsom se refirió a los cambios alrededor de su figura en un podcast a MeidasTouch, donde dijo que están intentando “de alguna manera, tomar lo que está haciendo y revertirlo hacia él”.

“Nos habla como si fuéramos unos idiotas. Nos habla con condescendencia, nos ignora. Intentamos crear un poco de conciencia sobre eso”, detalló. “No se trata de trazar límites, sino de mantener la línea por nuestra democracia y proteger nuestras libertades”, agregó.

Una pelea que inició con las deportaciones

El gobernador Newsom salió a criticar abiertamente la decisión de Trump de desplegar miembros de la Guardia Nacional para “cazar” inmigrantes sin orden judicial meses atrás, momento en el que se provocaron manifestaciones civiles.

El demócrata se pronunció públicamente en defensa de los extranjeros que fueron arrestados sin razones sólidas. También en el seno político, donde hubo un rechazo a la federalización de las fuerzas de seguridad, que luego pasó a instancias judiciales.

“California no es ajena a la aplicación de la ley migratoria, pero lo que estamos viendo es una peligrosa estrategia ante los medios por parte de una administración que cree en la crueldad y la intimidación”, apuntó en una misiva.

“California seguirá luchando por todas nuestras comunidades, incluyendo en las cortes. El presidente lo sabe, por eso nos ataca con tanta agresividad. Hemos presentado 26 demandas contra la administración de Trump”, resaltó en aquella oportunidad.

Con EFE y medios locales

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más