El gobierno de Australia anunció este martes la expulsión del embajador de Irán, acusando a Teherán de orquestar ataques antisemitas en Melbourne y Sídney. El primer ministro Anthony Albanese dijo que los servicios de inteligencia de Irán estuvieron detrás de al menos dos de esos incidentes.
Es la primera vez que Australia expulsa a un embajador desde la Segunda Guerra Mundial.
Se trata del embajador de Irán, país al que acusa de estar detrás de dos ataques antisemitas en Melbourne y Sídney en 2024.
Los servicios de inteligencia llegaron a una “conclusión profundamente perturbadora”: Irán dirigió al menos dos ataques antisemitas, declaró el primer ministro Anthony Albanese.
Teherán estuvo detrás de un ataque incendiario contra la cafetería kosher Lewis Continental Cafe, en el suburbio de Bondi, en Sídney, en octubre de 2024, dijo el primer ministro en una conferencia de prensa.
También ordenó un ataque incendiario contra la sinagoga Adass Israel en Melbourne en diciembre de 2024, añadió el primer ministro, citando las conclusiones de los servicios de inteligencia.
No se registraron heridos graves en ninguno de los dos ataques.
“Estos fueron actos extraordinarios y peligrosos de agresión, orquestados por una nación extranjera en suelo australiano”, afirmó Albanese.
“Fueron intentos de socavar la cohesión social y sembrar discordia en nuestra comunidad. Es totalmente inaceptable”.
El embajador iraní Ahmad Sadeghi fue declarado “persona non grata” y Australia le ordenó a él y a otros tres funcionarios abandonar el país en un plazo de siete días.
Australia, que mantiene una embajada en Teherán desde 1968, retiró a su embajador en Irán y suspendió las operaciones de su embajada en Teherán.
Los diplomáticos australianos “se encuentran a salvo en un tercer país”, aseguró el primer ministro, quien añadió que Australia también legislará para incluir a la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán en la lista de organizaciones terroristas.
La ministra de Exteriores Penny Wong dijo que era la primera vez en el periodo de posguerra que Australia expulsaba a un embajador.
“Hemos tomado esta decisión porque las acciones de Irán son completamente inaceptables”, afirmó.
Australia mantendrá líneas diplomáticas con Irán para defender los intereses de los australianos, añadió Wong.
Irán rechaza las acusaciones
Por su parte Irán asegura no haber cometido ataques antisemitas en Australia y dice estar estudiando una respuesta a la expulsión de su embajador.
“Las acusaciones son totalmente rechazadas. El antisemitismo no tiene sitio en nuestra cultura, historia o religión”, dijo en una rueda de prensa el portavoz del ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei.
Baghaei mantuvo que la decisión de expulsar a su embajador Ahmad Sadeghi se debe a “motivos internos" de Australia relacionados con la guerra en Palestina.
"En las últimas dos semanas hemos sido testigos de masivas protestas contra el genocidio y la matanza en los territorios ocupados palestinos y algunos políticos australianos criticaron al régimen sionista”, explicó el diplomático iraní.
Y sostuvo que "esta acción contra Irán, que es una acción contra la diplomacia y las relaciones entre los dos países, es para compensar las pocas críticas de la parte australiana contra régimen sionista".
Además aseguró que "cualquier acción inapropiada e injustificada a nivel diplomático resultará en una contramedida”.
Otros ataques antisemitas en Australia
Desde el 7 de octubre de 2023, día del asalto de Hamás a Israel que desencadenó la ofensiva israelí en Gaza, se han desencadenado ataques antisemitas en Australia, que han sido registrados por organizaciones judías y musulmanas.
El año pasado, el gobierno australiano designó representantes especiales para abordar el antisemitismo en la sociedad.
En julio de 2025 un hombre prendió fuego a la puerta de la Congregación Hebrea de Melbourne Este y un grupo de manifestantes enmascarados irrumpieron en un restaurante israelí.
En enero, en un suburbio de Sídney, fueron hallados unos explosivos y, junto al material, se encontró una lista de objetivos judíos.
Anteriormente un centro de atención infantil había sido incendiado, carros habían sido quemados en barrios de judíos y sinagogas en los suburbios fueron vandalizadas con pintura roja y grafiti.
Con AFP y medios locales
Compartir esta nota