Un día después del terrorífico atentado que terminó con la vida de dos colaboradores gubernamentales cercanos a la jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, la Fiscalía capitalina ha revelado los primeros detalles de la investigación, aclarando que existen cuatro implicados en el crimen, que había sido planeado con detalle días antes. A pesar de ello, Claudia Sheinbaum pide "no especular".

Cuatro implicados, ataque "directo" y "con planeación". Estos son los primeros hallazgos que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México hizo públicos este 21 de mayo, en respecto al asesinato de dos funcionarios gubernamentales de la capital el pasado lunes. 

En una rueda de prensa, Pablo Vásquez, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de la ciudad, afirmó que las autoridades ya han identificado a cuatro individuos que podrían estar ligados con el suceso que termino con las vidas de Ximena Guzmán y José Muñoz, dos colaboradores directos de la alcaldesa izquierdista, Clara Brugada, en un tiroteo el 20 de mayo. 

"Las indagatorias han permitido identificar la participación de al menos cuatro personas presuntamente relacionadas con el evento: el agresor material y tres personas más que habrían apoyado en la logística y conducción de los vehículos", expresó Vásquez. 

Las primeras indagatorias de los fiscales también apuntan a que el asesinato de ambos, ocurrido en una de las arterias más importantes y transitadas de la capital mexicana, no fue producto de una casualidad o un crimen con motivos económicos: fue un ataque planeado. 

La fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, mencionó que su equipo de investigación detectó que el atentado se trató de "un ataque directo y con grado importante de planeación", añadiendo que existe la hipótesis de que uno de los involucrados rastreó los movimientos de las víctimas, días antes del crimen

Los motivos permanecen opacos

Debido a la precocidad de la investigación, la Fiscalía reconoce que existen "varias líneas de investigación" en la actualidad, por lo que los motivos que pudieron inspirar el asesinato de las víctimas aún no se ven con claridad. 

Alcalde y Vásquez ofrecieron una breve cronología del escape de los implicados tras el tiroteo. El pistolero habría disparado hasta 12 veces en contra de Guzmán y Muñoz en la mañana del 20 de mayo, cuando transitaban por la calzada de Tlalpan, una de las avenidas más congestionadas de la capital. 

Después, el agresor huyó de la escena del crimen en una motocicleta, que después abandonó para abordar una camioneta azul, conducida por otro de los implicados. Ambos viajaron hasta la delegación Iztacalco, en el oriente capitalino, cuando el agresor se montó en otra camioneta para conducir hasta los límites de la Ciudad de México y el Estado de México. 

La fiscal y el secretario de SSC explicaron que la Policía capitalina activó un operativo para dar seguimiento a los agresores después de conocer el suceso, apoyándose de la red de cámaras existente en la Ciudad de México. Según las autoridades, tanto la motocicleta como la camioneta azul ya fueron asegurados por elementos policiacos; ambos con reportes de robo y números de serie alterados. 

Explicó que, tras el ataque, la Policía de la capital activó un operativo con personal especializado, con apoyo en el sistema de videovigilancia del C-5 para dar seguimiento a los agresores y que aseguraron una motocicleta a pocos metros del lugar de la agresión así como vestimentas abandonadas "presuntamente utilizadas por el autor material".

Las autoridades judiciales mencionan que el asesinato de Guzmán y Muñoz se torna aún más misterioso debido al perfil de ambos dentro del círculo de Brugada. Guzmán fungía como secretaria personal de la jefa de Gobierno, mientras que Muñoz se desempeñaba como uno de sus asesores.

“No habían recibido amenazas”, explicó Alcalde. 

"Existen diversas líneas de investigación que hemos desarrollado en coordinación con la Fiscalía, todas y cada una serán agotadas. No descartaremos nada ni caeremos en especulaciones sin sustento. Todas nuestras hipótesis se apegarán a la evidencia que vayamos recabando", subrayó Vásquez durante la rueda de prensa. 

"No podemos estar especulando": Sheinbaum

En respuesta a los progresos en las investigaciones, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, pidió serenidad en el público para no adelantarse a las conclusiones oficiales, que podrían tardar semanas en materializarse. 

“Nosotros no podemos estar especulando. No se puede hacer ninguna especulación frente al hecho del día de ayer. Nosotros nos regimos por las investigaciones que hay en torno a lo que sucedió ayer”, expresó la mandataria en su conferencia matutina del 21 de mayo. 

Sheinbaum, qué ha mostrado cercanía con Brugada – ambas pertenecientes al partido oficialista Morena – fue informada del asesinato de ambos funcionarios durante su conferencia de prensa diaria el pasado 20 de mayo, lo que originó una inusual salida de la jefa de Estado para atender la situación junto a su secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. 

El crudo asesinato de Guzmán y Muñoz ha conmocionado a la población de la Ciudad de México, que no suele ser espectadora de crímenes violentos en contra de funcionarios gubernamentales.

Leer también¿Qué se sabe del asesinato de dos funcionarios cercanos a la jefa de gobierno de Ciudad de México?

Aunque no se ha confirmado un posible rol del narcotráfico en el suceso, Vásquez reveló que la aplicación de "detenciones muy relevantes" en semanas previas pudieron haber funcionado como factor para explicar el asesinato de los funcionarios, aunque no mencionó directamente los nombres de los detenidos.

Con EFE, Reuters y medios locales

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más