La encargada de la Defensoría del Pueblo, Iris Marin, confirmó en redes sociales que el niño de 11 años que fue secuestrado por disidencias de las extintas FARC el pasado 3 de mayo fue finalmente liberado, tras semanas de conmoción en la sociedad colombiana y distintos llamados gubernamentales a favor de su liberación. 

18 días después, Lyan José Hortúa, de 11 años, fue finalmente liberado de su cautiverio por las disidencias de las FARC en Colombia. Así lo confirmó Iris Marín, titular de la Defensoría del Pueblo, con un video publicado en el perfil de X del organismo gubernamental, en donde la funcionaria afirma que el menor está libre y en buen estado de salud. 

"No queremos más noticias de dolor, menos para los niños y niñas", expresó Marín en una publicación separada, colgada en su perfil de X personal. 

Además, la representante de la Defensoría del Pueblo remarcó que "ningún niño o niña puede ser considerado botín de guerra ni usado como pieza de negociación", haciendo énfasis en que el bienestar de las infancias es fundamental para la estabilidad de la sociedad colombiana. 

El menor fue sustraído de su casa el pasado 3 de mayo, cuando elementos de las disidencias de las FARC irrumpieron en su morada ubicada en el municipio rural de Jamundí, en el departamento del Valle del Cauca. Unos cinco pistoleros lo secuestraron junto a una empleada doméstica, que fue liberada pocas horas después.

Según el relato policiaco, las sospechas siempre se pusieron sobre las disidencias de las FARC en la zona, que habrían perpetrado el crimen para extorsionar a los padres del menor, que tienen a su nombre unas joyerías en la zona. 

"Lyan no es una mercancía"

La liberación del pequeño de 11 años se da tras dos semanas de incertidumbre sobre su paradero, además de presiones desde la sociedad civil y el Gobierno para que los perpetradores lo dejaran en libertad. 

El ministro de Defensa colombiano, Pedro Arnulfo Sánchez, resaltó la labor de la Defensoría del Pueblo en la mediación con las disidencias de las FARC para la liberación de Hortúa. 

"Su regreso fue posible gracias, a la mediación humanitaria de la Defensoría del Pueblo, cuya labor fue fundamental para que este desenlace fuera posible sin más dolor ni riesgo", expresó el funcionario, añadiendo que el bienestar del menor representa "una victoria de todos los que creemos en un país donde la niñez se respeta y se protege". 

Por otro lado, el anuncio de la liberación del menor ocurrió un día después de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, criticará duramente el actuar de las disidencias de las FARC, al mismo tiempo que pedía la puesta en libertad inmediata de Hortúa. 

"Lyan no es una mercancía, quienes convierten a un niño en mercancía ya no son sino tratantes de personas: esclavistas. Quienes lo retienen, desobedezcan a sus superiores. Libérenlo ya", escribió el líder izquierdista en su perfil de X. 

Con EFE y medios locales

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más