Los ataques israelíes en Yemen mataron al menos a 35 personas e hirieron a más de 130, dijo el miércoles el ministerio de Salud controlado por los hutíes. El ejército israelí dijo el jueves que interceptó un misil disparado desde Yemen, donde los rebeldes hutíes han lanzado regularmente ataques que aseguran son en respuesta a la guerra de Israel en Gaza.

Israel lanzó otra ronda de intensos ataques aéreos en Yemen el miércoles, matando a decenas apenas días después de que los rebeldes hutíes llevaran a cabo un ataque con dron que golpeó un aeropuerto israelí.

Los ataques israelíes mataron al menos a 35 personas e hirieron a más de 130, dijo el ministerio de Salud controlado por los hutíes. Los equipos de búsqueda seguían cavando entre los escombros.

La mayoría de los muertos estaban en Saná, la capital, donde fueron alcanzados un cuartel militar y una estación de combustible, según el ministerio de Salud.

El ejército israelí dijo el jueves que interceptó un misil disparado desde Yemen, donde los rebeldes hutíes han lanzado regularmente ataques que aseguran son en respuesta a la ofensiva de Israel en Gaza.

“Tras las sirenas que sonaron hace poco en varias zonas de Israel, un misil lanzado desde Yemen fue interceptado por la IAF”, dijo el ejército israelí en Telegram, refiriéndose a la Fuerza Aérea.

Nadie reivindicó de inmediato la responsabilidad del ataque con misil.

¿Qué pasó en Saná y Hazm?

Israel ha lanzado previamente oleadas de ataques aéreos en respuesta a los lanzamientos de misiles y drones de los hutíes contra Israel.

Al-Masirah, un canal satelital controlado por los hutíes, dijo que uno de los ataques en Yemen golpeó un edificio de cuartel general militar en el centro de Saná. También resultaron dañadas casas vecinas, informó.

Los hutíes, respaldados por Irán, aseguran que apoyan a Hamás y a los palestinos en la Franja de Gaza, y el domingo enviaron un dron que atravesó las defensas aéreas israelíes e hirió a un hombre al caer sobre el aeropuerto de Ramón, en el sur de Israel.

Los ataques de Israel en Yemen el miércoles alcanzaron una estación que suministra combustible a hospitales en la capital, dijo Essam al-Mutawakel, portavoz de la Compañía Petrolera de Yemen controlada por los rebeldes, al canal Al-Masirah. Residentes dijeron que escucharon violentas explosiones en múltiples áreas de la ciudad, con fuego y humo en los cielos.

La oficina de medios hutí dijo que Israel también golpeó una instalación gubernamental en la estratégica ciudad de Hazm, capital de la provincia norteña de Jawf. El portavoz militar hutí, general de brigada Yahya Saree, afirmó que los rebeldes dispararon misiles tierra-aire contra los aviones de combate israelíes.

El presidente hutí respaldado por los rebeldes, Mahdi al-Mashat, prometió el miércoles continuar los ataques, advirtiendo a los israelíes que “permanezcan en alerta ya que la respuesta llegará sin falta”.

Los rebeldes hutíes, apoyados por Irán, lanzan con frecuencia misiles o drones contra Israel, en su gran mayoría interceptados.

El 28 de agosto, bombardeos israelíes mataron al primer ministro y a 11 dirigentes hutíes, en la operación más importante de Israel contra estos rebeldes aliados de Irán.

La Comisión Europea y la sanciones a Israel 

Mientras tanto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que buscará sanciones y una suspensión parcial del comercio contra Israel por la guerra en la Franja de Gaza. La medida se suma al ya sin precedentes aislamiento global de Israel mientras enfrenta las consecuencias de su ataque contra líderes de Hamás en Catar, aliado de Estados Unidos, el martes.

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, dijo en una publicación en redes sociales que von der Leyen había cedido a presiones que socavan las relaciones entre Israel y Europa.

Von der Leyen planea congelar el apoyo a Israel otorgado por la rama ejecutiva de la Unión Europea, aunque no estaba claro de inmediato cuánto provee la UE a Israel ni en qué se utiliza.

Los 27 países del bloque están profundamente divididos sobre su enfoque hacia Israel y los palestinos, y no se sabe si se encontrará una mayoría para respaldar las sanciones y medidas comerciales propuestas por von der Leyen.

Leer tambiénVon der Leyen propone suspensión parcial del comercio con Israel por asedio en Gaza

"No hay ninguna zona segura en la Franja de Gaza"

Israel reiteró sus llamados para que alrededor de un millón de personas evacuen la Ciudad de Gaza, donde ha estado bombardeando edificios altos y aumentando una nueva ofensiva destinada a tomar la ciudad palestina más grande, ya devastada por ataques previos y enfrentando hambruna.

El ejército israelí dijo el miércoles que pronto aumentará el ritmo de ataques selectivos cerca de la Ciudad de Gaza mientras se prepara para las siguientes fases de su operación en lo que llama el último bastión restante de Hamás.

A los palestinos se les ha ordenado dirigirse hacia el sur, a una zona segura designada donde cientos de miles ya viven en campamentos precarios y donde Israel ataca regularmente lo que dice son objetivos militantes. Muchos se han negado a abandonar la Ciudad de Gaza, diciendo que ya no tienen la fuerza ni el dinero para reubicarse.

“No hay ninguna zona segura en la Franja de Gaza”, dijo Fawzi Muftah mientras la gente caminaba junto a una fila de vehículos cargados con colchones, alfombras y otras pertenencias. “El peligro está en todas partes”.

Amal Sobh, desplazada junto con 30 familiares –incluidos 13 huérfanos–, dijo que un vehículo de tres ruedas que transportaba sus pertenencias se averió y no tienen combustible, dejándolos varados.

“No tenemos buenas mantas ni buenas camas, y se acerca el invierno, ¿qué hacemos con nuestros hijos? Ni siquiera tenemos una tienda adecuada para refugiarnos”, dijo Sobh, cuyo esposo fue arrestado durante la guerra.

El ministerio de Salud de Gaza dijo que los cuerpos de 41 personas muertas por fuego israelí fueron llevados a hospitales en las últimas 24 horas. Otras 184 personas resultaron heridas, agregó.

Otras 12 personas murieron mientras buscaban ayuda humanitaria, dijo el ministerio.

Además, el ministerio de Salud de Gaza dice que 126 palestinos, incluidos 26 niños, han muerto por causas relacionadas con la desnutrición desde que Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases declararon hambruna en la Ciudad de Gaza el 22 de agosto.

En total, 404 personas, incluidos 141 niños, han muerto por causas relacionadas con la desnutrición desde que comenzó la guerra.

“La hambruna provocada por el hombre nunca puede ser un arma de guerra. Por el bien de los niños, por el bien de la humanidad. Esto debe parar”, dijo el miércoles von der Leyen, entre aplausos en el Parlamento Europeo durante su sesión en Estrasburgo, Francia.

Israel niega que haya hambruna en Gaza y dice que permite suficiente ayuda humanitaria.

La ofensiva de Israel en Gaza comenzó cuando militantes liderados por Hamás irrumpieron en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, secuestrando a 251 personas y matando a unas 1.200, en su mayoría civiles. Unos 48 rehenes siguen retenidos dentro de Gaza, unos 20 de ellos se cree que aún vivos, según cálculos del gobierno de Israel. 

La ofensiva de represalia de Israel ha matado a más de 64.600 palestinos, según el ministerio de Salud de Gaza. El ministerio no precisa cuántos eran civiles o combatientes, pero dice que mujeres y niños representan alrededor de la mitad de los muertos.

 

Este artículo es una adaptación de su original en inglés 

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más