El jefe de Estado, Luis Abinader, anunció que el destino de Cabo Rojo será el foco de promoción de República Dominicana durante su participación en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2026.
“Con Pedernales vamos a Fitur. El destino especial de República Dominicana será Pedernales, porque ya el próximo año (2026) abren los principales hoteles y tenemos que relanzar esa esperanza que tenemos en la región sur”, explicó el mandatario.
Sin embargo, Cabo Rojo, que acumuló 9,590 cruceristas que llegaron al Port Cabo Rojo administrado por la empresa mexicana ITM Group, lleva tres ediciones de Fitur siendo presentado como destino turístico.
La primera vez fue durante la clausura de Fitur 2022. El Gobierno presentó el proyecto de desarrollo turístico de Cabo Rojo. La iniciativa destacó la inversión estimada en US$ 2,245 millones.
En la edición 2024 de Fitur, República Dominicana introdujo la marca “Cabo Rojo: descubre el nuevo Caribe”, destacando su identidad visual, incluidas referencias a elementos culturales y naturales como el Hoyo de Pelempito y las cuevas de Las Águilas.
En el evento, el director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público-Privada (DGAPP), Sigmund Freund, presentó la nueva identidad del destino. También se difundieron avances de construcción del puerto de cruceros y del aeropuerto planeado. Se inauguró en enero de 2024 el primer crucero en Port Cabo Rojo.
En Fitur 2025, Freund volvió a exponer sobre Cabo Rojo, con enfoque en el desarrollo sostenible. Destacó que Cabo Rojo es “el único destino con estudio de capacidad de carga turística”.
Además, agregó que la primera fase incluye 12,000 habitaciones hoteleras y recalcó que la inversión es de US$ 2,245 millones, así como la proyección de recibir más de 133,000 cruceristas en 2025.
Noticias relacionadas
Compartir esta nota