Durante enero y marzo del 2025, República Dominicana recibió 2,320,725 turistas vía aérea, una disminución de 0.6 % respecto los 2,334,562 registrados durante el mismo período del 2024. Esto significa que 13,837 no residentes dejaron de llegar al país en calidad de ocio.

El Ministerio de Turismo (Mitur) explicó que la variación negativa entre 2024 y 2025 se debió a factores estacionales como “el año bisiesto del 2024 y el calendario de Semana Santa”.

La entidad estatal detalló que al contabilizar los turistas que arribaron vía aérea más los cruceristas, Quisqueya recibió 3,348,716 visitantes, un 3.8 % de variación respecto los 3,225,484 de igual período del año pasado.

El titular de Turismo, David Collado, dijo que el mayor dinamismo de visitantes en el primer trimestre de este año provino del turismo de cruceros.

Durante enero-marzo del 2025, el país recibió 1,027,991 cruceristas, lo que representa un incremento del 15.3 % con respecto al año pasado, cuando se contabilizaron 890,922 extranjeros no residentes que estuvieron en el país durante un promedio de ocho horas antes de continuar con su siguiente destino.

También en los primeros tres meses del año, el país recibió 18,473 vuelos comerciales, con una ocupación general de asientos del 76 %, así como 367 operaciones de cruceros.

De igual forma, la industria hotelera registró una ocupación promedio de 81 %, con la zona de Punta Cana–Bávaro a la cabeza con un 89 % de ocupación y La Romana con un 85 % de todas las habitaciones disponibles.

EN ESTA NOTA

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más