El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, aseguró que la línea de transmisión de 345 kilovoltios (Kv) fortalecerá la capacidad y confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), al tiempo que optimizará el transporte de la energía generada por la central Manzanillo Power Land, que cuenta con 414 megavatios de potencia.
Esta obra ubicada en Manzanillo, Montecristi, es el resultado de una colaboración público-privada que consiste en 128 kilómetros y tuvo una inversión de US$ 147 millones. La línea fue desarrollada por la empresa Energía 2000, en un acuerdo con la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), y su construcción estuvo a cargo de Elecnor.
"La inauguración de la Línea de Transmisión de 345 kilovoltios, una obra que une a Pepillo Salcedo con El Naranjo, pasando por Guayubín y que representa un hito en nuestra estrategia de modernización, eficiencia y sostenibilidad energética", aseguró Santos.
Santos señaló que esta infraestructura permitirá aprovechar al máximo el potencial de energía renovable, eólica y solar de la región noroeste, impulsando la diversificación de la matriz energética del país.
"Esta infraestructura será clave para el desarrollo de toda la región norte, al crear nuevas oportunidades de inversión, garantizar mayor estabilidad energética y conectar eficientemente la generación con el consumo", añadió el titular del MEM.
Martín Robles Morillo, administrador general de la ETED, reconoció que este logro forma "parte del compromiso asumido en el plan de expansión del sistema de transmisión que llevamos el cumplimiento de la Ley General de Electricidad".
Jaime Santana Bonetti, presidente de Energía 2000, destacó que la línea fue diseñada con los más altos estándares técnicos. Anticipó que su impacto se traducirá en energía más confiable y competitiva para industrias, comercios y comunidades del norte.
Noticias relacionadas
Compartir esta nota