La antología El Caribe es un cuento anunció los resultados de su concurso literario, en el que se seleccionaron los mejores cuentos de escritores de la región. El jurado, compuesto por Aida Elena Ochoa (México), Fabiola Aranza Muñoz (México) y Freddy Chamorro Tovar (Colombia), eligió los siguientes cuentos como sobresalientes:
Cuentos sobresalientes
Elegidos por la sumatoria de puntajes evaluados por el distinguido jurado.
1. “La parcela”, de Roberto Yances Torres (Categoría Sobresaliente Diamante)
Según el jurado, este cuento muestra la realidad del campesino colombiano en su lucha por la tierra, de manera sencilla pero definitiva.
2. “La casa que habita en mí”, de Dalenis González (Sobresaliente Oro)
Este cuento refleja la añoranza sentida al regresar a la casa materna después de un tiempo.
3. “Verdad infantil”, de Guillermo Luis Nieto Molina (Sobresaliente Plata)
La inocencia y sabiduría de los pequeños es captada de manera contundente en este cuento.
4. “Entre sorbos y aromas”, de Nevis Balanta Castilla (Sobresaliente Bronce)
Este cuento construye una historia con personajes sin nombres, pero con una fuerza descriptiva que transmite al lector un profundo dolor.
Cuentos escogidos por los jurados
Cada jurado eligió, a título personal, el cuento que más le gustó.
1. “Pandora no le advirtió”, de Evelyn Ramos (República Dominicana) – seleccionado por Freddy Chamorro Tovar, con Mención Honorífica
Este cuento utiliza la intertextualidad del mito de la Caja de Pandora de manera creativa y con gran imaginación.
2. “Martha la partera”, de Joysi Redondo Echeverría – seleccionada por Fabiola Aranza Muñoz, con Mención Honorífica
Este cuento es un homenaje a las mujeres que se dedican a traer vidas al mundo y resalta la importancia de preservar las historias y vivencias.
3. “Román Rada”, de Dimas Acuña Jiménez – seleccionado por Aida Elena Ochoa, con Mención Honorífica
Este cuento presenta una brillante descripción de la ausencia y la memoria, y nos invita a valorar lo que perdura en el corazón de quienes nos apreciaron en una etapa de la vida.
La Antología de cuentos del Caribe es un proyecto que busca promover la literatura y la cultura de la región. Estos resultados son testimonio de la riqueza y diversidad de la escritura caribeña. Felicitamos a todos los participantes y ganadores por su magnífico trabajo.
El Caribe es un cuento. Vivir en el Caribe es otro cuento; escribir sobre el Caribe es todo un cuento. Ven: un cuento espera tu cuento, y entre cuento y cuento, el Caribe vive contento.
El libro salió al mercado el 21 de septiembre y fue presentado en el auditorio Aqua del Museo de la Universidad del Atlántico el 10 de octubre, y el 11 de octubre en la Estación del Ferrocarril de Puerto Colombia, con un aforo totalmente lleno en ambas presentaciones.
Compilación del escritor y poeta colombiano Guillermo Luis Nieto Molina, director de la Radio Revista Cultural Carruseles (Ra Recuca). La obra también estuvo presente en la Feria Internacional del Libro de Barranquilla 2025 y en diversas instituciones culturales de Cartagena.
Compartir esta nota
