Collage de Pavel Zarubin sobre fondo rojo, inclinado hacia la derecha con la mano sobre fondo blanco. Vladimir Putin está a la derecha del gráfico, sonriendo y mirando a Zarubin. El fondo blanco se extiende detrás de Putin.
Getty Images / BBC

Pavel Zarubin, un periodista regional que alguna vez fue un idealista, es ahora el único reportero con acceso cercano y regular al presidente ruso, Vladimir Putin. La mayoría de los rusos conocen la vida y obra del presidente gracias a los reportajes de Zarubin. Esta es la historia de cómo un joven periodista de provincias se convirtió en una figura clave de la propaganda rusa.

Cada domingo por la noche, millones de rusos sintonizan el programa de televisión "Moscú. Kremlin. Putin".

El programa ofrece a los espectadores una visión inusualmente íntima de la vida cotidiana de Putin y es uno de los programas de mayor audiencia en Rusia. El presentador es Pavel Zarubin, quien presenta relatos entusiastas y muy detallados de las actividades del presidente semana tras semana, desde importantes cumbres hasta detalles triviales.

En los últimos siete años, el periodista de 44 años ha seguido a Putin a todas partes.

Durante su cobertura de la cumbre Trump-Putin en Alaska, Zarubin ofreció detalles sobre el avión presidencial ruso, la alfombra roja que Putin pisó e incluso sobre cómo era el lavabo de la base militar estadounidense donde se celebró la cumbre.

El evento fue un "éxito político", según Zarubin.

En otros episodios, Zarubin ha informado sobre un gato que tenía miedo de cruzar la calle frente a la limusina de Putin, el cepillo con el que se limpia el interior de la limusina y el sistema de archivo de documentos del presidente.

Los críticos del gobierno ruso se han burlado durante mucho tiempo del tono de Zarubin, comparando su estilo extremadamente suave con el de los medios norcoreanos.

Pero en un sistema donde el poder depende de la proximidad al líder, un periodista puede ejercer una influencia real.

El programa que lo hizo famoso

Pavel Zarubin y Vladimir Putin se dan la mano sobre una mesa en la que hay algunos papeles. Una mujer con un vestido rojo está sentada al fondo. Hay otras personas de pie detrás y delante de los dos hombres. Ambos llevan trajes oscuros y Putin lleva una corbata burdeos.
Getty Images
Pavel Zarubin y Vladimir Putin durante la conferencia de prensa anual del presidente ruso en 2023.

Un vehículo de propaganda

"Moscú. Kremlin. Putin" fue creado en 2018, cuando la popularidad del líder ruso cayó en picado. Putin se enfrentaba a la ira generalizada de la población por una reforma de las pensiones profundamente impopular, y una ola de protestas se extendió por todo el país.

El Kremlin necesitaba un nuevo vehículo para suavizar su imagen.

Con Zarubin al mando, el programa rápidamente encontró su ritmo: un diario de la vida del presidente, en el que el corresponsal se fija en detalles como cómo Putin atrapó con "destreza" un lápiz que se caía de una mesa o cómo arregló el cierre de la correa de su reloj de pulsera con un bolígrafo. Zarubin evita cualquier alusión a cuestiones políticas más amplias.

Los analistas políticos rusos y los críticos de televisión independientes vieron cómo se estaba gestando un nuevo culto a la personalidad.

A medida que el programa de televisión ganaba audiencia, la popularidad de Putin también acabó aumentando.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró a la BBC que "Moscú. Kremlin. Putin" era una idea original de la cadena estatal rusa VGTRK, y que el propio Zarubin había ayudado a dar forma al formato del programa.

Zarubin es "un periodista muy talentoso" y "cubre las actividades del presidente de manera muy satisfactoria", según Peskov.

Sin embargo, tres fuentes distintas han informado a la BBC que el programa no es, en realidad, una iniciativa orgánica de VGTRK, sino que fue desarrollado por funcionarios del Kremlin.

Según Dmitry Skorobutov, antiguo empleado de VGTRK, las conversaciones sobre el programa comenzaron dos años antes de su lanzamiento, cuando las encuestas revelaron que el interés del público por Putin estaba decayendo.

"Necesitábamos reavivar el interés del público por [Putin]", afirmó Skorobutov, quien describió a Zarubin como "una persona servil que cumple órdenes…".

"Tú dices algo y él lo hace… Sin preguntas, sin reflexionar. Esto complace al 'Espectador principal', para quien se hace todo", añadió Skorobutov.

El término "Espectador principal" es como el personal de la televisión estatal se refiere al presidente de Rusia.

A lo largo de los años, en el programa de televisión de Zarubin ha habido pocas cosas que pudieran desagradar al "Espectador principal".

"El servilismo de Zarubin resulta repugnante incluso para muchas personas de los medios de comunicación pro-Kremlin", declaró a la BBC bajo condición de anonimato un reportero que anteriormente trabajó con Zarubin en el grupo de prensa que cubría las noticias sobre Putin.

Pocos esperaban que Zarubin asumiera tan plenamente su papel en la propaganda estatal.

Un joven idealista

Un joven Pavel Zarubin presenta un noticiero en un canal de televisión ruso con el logo "4" en la esquina inferior derecha de la pantalla. Zarubin viste traje gris, corbata gris y lentes. Las pantallas de televisión están dispuestas verticalmente en un panel a la derecha de la pantalla. El fondo es el horizonte de una ciudad.
Instagram @zarubinreporter
Pavel Zarubin durante su carrera televisiva en Ekaterimburgo.

Zarubin nació en la República rusa de Baskortostán, fronteriza con Kazajistán, en el seno de una familia de trabajadores metalúrgicos.

Tras graduarse en la Universidad Federal de los Urales, se incorporó al Canal 4 de Ekaterimburgo, la cuarta ciudad más grande de Rusia, con una industria televisiva muy dinámica y competitiva. En aquella época, las redacciones aún gozaban de una relativa libertad.

Sus compañeros de entonces lo recuerdan como un periodista serio y motivado. Se dice que incluso reprendía a otros periodistas si creía que estaban haciendo un trabajo parcializado.

Otro colega recuerda el apoyo de Zarubin a NTV, una cadena de televisión independiente que pasó a manos de una nueva dirección durante el primer mandato presidencial de Putin. Los periodistas de NTV se opusieron a la adquisición pro-Kremlin, y sus colegas de las provincias, incluida Ekaterimburgo, organizaron acciones en su apoyo.

Un día, un colectivo de periodistas de Ekaterimburgo decidió retirar su apoyo a NTV.

Zarubin se enfadó tanto por el cambio que se echó a llorar, recuerda un periodista de Ekaterimburgo que lo conocía.

"¿Cómo pudieron hacerlo? Se destruyeron a ustedes mismos. Destruyeron todo lo que era posible, todo lo que era sagrado para nosotros", reclamó entonces Zarubin, según el relató la fuente.

Recordó que cuando entonces se le sugirió a Zarubin que él también podría llegar a hacer algún día una concesión similar por el bien de su carrera, este respondió: "No, nunca. Yo nunca haría eso", agregó la fuente.

Integrándose al sistema

Un equipo de filmación de tres personas, entre ellas el joven Pavel Zarubin, se encuentra junto a una cámara de video. Zarubin lleva una camiseta azul y mira por el visor. Un hombre con una chaqueta roja toca la parte superior de la cámara. Están al aire libre con el horizonte de la ciudad a sus espaldas.
Instagram @zarubinreporter
Zarubin con otros colegas al comienzo de su carrera.

Zarubin llegó a Moscú en 2003 como becario de VGTRK. Sus colegas lo describieron como una persona diligente, poco conflictiva y respetuosa con los editores, rasgos que más tarde lo llevarían a la cima. Se mantenía al margen, iba a trabajar en traje y apenas hablaba de otra cosa que no fuera el trabajo.

Para 2005 ya formaba parte del grupo de prensa presidencial. Un antiguo periodista del grupo recuerda que Zarubin le hizo una pregunta "servil" a Putin. Cuando se burlaron de él por ello, Zarubin respondió: "No me avergüenzo".

Alrededor de 2012, el ambiente en la televisión federal comenzó a cambiar.

Putin regresó al Kremlin tras cuatro años como primer ministro, en un contexto de importantes protestas en todo el país.

La presión sobre los medios de comunicación aumentó y, en los años siguientes, no hizo más que intensificarse.

"Yo mismo recibí listas de lo que se podía discutir en antena y lo que no", afirmó Skorobutov, antiguo empleado de VGTRK.

La BBC ha visto copias de esas listas, que prohibían hablar de las protestas, el aumento de los precios de los productos básicos y el difunto político opositor Alexei Navalny, entre muchos otros temas.

Tres publicaciones de Instagram que muestran a Zarubin en diferentes lugares. La de la izquierda lo muestra sentado en un banco junto a una columna dentro de un edificio. La publicación del medio lo muestra inclinado hacia una mujer que lleva ropa que deja al descubierto su abdomen. La publicación de la derecha muestra la portada de un periódico con fotos de varias personas, entre ellas Zarubin.
Instagram/@zarubinreporter
Las publicaciones de Zarubin en Instagram lo muestran en varias misiones en el extranjero; también apareció en la portada de un periódico norcoreano.

Haciéndose notar

La BBC habló con diez periodistas del grupo presidencial que trabajaron con Zarubin en diferentes momentos. Casi todos ellos dijeron que no destacaba en nada del resto de reporteros que cubrían las actividades de Putin.

Uno de los periodistas dijo que, en aquellos años, a Zarubin "no le gustaba Putin tanto como ahora" y que, por ejemplo, podía bromear sobre la famosa costumbre del presidente ruso de llegar tarde mientras lo esperaban durante varias horas.

Luego se produjo una serie de altercados que pusieron a Zarubin en el punto de mira.

En 2015, Zarubin llamó la atención cuando fue expulsado de las conversaciones de paz de Minsk tras gritarle al presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, acusando a sus tropas de bombardear a civiles en el Donbás, una narrativa promovida por el Kremlin.

Un año más tarde, Lituania expulsó al equipo de Zarubin por intentar entrar en un foro de la oposición sin acreditación. El incidente se convirtió en un enfrentamiento con el campeón de ajedrez y crítico del Kremlin, Garry Kasparov.

Publicación de Zarubin en Instagram el 12 de febrero de 2020, en la que aparecen dos hombres delante de él, uno de los cuales le tiende la mano. Un tercer hombre se acerca al grupo desde la derecha de la imagen. Zarubin habla por un micrófono largo con un protector contra el viento azul que tiene un logotipo impreso. Todos los hombres visten trajes oscuros.
Instagram @zarubinreporter
Esta publicación en Instagram de Zarubin lo muestra siendo escoltado por los guardias de seguridad de Poroshenko.

En 2018, Zarubin se había convertido en el reportero de referencia de VGTRK para las elecciones presidenciales que aseguraron a Vladimir Putin un cuarto mandato.

"Él era el único en quien se confiaba para informar sobre lo que sucedía antes de la votación, el día de las elecciones y después. Esto nunca había sucedido antes, siempre lo habían hecho otras personas", dijo un antiguo colega de VGTRK.

Los compañeros empezaron a notar un cambio en Zarubin.

El excolega contó a la BBC que Zarubin empezó a prestar más atención a su apariencia: "Siempre había sido un joven muy torpe, pero en algún momento sintió fuerza y confianza en sí mismo".

Según otra fuente de la BBC, en ese momento Zarubin aparentemente había dejado de creer en los ideales del periodismo independiente.

Al lado de Putin

La pandemia de covid-19 consolidó el lugar de Zarubin al lado de Putin.

En 2020, el acceso al presidente se restringió considerablemente por temor a los contagios. El Kremlin necesitaba un corresponsal que pudiera vivir efectivamente dentro de la "zona limpia". Zarubin estuvo en cuarentena durante meses para poder acceder, según dos periodistas del grupo presidencial.

Ahora era el único reportero con acceso permanente a Putin.

Desde entonces, ha sido invitado a eventos previamente cerrados a la prensa: estuvo frente a la oficina de Putin durante las conversaciones con Donald Trump, viajó en el auto presidencial Aurus e incluso filmó dentro del apartamento del Kremlin, donde Putin le sirvió kéfir y arándanos con miel.

Zarubin también es invitado a viajes internacionales. El verano pasado, Zarubin susurró un reporte desde la mesa, en cuclillas, durante la reunión de Putin con el líder norcoreano Kim Jong-Un en Pyongyang. Normalmente, este tipo de eventos se celebran a puerta cerrada.

Zarubin informa desde una reunión de delegaciones de Rusia y Corea del Norte. Se ve su cabeza de frente. Al fondo, los dignatarios de Rusia y Corea del Norte están sentados en la mesa de reuniones.
Instagram @zarubinreporter
En los ultimos tiempos, Zarubin ha reportado desde reuniones que normalmente están cerradas a la prensa.

Con frecuencia, citas exclusivas aparecen primero en su canal de Telegram, lo que obliga a sus rivales a ir tras la noticia.

"En esencia, ahora es un empleado del servicio de prensa", dijo un colega.

Según documentos de la empresa productora a los que ha tenido acceso la BBC, el salario mensual de Zarubin ronda el millón de rublos, es decir, US$12.000.

Durante la pandemia y tras el inicio de la invasión rusa de Ucrania, llegar a Putin se ha vuelto más difícil. Zarubin tiene ahora más oportunidades de hacerlo que incluso los altos funcionarios.

En cuanto a la invasión de Ucrania, el lenguaje de Zarubin se hace eco, como era de esperar, del del Kremlin: habla de la "agresividad de Europa" y se refiere a Kyiv como "la parte ucraniana del pueblo ruso".

"[Zarubin] hace bien su trabajo y está seguro de que no viola ningún principio", afirmó un funcionario ruso familiarizado con el periodista.

"Él amaba su profesión, y aún la ama. Es solo que sigue las tendencias. Antes estaba de moda creer en la libertad de expresión. Ahora es así".

Pavel Zarubin no respondió a las reiteradas solicitudes de comentarios por parte de la BBC.

""
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección del mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en el nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'cn4lwp8vzneo','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.cn4lwp8vzneo.page','title': 'El periodista favorito de Putin: cómo Pavel Zarubin se convirtió en el rostro de la propaganda del Kremlin','author': 'Svetlana Reiter, Elizaveta Fokht y Sergey Goryashko – Servicio ruso de la BBC','published': '2025-09-16T03:43:39.576Z','updated': '2025-09-16T03:43:39.576Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más