Un mujer y otros civiles entre escombros en Gaza
Getty Images

El informe busca ser detallado y contundente, y presenta pruebas que según asegura demuestran que Israel está cometiendo genocidio en Gaza.

El documento afirma que Israel violó la Convención sobre el Genocidio, aprobada en 1948 por la recién creada Organización de las Naciones Unidas. El término genocidio, y la Convención que lo define como delito, se inspiraron directamente en el genocidio de seis millones de judíos perpetrado por la Alemania nazi.

Israel niega todas las acusaciones de que su conducta en Gaza haya violado los tratados y convenciones que conforman las leyes de la guerra y el derecho internacional humanitario.

El gobierno israelí justifica sus acciones como legítima defensa para proteger a sus ciudadanos y para forzar la liberación de los rehenes tomados por Hamás y la Yihad Islámica el 7 de octubre de 2023, de los cuales se cree que unos 20 siguen con vida.

Los israelíes desestimaron el informe, calificándolo de mentiras antisemitas inspiradas por Hamás.

El informe fue elaborado por una comisión de investigación creada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Israel y Estados Unidos boicotean el Consejo, que, según ambos países, está sesgado en su contra.

Pero las conclusiones del informe alimentarán la creciente condena internacional de la conducta de Israel, que también proviene de los aliados occidentales tradicionales de Israel, así como de las monarquías árabes del Golfo que normalizaron las relaciones con Israel en los Acuerdos de Abraham.

Civiles caminando entre edificios derrumbados en Gaza
Getty Images
La campaña militar de Israel, que ha incluido intensos ataques aéreos y la demolición controlada de edificios e infraestructura, ha dejado gran parte de Gaza en ruinas.

La próxima semana, en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, Reino Unido, Francia, Australia, Canadá y otros países se unirán a la mayoría de los miembros de la ONU al reconocer la soberanía de un Estado palestino independiente.

Esta medida será más que simbólica. Cambiará el debate sobre el futuro del conflicto que comenzó hace más de un siglo cuando judíos sionistas de Europa se asentaron en Palestina.

Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, condenó el reconocimiento como antisemita y un premio al terrorismo de Hamás.

Netanyahu dijo que los palestinos nunca tendrán independencia en ninguna parte del territorio entre el río Jordán y el mar Mediterráneo, ya que un Estado palestino pondría en peligro a los israelíes.

Los nacionalistas religiosos israelíes creen que la tierra fue otorgada únicamente al pueblo judío por Dios.

Acusados con nombre y apellido

El genocidio se define en la Convención de 1948 como la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso; en este caso, los palestinos en Gaza.

El informe detalla las acciones contra los palestinos dentro de Gaza y en las cárceles de Israel.

Niños con recipientes luchan entre una multitud por recibir comida
Getty Images
Varias agencias de la ONU afirmaron que existe una "hambruna provocada por el hombre" en zonas de Gaza.

Entre una larga lista de acusaciones se encuentran los ataques israelíes contra civiles a quienes tiene la obligación legal de proteger, y la imposición de "condiciones inhumanas que causan la muerte de palestinos, incluyendo la privación de alimentos, agua y medicinas".

Esto se refiere al bloqueo de ayuda por parte de Israel que ha provocado una hambruna generalizada, según el IPC, el organismo internacional que evalúa las emergencias alimentarias.

El nuevo informe de la ONU también detalla el desplazamiento forzado que se está produciendo actualmente en la Ciudad de Gaza después de que el ejército israelí ordenara a todos los civiles que se desplazaran hacia el sur. Se cree que alrededor de un millón de personas están afectadas.

Los ataques israelíes escalaron, con ataques aéreos y la destrucción de numerosos edificios, incluyendo torres residenciales que son símbolos de la Ciudad de Gaza, a las que el ejército israelí llama "torres terroristas" de Hamás.

El informe también afirma que Israel impuso "medidas destinadas a impedir los nacimientos". Esto se refiere a un ataque contra la clínica de fertilidad más grande de Gaza, que, según se informa, destruyó alrededor de 4.000 embriones, 1.000 muestras de esperma y óvulos no fecundados.

Además de los resultados de la acción militar, el informe de la ONU señala a tres funcionarios israelíes por incitar al genocidio.

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, el presidente Isaac Herzog y el exministro de Defensa Yoav Gallant en un acto oficial
Getty Images
El primer ministro Benjamin Netanyahu (izquierda), el presidente Isaac Herzog (centro) y el exministro de Defensa Yoav Gallant (segundo desde la derecha) fueron acusados en el informe de incitar al genocidio.

Se trata de Yoav Gallant, quien declaró el 9 de octubre de 2023 cuando era ministro de Defensa que Israel estaba luchando contra "animales humanos". Al igual que el primer ministro Netanyahu, Gallant ya enfrenta una orden de arresto por crímenes de guerra emitida por la Corte Penal Internacional.

Netanyahu también está acusado de incitación al genocidio por comparar la guerra de Gaza con la historia de la lucha judía contra un enemigo conocido como Amalek. En la Biblia, Dios ordena al pueblo judío eliminar a todos los hombres, mujeres y niños de Amalek, así como sus posesiones y animales.

El tercer funcionario señalado es el presidente Isaac Herzog, quien en la primera semana de la guerra condenó a los palestinos de Gaza por no alzarse contra Hamás. El 13 de octubre de 2023 declaró que "es toda una nación la que es responsable".

Las posiciones internacionales

Legalmente es difícil probar el delito de genocidio. Quienes redactaron la Convención sobre el Genocidio y las interpretaciones de la Corte Internacional de Justicia en casos más recientes establecieron deliberadamente un estándar legal elevado.

Sudáfrica presentó ante la Corte Internacional de Justicia en La Haya una demanda contra Israel por genocidio contra los palestinos. El fallo tardará varios años.

Sin embargo, dado que la guerra en Gaza continúa y posiblemente se intensifique aún más con la actual ofensiva israelí, el informe de la ONU profundizará las divisiones internacionales sobre la guerra.

Por un lado, están los países que exigen el fin inmediato de la matanza y la destrucción en Gaza y condenan la hambruna causada por el asedio israelí. Entre ellos se encuentran Reino Unido y Francia.

Por otro lado, están Israel y Estados Unidos.

El gobierno del presidente Donald Trump continúa brindando ayuda militar vital y apoyo diplomático, sin los cuales los israelíes tendrían dificultades para continuar la guerra en Gaza y sus bombardeos en otras partes de Medio Oriente.

línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'cewndz1kdz9o','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.cewndz1kdz9o.page','title': 'Análisis: el informe de la ONU sobre genocidio es una contundente acusación contra las acciones de Israel en Gaza','author': 'Jeremy Bowen – BBC, Editor internacional','published': '2025-09-16T11:28:34.523Z','updated': '2025-09-16T17:33:58.039Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más