Guillermo Caram Herrera, figura clave en la vida pública dominicana durante más de seis décadas, falleció este 24 de septiembre dejando un legado marcado por el pensamiento técnico, la vocación democrática y el compromiso con el desarrollo nacional.

Nacido en San Pedro de Macorís en 1941, hijo de Pedro Caram Risi y Altagracia Herrera Khourie —descendientes de inmigrantes libaneses—, Caram se formó como ingeniero civil en la Universidad Autónoma de Santo Domingo y más tarde como planificador regional en el Instituto de Planeamiento de Lima, con asesoría de la Universidad de Yale.

Su tesis sobre la Región del Yuna fue recomendada para publicación y marcó el comienzo de una carrera dedicada a la planificación y la gestión pública.

Fue fundador del Partido Revolucionario Social Cristiano, en 1961, y ocupó cargos como regidor del Distrito Nacional, asesor presidencial, secretario técnico de la Presidencia, secretario de Finanzas y gobernador del Banco Central.

En el ámbito internacional, representó al país en la Alianza para el Progreso y en comisiones de comercio e inversión.

Caram también fue profesor universitario, articulista en importantes medios impresos, y consultor en organismos nacionales e internacionales. Su pensamiento se mantuvo vigente hasta sus últimos días, como lo demuestran sus columnas y declaraciones públicas.

En sus intervenciones recientes en Acento, Caram abogó por una reforma fiscal racional, planteando la eliminación de impuestos distorsionantes para estimular la economía nacional. También criticó la postura de Estados Unidos frente a la crisis haitiana, defendiendo la soberanía dominicana y la necesidad de una política exterior firme.

Vicepresidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), su nombre fue considerado en múltiples ocasiones para cargos electivos, incluyendo la vicepresidencia, la sindicatura y la senaduría del Distrito Nacional.

Guillermo Caram fue un hombre de ideas, de gestión y de palabra. Su legado queda en los planes de desarrollo que ayudó a construir, en los estudiantes que formó, en los artículos que escribió y en las instituciones que contribuyó a fortalecer.

Desde Acento.com.do, honramos su memoria como parte de la historia política, económica y académica de la República Dominicana.

Noticias relacionadas
Guillermo Caram plantea revisar y eliminar impuestos en la reforma fiscal
Guillermo Caram critica postura de EE. UU. frente a la crisis de Haití

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más