El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió un Informe de Situación número 03 hoy, 22 de octubre de 2025, ante el avance de la Tormenta Tropical Melissa, la cual ha provocado la activación de alertas a nivel nacional y la toma de medidas preventivas gubernamentales.
Nueve provincias están en alerta roja, trece en alerta amarilla y tres en alerta verde ante el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra.
Bajo alerta roja se encuentran las provincias:
- Barahona
- San Cristóbal
- Provincia Santo Domingo
- Distrito Nacional
- San José de Ocoa
- San Juan
- Azua
- Peravia
- Pedernales
Bajo alerta amarilla se encuentran las provincias:
- La Vega
- La Romana
- Hato Mayor
- El Seibo
- Samaná
- San Pedro de Macorís
- Monseñor Nouel
- Sánchez Ramírez
- La Altagracia
- Monte Plata
Bajo alerta verde se encuentran las provincias:
- María Trinidad Sánchez
- Santiago
- Duarte
El Consejo Nacional de prevención, Mitigación y Respuesta dispuso la suspensión de la docencia en las provincias en Alerta Roja durante el miércoles y el jueves, así como la suspensión laboral a partir de la 1:00 p.m. del miércoles para los sectores público y privado.
La tormenta tropical Melissa, la número 13 de la temporada, se localizó a 485 kilómetros al sur/suroeste de Puerto Príncipe, Haití y se desplaza hacia el oeste/noroeste a 14km/h, con vientos máximos sostenidos de 85km/h.
Se pronostica que el campo nuboso asociado a Melissa continuará generando precipitaciones fuertes a torrenciales, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte del territorio dominicano, especialmente en las zonas cercanas al litoral Caribeño, y se espera un oleaje anormal en todas las costas del país.
El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) reportó que 52 acueductos fueron afectados por las lluvias, dejando a 549,229 usuarios sin servicio, con 51 acueductos totalmente fuera de servicio.
La provincia de San Juan mantiene dos albergues activados con un total de 42 personas albergadas de manera preventiva.
Se recomienda a la población abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas con altos volúmenes de agua y evitar el uso de balnearios en las provincias bajo alerta.
A los operadores de embarcaciones en las costas Atlántica y Caribeña se les aconseja permanecer en puerto debido al viento, oleaje peligroso, fuertes aguaceros y tormentas eléctricas.
Las autoridades y los organismos de protección civil se mantienen en sesión permanente y han tomado acciones preventivas y de coordinación a nivel nacional.
Informe de Situación
Compartir esta nota