Luego de nueve aplazamientos, el Ministerio Público comenzó este viernes la lectura formal de la acusación en la audiencia preliminar del caso Calamar, un expediente que involucra a exfuncionarios y empresarios acusados de integrar una estructura criminal para desfalcar al Estado dominicano.
Durante la audiencia ante la jueza Altagracia Ramírez del Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, la fiscal Mirna Ortiz expuso que los implicados utilizaron entidades estatales como el Ministerio de Hacienda, la Procuraduría General de la República, la Dirección General de Bienes Nacionales y el Consejo Estatal del Azúcar, entre otras, para ejecutar maniobras fraudulentas.
Ortiz explicó que el objetivo de la red fue implementar un programa de financiamiento de contratistas a través de contratos simulados y empresas de carpeta, lo que supuestamente permitió el desvío de más de 21 mil millones de pesos, incluyendo deudas administrativas.
Entre los delitos imputados se encuentran asociación de malhechores, desfalco, coalición de funcionarios, falsificación de documentos, soborno, financiamiento ilícito de campañas electorales y lavado de activos, todo esto sustentado en un expediente de más de tres mil páginas.
Entre los encartados figuran los exministros Ángel Donald Guerrero Ortiz, José Ramón Peralta Fernández y Gonzalo Castillo Terrero, así como varios empresarios y firmas comerciales, incluyendo Ángel Lockward & Asociados, Rediux Consulting y Prominex Multiservicios, S.R.L.
Noticias relacionadas
Compartir esta nota