El poderoso huracán Melissa categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson, el huracán más fuerte de 2025, toca Jamaica con vientos de 300 km/h y lluvias de 1.000 mm. Ya hay 7 muertos en la región. Seguí la trayectoria en vivo con cámaras desde Kingston y preparate para alertas en el informe del tiempo en RD.

El huracán Melissa se convirtió en categoría 5 este lunes 27 de octubre de 2025, con vientos de 300 km/h. Toca Jamaica ahora, dejando un rastro a su paso. Las lluvias torrenciales, de hasta 1.000 mm, pueden causar inundaciones y deslizamientos. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) advierte que su lentitud (8 km/h al oeste-noroeste) agrava todo. Jamaica, Haití, RD, Cuba y las Bahamas están en alerta máxima.

Sigue en vivo: trayectoria del huracán Melissa

Melissa se formó el 16 de octubre como onda tropical. Pasó de tormenta a categoría 5 en días. Su ojo está a 185 km de Kingston, Jamaica, con presión de 892 mb. El NHC dice que las montañas de Haití y Jamaica exprimen más lluvia, como una esponja. En RD, el sur y este suman 125-250 mm, con 735 viviendas afectadas y 3.765 desplazados.

Trayectoria en vivo: Jamaica primero, Cuba y Bahamas después

Melissa avanza lento al oeste-noroeste, girando al norte. Toca Jamaica como categoría 5 el lunes-martes, con vientos huracanados a 35 km del centro y de tormenta a 260 km. Cuba y las Bahamas siguen el miércoles, con 300-500 mm de lluvia. Haití ya sufrió lo peor: 3 muertos por deslizamientos. En RD, el sur (Barahona, Pedernales) enfrenta inundaciones catastróficas. El NHC da 90% chance de mantenerse en 5 por 48 horas.

Cámaras en vivo: Así llega Melissa a Jamaica

Cómo llega el Huracán Melissa a Jamaica, pulsa el botón de play al video a continuación:

Desde Kingston, Jamaica, las cámaras muestran caos: árboles caídos, calles inundadas y evacuaciones masivas. Mirá el video en vivo.

El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, dijo: "No creo que haya infraestructura que resista una categoría 5". 800.000 evacuados en la isla. En RD, 4 albergues con 77 personas.

Informe del tiempo para República Dominicana hoy, Martes 28 de Octubre

Hoy durante las horas matutinas, persistirán las precipitaciones, acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente sobre las provincias del suroeste, como Pedernales, Barahona, AzuaBaoruco, Independencia y San Juan, así como en zonas de la Cordillera Central y el sureste, incluyendo San José de Ocoa, Peravia, San Cristóbal y el Gran Santo Domingo. En horas de la tarde y la noche, se espera que esta actividad lluviosa continúe afectando las provincias antes mencionadas, extendiéndose hacia San Pedro de Macorís, Monte Plata, Hato Mayor, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, entre otras. Estas precipitaciones seguirán impactando las provincias que permanecen bajo aviso y alerta meteorológica, por lo que se recomienda mantener las medidas preventivas ante posibles inundaciones urbanas, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra en zonas de alto riesgo.

Informe del tiempo de mañana, Miércoles 29 de Octubre, para República Dominicana

Mañana miércoles, desde tempranas horas del día se espera que se produzcan aguaceros dispersos y posibles tronadas con ráfagas de viento, en especial hacia distintos sectores de las provincias del litoral Caribeño, como San Pedro de Macorís, EL GSD, San Cristóbal entre otras, en el suroeste, Pedernales, Barahona, Independencia, San Juan y Baoruco, extendiéndose en horas de la tarde hacia el Valle del Cibao y la costa norte con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, que se prologaran hasta entrada la noche.

Debido a la distribución de las lluvias pronosticadas, se mantienen los niveles de alerta y aviso meteorológico ante el riesgo de inundaciones urbanas, rurales, desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra, principalmente en sectores vulnerables, tal y como indica la siguiente tabla:

NIVELES DE AVISOS Y ALERTAS METEOROLÓGICAS
ALERTAS AVISOS DESCONTINUADAS
Hato Mayor Santo Domingo y D. N. San José de Ocoa Peravia  
El Seibo San Cristóbal Independencia Azua  
Monte Plata Monseñor Nouel Pedernales      
Elías Piña Barahona  
San Pedro de Macorís San Juan    
La Romana Baoruco  
TOTAL: 9 TOTAL: 8 TOTAL: 0

  • Condiciones marítimas: Para la costa Caribeña, específicamente hacia la porción suroeste, desde Cabo Beata (Pedernales) hasta Punta Salinas (Bani) recomendamos a los operadores de las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones permanecer en puerto, debido a viento y olas peligrosas. Para la costa Atlántica, desde Montecristi y Puerto Plata, recomendamos navegar cerca del perímetro costero. Los demás sectores de ambas costas están normales.

Distrito Nacional: nublado con aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

Santo Domingo Norte: nublado con aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

Santo Domingo Este: nublado con aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

Santo Domingo Oeste: nublado con aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

Temperaturas: la mínima estará entre 21 °C y 23 °C y la máxima entre 25 °C y 27 °C.

Resumen: El huracán mayor Melissa sigue ingresando nubosidad y generando lluvias, tronadas y ráfagas de viento en distintos sectores del país, manteniendo bajo el nivel de aviso y alerta meteorológica varias provincias… Hay restricciones en la costa Caribeña y en algunas secciones de la costa Atlántica, ver boletín marino… Temperaturas frescas por las lluvias.

El ojo de Melissa desde un cazador de huracanes (BBC)

El COE mantiene 04 provincias en alerta roja, aumenta 10 y al Distrito Nacional en amarillo y 09 en verde

Daños en RD: El saldo crece

Melissa dejó 735 viviendas afectadas, 3.765 desplazados y 1 muerte. 542.000 sin agua en 46 acueductos. 48 comunidades incomunicadas, 1 carretera y 2 puentes dañados. En Santo Domingo Oeste, la cañada de Guajimía inundó Guajimía I y La Gallera. Un adolescente desaparecido. El presidente Luis Abinader llamó a la normalidad, pero las 4 provincias en roja (Barahona, Pedernales, Independencia, Bahoruco) suspenden clases y labores. Alerta amarilla en 13 más, verde en 14.

Juan Manuel Méndez, del COE, dijo en rueda de prensa: "Gracias a INDOMET, salvamos vidas. El gobierno envía comida y refugios". Abinader elogió el 98% de electricidad.

Qué dice el NHC sobre Melissa

Melissa tiene 90% chance de categoría 5. Presión 892 mb. Lentitud acumula 1.000 mm en Jamaica. Haití y RD sufrieron inundaciones; Jamaica vientos huracanados lunes-martes. Cuba y Bahamas siguen. NHC envía cazadores de huracanes.

Centro Nacional de Huracanes (BBC).

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más