Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las "próximas horas" manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Melissa se aproxima a la costa occidental de Jamaica con vientos sostenidos de 280 kilómetros por hora (175 millas por hora), lluvias torrenciales y marejadas que amenazan con provocar inundaciones y daños catastróficos, detalló.

El organismo meteorológico advirtió de que Melissa tocará tierra en las próximas horas, manteniendo su intensidad extrema antes de cruzar el sureste de Cuba el miércoles y llegar a las Bahamas el jueves.

Las estaciones meteorológicas de Kingston y Montego Bay ya registran vientos sostenidos superiores a 60 kilómetros por hora (37 millas por hora) y ráfagas de hasta 93 kilómetros por hora (58 millas por hora), mientras un avión "Cazahuracanes" de la Fuerza Aérea de Estados Unidos se dirige al área para evaluar los daños y confirmar la intensidad del fenómeno.

A las 8:00 hora local de Miami (12:00 GMT), sede del NHC, el centro del ciclón se encontraba a 90 kilómetros (55 millas) al sur-sureste de Negril, en el extremo occidental de la isla, desplazándose hacia el nornoreste a 11 kilómetros por hora (7 millas por hora).

El NHC mantiene alertas de huracán para toda Jamaica, las provincias orientales de Cuba -Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín-, así como para las Bahamas centrales y del sureste. Haití, Las Tunas (Cuba) y las islas Turcos y Caicos permanecen bajo aviso de tormenta tropical.

El huracán Melissa, de categoría 5, azota Jamaica con vientos y lluvias devastadores

Las autoridades jamaicanas instaron a la población a permanecer en refugios seguros, ante la inminencia de vientos devastadores que podrían causar "fallos estructurales totales", especialmente en zonas montañosas donde las ráfagas pueden ser hasta un 30 % más fuertes.

Melissa ha generado lluvias acumuladas de entre 3,8 y 7,6 metros (15 a 30 pulgadas) sobre la isla, con máximos de hasta 10 metros (40 pulgadas), lo que provocará inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra generalizados, según el NHC.

En el este de Cuba se esperan acumulaciones de hasta 6,3 metros (25 pulgadas), con riesgo de deslizamientos e inundaciones "potencialmente catastróficas", mientras que en el sureste de Bahamas y en Turcos y Caicos se prevén entre 1,2 y 2,5 metros (5 a 10 pulgadas) de lluvia entre hoy y mañana.

El ciclón también provocará una marejada ciclónica de entre 2,7 metros y 4 metros (9 a 13 pies) sobre el nivel del suelo en la costa sur de Jamaica, acompañada de olas grandes y destructivas, y de entre 2,10 y 3,35 metros (7 a 11 pies) en el sureste de Cuba.

El NHC advirtió además de que el fuerte oleaje generado por Melissa afectará durante varios días a Haití, Jamaica, Cuba, las Islas Caimán, las Bahamas, Turcos y Caicos y Bermudas, generando condiciones peligrosas en el mar y corrientes de resaca.

Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados

La Federación Internacional de la Cruz Roja dijo este martes que se estima que al menos un millón y medio de personas sufrirán de forma directa el impacto del poderoso huracán Melissa en su ruta por el Caribe, la mayoría ellas en la isla de Jamaica, para la cual este será "el huracán del siglo".

Solo en Jamaica hasta un millón de personas podrían resultar afectadas, lo que representa más de un tercio de su población total, pero también se prevé que haya centenares de miles de afectados en Cuba, Bahamas, República Dominicana y Haití.

En Jamaica las autoridades han preparado más de 800 refugios para acoger a la población evacuada.

Se anticipan graves daños a las infraestructuras, que comunidades enteras queden aisladas y la interrupción de los servicios esenciales debido a la fuerza de este huracán, que será el más fuerte que habrá experimentado Jamaica según los registros, dijo el jefe de la delegación de la FICR para los países de habla inglesa y holandesa, Necephor Mghendi, por teleconferencia desde Trinidad y Tobago.

El huracán Melissa, de categoría 5, azota Jamaica con vientos y lluvias devastadores

El responsable humanitario dijo que es seguro que tras el paso de Melissa estos países necesitarán de la solidaridad internacional.

Una vez que el huracán haya abandonado tierra, en el primer lugar de las prioridades estará "salvar vidas, luego alimentos, agua potable, refugios y atención médica", explicó en Ginebra el portavoz de la Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU, Jens Laerke, en una rueda de prensa de los organismos de la ONU implicados en la respuesta a este desastre.

"Luego vendrá el momento de la reconstrucción y nosotros estaremos allí, como lo hemos estado antes de que esto ocurra", agregó.

Sobre la situación en Cuba, indicó que se han podido enviar suministros al este de la isla, en particular alimentos como arroz, cereales, artículos de higiene y para la purificación del agua.

La experta en ciclones tropicales de la Organización Meteorológica Mundial, Anne Claire Fontan, informó de que los vientos alcanzarán los 280 kilómetros por hora, pero que habrá ráfagas de hasta 350 km/h a lo largo del día de hoy.

"Dentro del ojo del huracán, es probable que haya una destrucción estructural total", indicó.

En término de lluvias, dijo que este huracán provocará entre 350 y 750 milímetros de lluvia en partes de Jamaica, lo que equivale a tres veces el promedio mensual, y que puede provocar inundaciones repentinas catastróficas y numerosos deslizamientos de tierra.

Además, indicó que "es probable que hoy se produzca una marejada ciclónica potencialmente mortal a lo largo de la costa sur de Jamaica", con alturas máximas que podrían alcanzar entre tres y cuatro metros.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más