El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, que tiene a cargo el caso de corrupción denominado Antipulpo, declaró culpable al ciudadano Alexis Medina Sánchez, hermano del expresidente Danilo Medina Sánchez, por pago de sobornos, lavado de activo y asociación de malhechores.

Medina Sánchez fue condenado a siete años de prisión a cumplirse en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres y al pago de las costas penales.

El tribunal determinó que Medina Sánchez intervino en numerosas contrataciones públicas sin cumplir los requisitos legales, utilizando una red de empresas que funcionaban como “vehículos societarios” para asegurar contratos con distintas instituciones del Estado.

Alexis Medina Sánchez y compartes fueron acusados por el Ministerio Público de haber estafado al Estado Dominicano con casi 4 mil millones de pesos.

Al salir de la sala de audiencias, Medina Sánchez se limitó a decir que apelarán la sentencia.

La lectura de la sentencia del caso de corrupción Antipulto dio comienzo tras nueve horas de deliberaciones, mientras que la lectura del dispositivo inició a las 3:44 de la madrugada y se extendió hasta pasadas las 4:15 de la madrugada de este jueves 14 de agosto.

Sobre los demás imputados, el tribunal descargó a Carmen Magalys Medina Sánchez, así como a Fernando Rosa, ambos exfuncionarios del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper).

Asimismo, señaló que no se encontró responsabilidad penal a los imputados Lina Ercilia de la Cruz y Pachristy Enmanuel Ramírez. Tampoco retuvo responsabilidad penal contra el excontralor Rafael Antonio Germosén.

Además, descargó al exministro de Salud, Freddy Hidalgo, indicando que el Ministerio Público no probó falta penal por parte del acusado, aunque sí estableció que el exfuncionario sanitario favoreció con una dispensa a las empresas vinculadas a Alexis Medina para participar en procesos de venta de medicamentos, aún sin estar facultadas para hacerlo.

Wacal Vernavel Méndez Pineda fue encontrado culpable y condenado a 5 años de prisión, a ser cumplidos en Najayo Hombres, al igual que otros condenados en el caso.

El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, está integrado por las juezas Claribel Nivar Arias, que lo preside; Yissel Soto y Clara Sobeida Castillo, quienes al desglosar el análisis de sus conclusiones, hicieron un repaso de cada una de las imputaciones hechas por el Ministerio Público contra los acusados.

La lectura íntegra de la sentencia se llevará a cabo el 25 de septiembre, a las 9:00 a.m.

Cronología del caso

En total, 27 personas físicas y 21 empresas fueron imputadas en este caso, que fue el primero de los casos de presunta corrupción sometidos por el Ministerio Público en ser enviado a juicio de fondo desde 2020 hasta la fecha.

La decisión de apertura a juicio fue adoptada el 7 de febrero de 2023 por el juez Deiby Timoteo Peguero, del Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.

El caso se inició el 29 de noviembre de 2020 con allanamientos y arrestos, y fue declarado complejo el 8 de diciembre de ese año por el juez José Alejandro Vargas.

Entre los delitos imputados figuran asociación de malhechores, estafa contra el Estado, desfalco, sobornos, uso de documentos falsos, tráfico de influencias, lavado de activos, financiamiento ilícito de campañas políticas, coalición de funcionarios, concusión, falsedad documental, enriquecimiento ilícito, prevaricación y uso de prestanombres.

En el expediente se mencionan, además de Alexis Medina, a Lorenzo “Freddy” Hidalgo, Carmen Magali Medina Sánchez, Fernando Rosa, Wacal Vernabel Méndez, Rafael Germosén Andújar, José Miguel Genao, así como la empresa Editorama.

El Ministerio Público solicita penas de hasta 20 años de prisión, el decomiso de bienes y la inhabilitación para ejercer funciones públicas para los principales acusados del entramado de corrupción.

La audiencia de hoy

Este miércoles 13 de agosto el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional citó a las partes a las 10 de la mañana, para la lectura de la sentencia.

Posteriormente avisó que empezaría a las 2 de la tarde, luego se informó que sería a las 5 de la tarde, pero lo cierto fue que el desglosar de las imputaciones arrancó a las 22.47 y las tres juezas fueron turnándose en el uso de la palabra.

El acceso a la sala de audiencias fue restringido para la prensa: sólo se permitió el acceso de 2 personas por cada medio de comunicación. No se permitió transmisión en vivo a los canales de televisión, aunque entrada la noche algunas plataformas informativas estaban transmitiendo en vivo a través de Youtube y otras redes de la Internet.

Ver:

Cronología del caso de corrupción Antipulpo contra Alexis Medina y compartes

Lista completa de personas y de empresas imputadas

Personas

  1. Juan Alexis Medina Sánchez;
  2. Carmen Magalys Medina Sánchez;
  3. Francisco Pagán Rodríguez;
  4. Lorenzo Wilfredo (Freddy) Hidalgo Núñez;
  5. Rafael Antonio Germosén Andújar;
  6. Fernando Aquilino Rosa Rosa;
  7. Aquiles Alejandro Christopher Sánchez;
  8. Domingo Antonio Santiago Muñoz;
  9. Julián Esteban Suriel Suazo;
  10. José Dolores Santana Carmona;
  11. Wacal Vernavel Méndez Pineda;
  12. Rafael Leonidas De Óleo;
  13. Libni Arodi Valenzuela Matos;
  14. Paola Mercedes Molina Suazo;
  15. Carlos Martín Montes de Oca;
  16. Víctor Matías Encarnación Montero;
  17. Francisco Ramón Brea Morel (a) Johnny;
  18. Rigoberto Alcántara Batista;
  19. Carlos José Alarcón Veras;
  20. Lewyn Ariel Castillo Robles;
  21. Lina Ercilia De La Cruz Vargas;
  22. Antonio Florentino Méndez;
  23. Pachristy Emmanuel Ramírez Pacheco;
  24. José Miguel Genao Torres;
  25. María Isabel De Los Milagros Torres Castellanos;
  26. Fulvio Antonio Cabrera Gómez;
  27. José Idelfonso Correa Martínez.

Compañías acusadas penalmente

Domedical Supply SRL;

Fuel American Inc.;

General Supply Corporations SRL;

General Medical Solution AM SRL;

Kyanred Supply SRL;

Suim Suplidores Institucionales Méndez SRL;

United Suppliers Corporations SRL;

Wattmax Dominicana SRL;

WMI International SRL;

Wonder Island Park SRL;

Editorama SAS; Acorpor SRL;

CEMERAF SRL;

Ichor Oil SRL;

Globus Electrical SRL;

Contratas Solution Services CSS SRL;

Constructora Alcántara Bobea (CONALBO) SRL;

R&T Construcciones e Inversiones SRL;

Proyectos Engineering & Construction PIC SRL;

Reivasapt Investment SRL;

Suhold Transporte y Logística SRL.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más