El Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor (ONPECO), expresó su rechazo a cualquier intento de eliminar o reducir la jornada escolar extendida (JEE), calificándola como una conquista social que protege a la niñez y apoya la economía de las familias.

La entidad recordó que la JEE garantiza más horas de aprendizaje, alimentación escolar, seguridad y actividades extracurriculares y su eliminación impactaría especialmente a las familias de bajos ingresos que dependen del programa de alimentación escolar (PAE) y de la permanencia de sus hijos en la escuela durante la jornada completa.

Cuestionó las contradicciones del Ministerio de Educación (MINERD) respecto a la implementación de dos tandas en San Cristóbal, lo que ha generado preocupación y desconfianza en la comunidad educativa.

“La jornada escolar extendida no es negociable. eliminarla sería un golpe a la calidad educativa y a la economía familiar”, declaró Altagracia Paulino, luego que el consejo directivo acordara fijar una postura frente a los planes e intenciones mostradas a principio de agosto lo que representa un riesgo ante una conquista social de gran impacto en el desarrollo humano de los dominicanos.

En ese sentido ONPECO demandó garantizar la continuidad de la JEE, sin recortes, cumpliendo el pacto educativo; Resolver el déficit de aulas con un plan urgente de construcción y habilitación; Auditar los fondos del INABIE para alimentación y transporte escolar y Evitar la politización y priorizar el diálogo con docentes, padres y expertos.

ONPECO reiteró que defender la jornada escolar extendida, es defender el derecho a una educación integral y un futuro digno para la niñez dominicana.

Igualmente, la entidad de defensa de los consumidores, recordó que fortalecer el sistema educativo es apostar por el desarrollo humano integral que requiere el país para su crecimiento y potenciar las habilidades para las innovaciones y el desarrollo económico y social.