La justicia francesa anunció que Nicolas Sarkozy ha sido autorizado a retirar su dispositivo de vigilancia policial. El expresidente llevaba una tobillera electrónica desde el mes de febrero.
El expresidente francés Nicolas Sarkzoy se encuentra en libertad condicional y ya no porta el brazalete electrónico que se le colocó en febrero pasado tras ser condenado a un año de prisión.
70 años
El exmandatario conservador (2007-2012) fue condenado en diciembre por corrupción y tráfico de influencias en el llamado caso de las escuchas, pero la justicia le permitió cumplirlo con un brazalete electrónico sin necesidad de ingresar en la cárcel.
Al tener 70 años, el político pudo solicitar la libertad condicional antes de cumplir la mitad de su pena, por lo que se le retiró el brazalete electrónico el miércoles, unos tres meses después de su colocación.
Sarkozy solicitó este régimen el 16 de abril y la justicia se lo acordó el 12 de mayo, indicó a la AFP la Fiscalía, que confirmó una información del medio Off investigation. "Les puedo confirmar que el señor Nicolas Sarkozy fue puesto en libertad condicional el 14 de mayo por el juez de aplicación de penas", declaró su abogada, Jacqueline Laffont.
Necesidad de permisos para viajar
A partir de ahora, el marido de la modelo, cantante y actriz Carla Bruni debe solicitar al juez su autorización "para cualquier desplazamiento de más de 15 días y para cualquier viaje al extranjero", entre otras medidas.
Desde el 7 de febrero y hasta el pasado miércoles, el exjefe de Estado estaba obligado a portar el brazalete electrónico y sólo podía salir de su domicilio entre las 08H00 y las 20H00 o las 21H30 los lunes, miércoles y jueves.
Esos días correspondían a las jornadas de juicio de otro caso por el que también fue juzgado: el de la supuesta financiación ilegal de su campaña electoral de 2007 con dinero recibido de Libia.
Este proceso terminó el 8 de abril y el veredicto se espera el 25 de septiembre. La Fiscalía pidió siete años de prisión contra el exmandatario.
Compartir esta nota