"Après sa libération et son retour en France, il accordera sa première interview à France Télévisions et répondra aux questions de Laurent Delahousse", a annoncé le groupe audiovisuel public dimanche matin.
Incarcéré en Algérie pendant un an pour certaines prises de position sur son pays natal, Boualem Sansal, 81 ans, a retrouvé la liberté le 12 novembre. Il a été gracié par le président algérien Abdelmadjid Tebboune, qui a répondu favorablement à une demande des autorités allemandes.
L’écrivain, qui était au coeur d’une crise diplomatique entre Alger et Paris, est rentré en France mardi, après avoir d’abord été transféré à Berlin pour des soins médicaux, et a été reçu par Emmanuel Macron dès son retour. Un retour discret, qui s’est fait hors de la vue des médias.
-El caso Gleizes –
Boualem Sansal "es consciente de que llega en un contexto profundamente marcado por la dificultad de la relación franco-argelina y que este contexto probablemente influirá en sus declaraciones públicas", declaró a la AFP Arnaud Benedetti, fundador de su comité de apoyo, tras hablar con él por teléfono el viernes. Su entrevista en France 2 se grabará antes del informativo de las 20:00, según France Télévisions.
Se emitirán doce minutos durante ese informativo, seguidos de una versión más larga a las 21:00 en el canal de noticias 24 horas de la cadena pública, franceinfo. El lunes, Boualem Sansal también será invitado al programa matutino de France Inter a las 8:20, según anunció la radio pública. Y, según Benedetti, también se espera que hable con un diario nacional. "Es un programa mediático que me parece bastante controlado", comentó el fundador del comité de apoyo, presidido por la ex ministra Noëlle Lenoir.
"Nos encontramos en un momento en el que Francia intenta restablecer el contacto con Argelia de una manera algo más conciliadora que en los últimos meses. Probablemente quiera asegurarse de que no se haga nada que pueda obstaculizar este intento inicial de reanudar el diálogo", continuó el Sr. Benedetti, enfatizando que se trataba de mera especulación.
"Sobre todo porque el caso Sansal ya se ha resuelto, pero el caso de Christophe Gleizes sigue pendiente al menos hasta el 3 de diciembre", señaló. Colaborador de las revistas So Foot y Society, el periodista de 36 años Christophe Gleizes fue condenado a finales de junio en primera instancia a siete años de prisión en Argelia, concretamente por "apología del terrorismo". Su juicio de apelación tendrá lugar el 3 de diciembre.
– "Palabras bajo escrutinio" –
Boualem Sansal "es consciente de que sus palabras serán escrutadas, analizadas y sopesadas" y "sin duda ha interiorizado estos parámetros antes de hablar", sentenció el Sr. Benedetti, recordando que el escritor "nunca ha contenido su expresión" en el pasado.
Escritor disidente, admirador de Camus y Orwell, polemista venerado por la derecha francesa, Boualem Sansal cumplía una condena de cinco años de prisión en Argelia, en particular por "atentar contra la unidad nacional".
El novelista había sido condenado por declarar en octubre de 2024 al medio de comunicación francés de extrema derecha Frontières que Argelia había heredado regiones bajo la colonización francesa que, según él, anteriormente pertenecían a Marruecos. Este exalto funcionario argelino fue arrestado el 16 de noviembre de 2024 a su llegada al aeropuerto de Argel antes de ser encarcelado, lo que tensó aún más las relaciones diplomáticas entre Francia y su antigua colonia.
Poco después de su liberación, Boualem Sansal le dijo a su compatriota Kamel Daoud, ganador del Premio Goncourt 2024, que esperaba que las relaciones entre Francia y Argelia "evolucionaran", según declaraciones recogidas por el Sr. Daoud en Le Point. "Me pareció que su fuerza moral no había disminuido", a pesar de sus "altibajos, lo cual es normal", afirmó el Sr. Benedetti.
Compartir esta nota